En este momento estás viendo 10 lugares imprescindibles en Egipto
10 lugares imprescindibles en Egipto
  • Última modificación de la entrada:04/06/2023
  • Categoría de la entrada:Africa
  • Tiempo de lectura:21 minutos de lectura

10 lugares imprescindibles en Egipto

Esta lista de 10 lugares imprescindibles en Egipto te ayudará a organizar tu viaje al país de los faraones y no perderte ninguna de sus mejores atracciones.

Egipto es un país lleno de historia en el que hay muchísimas cosas que ver y muchos lugares que no querrás perderte. Pero no te vamos a engañar, a no ser que dispongas de mucho tiempo para pasar en Egipto, no te dará tiempo a verlo todo y tendrás que priorizar.

Durante nuestra ruta de 25 días por Egipto, recorrimos el país de norte a sur, visitamos algunos de los lugares más remotos, vimos muchísimos templos, muchas pirámides y muchas tumbas de faraones. Además, pasamos unos días en la costa del Mar Rojo en el este de Egipto y algunos en las profundidades del desierto.

Después de todas estas experiencias, hemos juntado en esta lista los que, en nuestra opinión, son los mejores lugares que visitar en Egipto y los que no te puedes perder en tu viaje al país de los faraones.

¡Vamos a verlos porque tenemos mucho que contarte!

* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para tí, pero nos ayudan a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces aportas tu granito de arena. Gracias!

Qué encontrarás en este post:

1. Las Pirámides de Giza y la Gran Esfinge

La Gran Esfinge de Giza enfrente de la Pirámide de Kefren, Egipto

Las Pirámides de Giza son uno de los monumentos más conocidos en todo el mundo, uno de los más antiguos y la principal razón por la que millones de turistas deciden visitar Egipto todos los años. Y no es de extrañar. Las Pirámides de Giza o Pirámides de Egipto son, sin lugar a duda, uno de los mejores lugares que visitar en Egipto.

Más de 4600 años después de la fecha de su construcción, las pirámides de Keops, Kefrén y Micerino siguen siendo uno de los lugares más increíbles del mundo y siguen estando envueltas en muchísimo misterio y curiosidades que seguro que no conoces.

Visitar las Pirámides de Giza es una actividad imprescindible que hacer en Egipto y no importa si decides visitarlas por libre o con un guía, estamos seguros de que te impresionará tanto como a nosotros.

Pero no hay que olvidarse de la Gran Esfinge, que hace de guardián de las pirámides. La Esfinge de Giza es una enorme escultura de piedra con cuerpo de león y cabeza de humano que los egiptólogos creen que puede ser del faraón Kefrén, aunque no se ha encontrado ningún escrito al respecto.

Aunque es obvio que las protagonistas de la Necrópolis de Giza son las tres pirámides, La Gran Esfinge también es muy importante y, sin duda, es una de las cosas imprescindibles qué ver en Egipto. Sacarse una foto besándola también lo es 😅.

2. El Cairo Histórico

La Mezquita de Muhammad Alí en la Ciudadela de Saladino, El Cairo

El Cairo Histórico es el casco antiguo de la capital egipcia y el lugar dónde en el año 969, durante la época fatimí, se pusieron las bases de la que hoy en día es una de las ciudades más grandes del mundo.

El Cairo es conocida como una de las ciudades más sucias y más contaminadas del mundo y, aunque muchos viajeros prefieren evitarla, la capital de Egipto esconde muchísimos tesoros.

Algunos de lugares más imprescindibles que ver en Egipto como la Ciudadela de Saladino, el Museo Egipcio, el Bazar Khan el Khalili, la Mezquita de Al Azhar, la Mezquita Ibn Tulun y la Mezquita del Sultán Hassan, están en el Cairo Histórico.

Al ser una ciudad tan grande y con tanta historia, en El Cairo hay muchísimas cosas que ver y hacer. Descúbrelas todas en el artículo Qué ver y hacer en El Cairo (Egipto) – Guía completa en el que además, te contamos cómo moverte por El Cairo, dónde alojarte, dónde comer y mucho más.

3. La Necrópolis de Saqqara

Vista de la Pirámide Escalonada de Zoser en Saqqara, Egipto

Situada a unos 35 kilómetros de El Cairo, la Necrópolis de Saqqara, es otro de los lugares imprescindibles en Egipto que no te puedes perder por nada en el mundo. Saqqara es el lugar dónde se encuentra la primera pirámide del mundo, la Pirámide Escalonada de Zoser y junto con la Necrópolis de Giza y la ciudad de Menfis, es parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Pero la Pirámide Escalonada no es lo único que puedes visitar en Saqqara. En el recinto de la necrópolis puedes visitar el interior lleno de jeroglíficos de la Pirámide de Teti, la tumba de Kagemni, en la que se ilustran escenas de la vida cotidiana de la época faraónica, y mucho más.

La mejor manera de visitar Saqqara es con un guía que te cuente en español toda la historia de este importante lugar. Nosotros hicimos esta excursión a Giza, Saqqara y Menfis y durante un día entero estuvimos recorriendo algunos de los mejores lugares que visitar en Egipto de la mano de nuestra guía, Noha.

💳 TARJETA RECOMENDADA PARA VIAJAR

Para no pagar comisiones, te recomendamos utilizar la tarjeta de N26 para pagar tus compras y retirar efectivo en el extranjero. Es gratuita y te ayudará a ahorrar un montón en tus viajes.

4. El Valle de los Reyes

Interior de la tumba de Ramsés V y VI en el Valle de los Reyes, Luxor

El Valle de los Reyes de Luxor está muy muy arriba en nuestro top de los mejores lugares que visitar en Egipto. Entrar en las coloridas tumbas de algunos de los faraones más importantes del Antiguo Egipto y sobrevolar el Valle de los Reyes en globo aerostático, fueron algunas de las mejores experiencias que vivimos durante nuestro viaje por Egipto.

En el Valle de los Reyes hay 64 tumbas de faraones, pero sólo 11 están abiertas al público y no siempre son las mismas. Nosotros visitamos 8 de ellas y las que más nos impresionaron fueron la de Ramsés V y VI, la de Tausert y Setnakht, la de Ramses I y la de Ramses III.

Todas estas tumbas se excavaron y se pintaron hace más de 3000 años y es difícil de creer que lleven tanto tiempo. En algunas de ellas los colores de las pinturas son tan fuertes que parece que las pintaron ayer.

Otras tumbas que pueden ser muy interesantes son la de Tutankamón, la única que tiene la momia dentro (todas las demás están en el Museo de la Civilización Egipcia de El Cairo) y la de Seti I. Pero estas, igual que la de Ramsés V y VI, se pagan aparte y las entradas no son precisamente baratas.

5. El Templo de Karnak

Columnas con inscripciones coloridas en la Sala Hipóstila del Templo de Karnak, Luxor

El Templo de Karnak es el templo más grande de Egipto y uno de los más grandes del mundo. Con su bosque de columnas, sus obeliscos, su escarabajo de la buena suerte y su lago sagrado, este es, sin duda, uno de los lugares imprescindibles en Egipto.

Lo más destacado del Templo de Karnak es la sala hipóstila que, con sus 143 columnas repartidas en 16 filas, es la sala hipóstila más grande del mundo. Ya puedes ver que los egipcios lo hacían todo a lo grande. Además de su considerable tamaño, este templo es importante porqué es el único de todo Egipto que conserva su lago sagrado.

El Templo de Karnak conecta, a través de la Avenida de los Esfinges, con otro de los templos imprescindibles de Egipto, el Templo de Luxor, que también te recomendamos visitar. Nosotros tuvimos la suerte de poder disfrutar de las vistas de este templo desde la terraza de nuestro alojamiento en Luxor y ya te decimos que merece la pena verlo también.

La mejor manera de visitar el Templo de Karnak es con un guía, porque tiene muchísima historia y hay muchas curiosidades que te puede contar. Nosotros lo visitamos con el guía del crucero por el Nilo de Luxor a Asuán, que por cierto, te recomendamos muchísimo, pero también lo puedes hacer con una visita guiada al Templo de Lúxor y al Templo de Karnak o con un tour de Lúxor al completo.

6. El Templo de Edfu

Entrada al Templo de Edfu, templo dedicado al dios Horus, Egipto

El Templo de Edfu es el segundo templo más grande de Egipto, después del de Karnak, uno de los mejores lugares que visitar en Egipto, y uno de nuestros templos favoritos en el país. Este templo está situado a unos 100 kilómetros al sur de Luxor y está dedicado al dios Horus.

Este Templo de Horus estuvo enterrado bajo la arena del desierto durante varios siglos. Eso fue lo que le ayudó a conservarse muy bien y a ser, hoy en día, uno de los templos más bonitos y mejor conservados de Egipto.

El Templo de Edfu es una parada habitual para los cruceros que van de Luxor a Asuán o los que van de Asuán a Luxor, pero también se puede visitar con una excursión a Edfu y Kom Ombo desde Luxor o con la misma excursión, pero desde Asuán.

🚨 ¡NO VIAJES A EGIPTO SIN SEGURO!

Ante cualquier imprevisto (enfermedad, robo, pérdida de equipaje, retrasos en tu vuelo, etc) ten a mano tu seguro! Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento por ser nuestro lector.

7. El Nilo en Asuán

Barco típico egipcio, faluca, navegando por el Río Nilo a la altura de la ciudad de Asuán

Aunque la ciudad de Asuán es muy bonita y hay muchas cosas para ver, como el Cementerio Fatimí, el Obelisco Inacabado o la Catedral Ortodoxa Copta del Arcángel Miguel, en esta lista de lugares imprescindibles en Egipto nos centraremos más bien en el río Nilo alrededor de Asuán.

En Nilo a su paso por Asuán esconde algunas auténticas joyas como el Templo de Philae, situado en una pequeña isla, la tradicional Isla Elefantina, que es un pueblo nubio, la preciosa Isla Botánica de Asuán, una playa de arena fina y el colorido pueblo nubio Nagaa Suhayl Gharb.

Pero una de nuestras cosas favoritas de esta zona fue el trayecto en un pequeño barco a motor entre el jardín botánico y el pueblo núbio. Durante el recorrido, el barco pasa por al lado de un montón de pequeñas islas con muchísima vegetación, se ven muchos pájaros exóticos, como los ibis blancos, y las dunas del desierto caer directamente en el Nilo.

Además, durante el recorrido se pueden ver desde el barco el Mausoleo del Aga Khan y el mítico hotel Sofitel Legend Old Cataract, en el que se solía alojar la escritora Agatha Christie mientras escribía el libro Muerte en el Nilo.

Para hacer esta excursión, contratamos un barco con un chico que nos recomendaron en nuestro alojamiento de la Isla Elefantina, The Mango Guest House.

También existe la opción de hacer una excursión en barco al poblado nubio que te ofrecerán en el crucero por el Nilo, pero nosotros creemos que es todo muy turístico. Además, incluye paseo en camello y coger en brazos a un pequeño cocodrilo, cosas con las que no estamos de acuerdo para nada.

Si tienes la posibilidad, reserva un alojamiento en la Isla Elefantina y busca a una persona del pueblo que tenga barco y te pueda llevar. Te aseguramos que la experiencia será mucho más auténtica.

8. Abu Simbel

La fachada con cuatro colosos del Templo de Ramsés II en Abu Simbel, Egipto

Abu Simbel es la población más meridional de Egipto y está situada a tan sólo 50 kilómetros al norte de la frontera con Sudán. Este pequeño pueblo situado a la orilla del lago Nasser es uno de los lugares más remotos del país, pero esconde dos de los templos imprescindibles en Egipto.

El conjunto formado por el Templo de Ramses II y el Templo de Nefertari, conocido como los Templos de Abu Simbel, es uno de los mejores lugares que visitar en Egipto y sólo para visitarlos, merece la pena trasladarse hasta Abu Simbel.

Estos dos templos estuvieron a punto de hundirse bajo las aguas del Nilo, pero con la ayuda de UNESCO y de algunos países (entre los cuales España), consiguieron salvarlos y trasladarlos al lugar en el que se encuentran hoy en día.

Para trasladarse hasta Abu Simbel y visitar estos templos, hay distintas opciones como el autobús público que sale desde Asuán, el coche privado con conductor, la excursión a Abu Simbel desde Asuán o el crucero por el lago Nasser entre Asuán y Abu Simbel.

9. El Desierto Blanco

Pareja viajera subida encima de un coche 4x4 en el Desierto Blanco en Egipto

Otro de los lugares imprescindibles en Egipto es el Desierto Blanco. Este desierto está situado cerca del Oasis Bahariya, a unos 370 kilómetros de El Cairo y es, sin lugar a duda, el lugar más remoto que visitamos en Egipto.

El Desierto Blanco es un desierto diferente en el que no verás dunas de arena fina, sino un montón (en serio, muchísimas) formaciones rocosas blancas con todas las formas que puedas imaginar. También puedes acampar en el Desierto Blanco y pasar una noche única bajo las estrellas, rodeado de las formaciones rocosas blancas.

Para llegar hasta el Desierto Blanco tendrás que contratar una excursión ya que por libre es muy difícil llegar. Nosotros contratamos la excursión con una agencia de viajes egipcia que se llama Marsa Alam Tours.

10. El Mar Rojo

Vista panorámica del Mar Rojo con la ciudad de Hurghada de fondo, Egipto

El Mar Rojo es uno de los lugares imprescindibles en Egipto por varias razones: primero, porque sus aguas tienen un color turquesa impresionante, segundo, porque los fondos marinos del Mar Rojo son unos de los mejores en el mundo y tercero, porque después de recorrer todo el país necesitarás unos días de relax.

Para ver el Mar Rojo, relajarte en una de sus playas y hacer submarinismo puedes elegir entre Hurghada, Sharm el Sheik, Marsa Alam o Dahab. Nosotros elegimos pasar unos días en Hurghada y la verdad es que, después de recorrer Egipto de norte a sur, fue como encontrar un oasis en medio del desierto.

La ciudad de Hurghada apenas tiene puntos de interés turístico y tampoco es uno de los mejores lugares que visitar en Egipto, pero nadar en sus aguas turquesa y ver los pececitos de colores son experiencias muy bonitas.

Hasta aquí nuestra lista de los 10 lugares imprescindibles en Egipto. Esperamos que tengas una estancia maravillosa en este país milenario y que disfrutes muchísimo de todos estos lugares.

احظى برحلة جيدة o Ahzaa birihlat jayida! (¡Buen viaje!)

Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. De esta manera puede llegar a más personas que quieran conocer los lugares imprescindibles para visitar en Egipto.

Deja una respuesta