Equipo fotográfico para viajes

A todos nos gusta inmortalizar nuestros viajes y llevarnos de vuelta a casa fotografías preciosas y videos que se convertirán en nuestros recuerdos para siempre.

Hoy en día hay muchísimas opciones de equipos fotográficos para viajes, pero te preguntarás ¿y cuál elijo, cuál es la mejor opción para mi? Eso dependerá de muchos factores: de qué tipo de viajero eres, de si facturas maletas o no, de tu presupuesto, etc.

En este post te vamos a hablar de todas las opciones disponibles en cuanto a cámaras de fotos y vídeo, cuáles son las adecuadas según el tipo de viaje que vayas a hacer, los accesorios imprescindibles y te daremos algunos tips para viajar con el equipo fotográfico.

* Esta lista de opciones de equipo fotográfico contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para tí, pero nos ayudan a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces, aportas tu granito de arena. Gracias!

La cámara

Hay muchísimos tipos de cámaras de fotos y video disponibles en el mercado y elegir cuál es la más adecuada para llevar de viaje por el mundo no es una tarea fácil. Vas a tener que hacer comparaciones, mirar videos de reviews y poner en balanza que es exactamente lo que quieres conseguir y cuánto estás dispuesto a gastarte.

Lo más importante es aprender a usar tu cámara, saber todas las funcionalidades que tiene, las posibilidades que ofrece y también conocer sus límites. Nosotros usamos tres tipos de cámaras en nuestros viajes, dependiendo del tipo de viaje y del destino.

Aquí te vamos a contar un poco sobre cada uno, te dejaremos algunas opciones similares a lo que nosotros usamos y también otras más económicas en caso de que no te puedas permitir gastar mucho dinero.

Cámaras reflex

Las cámaras reflex son ideales para cualquier tipo de fotografía y son las que los fotógrafos profesionales usan. Obviamente son las que más calidad de imagen ofrecen, pero también son una de las opciones más caras. Puedes encontrar cámaras reflex desde 300€ hasta miles de euros y las marcas más utilizadas por los fotógrafos son Nikon y Canon.

Nosotros hemos usado durante años una Nikon D750, tanto en nuestros viajes como para otros proyectos que tenemos. Es una cámara muy buena, con una calidad excelente y la llevábamos con nosotros en todos nuestros viajes.

Los pros de una cámara reflex son la calidad de las fotos y de los videos y el hecho de que puedes disparar en RAW, cosa que te da infinitas posibilidades de edición sin perder nada de calidad.

Los contras serían el precio y el peso de la cámara ya que suelen ser bastante pesadas. Por experiencia decimos que cualquier esfuerzo merece la pena porque los resultados son muy buenos.

Nikon D750 – Cámara réflex digital de 24.3 MP

Canon EOS 90D – Cámara Réflex de 32.5 MP

Nikon D3500 – Cámara digital 24,2 MP

Cámaras mirrorless

Las cámaras mirrorless están pisando fuerte el mercado de las cámaras digitales. La tecnología que usan es muy novedosa, pero la calidad que ofrecen es excepcional.

Aparte de la calidad de la imagen, las dimensiones y peso reducidos son los pros de este tipo de cámaras y hacen que sean ideales para viajeros.

El contra es que los precios son bastante más elevados que los de las cámaras reflex de características similares. Las marcas más representativas para las cámaras mirrorless son Sony, Fuji y Panasonic.

Nosotros creemos que las mirrorless son una buena inversión ya que como viajeros vamos a estar cargando con ellas todos los días y en este caso el peso y las dimensiones son factores importantes. Aparte de la fotografía, tienen muy buena calidad del video, ideal para youtubers y creadores de contenidos.

Nosotros cambiamos nuestra Nikon D750 por una mirrorless de Sony, la Sony a7III. Decidimos hacer el cambio por el peso, las dimensiones y su calidad de las fotos y los videos. Estos factores nos han empujado a dar este paso al buscar una cámara que nos de buena calidad de imagen a la vez que nos permita movernos constantemente y cargarla todos los días.

Aquí te dejamos otras opciones similares.

Sony Alpha ILCE7M3 – Cámara de 24.2 MP

Sony Alpha 6100 – Cámara Evil APS-C

Fujifilm X-T30 – Cuerpo cámara de 26 MP

Cámaras compactas

Las cámaras compactas son las que se han estado usando desde siempre para viajar. Es verdad que la calidad que dan no tiene nada que ver con una réflex o mirrorless, pero hay algunas bastante buenas. Si lo tuyo no es la fotografía profesional y sólo buscas una cámara pequeña y de calidad aceptable, una cámara compacta puede ser una buena opción.

Nosotros tenemos una Canon Powershot G7X Mark II y la verdad es que por ser una cámara compacta da muy buenos resultados, sobretodo en el video. Nosotros la usamos para fotografías cuando vamos a sitios donde es complicado ir cargando con la reflex y también para grabar videos y vlogs que próximamente subiremos a nuestras cuentas y al canal de YouTube.

Esta cámara también tiene la opción de disparar en RAW y con una edición básica las fotos quedan muy bien.

Canon PowerShot G7 X Mark III

Sony Alpha A6300

Sony Cyber-Shot DSC-HX90

Cámaras de acción

Las cámaras de acción se hicieron muy populares en los últimos años. Debido a características como el tamaño y peso reducido, la resistencia y la posibilidad de sumergirse a gran profundidad hacen que estas cámaras sean ideales para viajeros aventureros.

Nosotros tenemos una GoPro Hero 5 y la usamos sobretodo para fotos y videos acuáticos. Con la GoPro puedes hacer fotos y videos en cualquier sitio y con cualquier condiciones meteorológicas. La puedes usar para grabar debajo del agua, en la nieve, en la lluvia, con barro, en cualquier sitio.

A nosotros nos encanta la GoPro, porque es muy pequeña (la mitad de un móvil aprox.) y porque la podemos llevar a cualquier sitio donde no se pueden llevar los otros tipos de cámaras.

Además hay un montón de accesorios para sujetarla a tu cuerpo, a la bici, a un casco y a cualquier superficie. De esta forma te la puedes llevar incluso si vas a hacer algún deporte donde tengas las dos manos ocupadas. La mejor marca de cámaras de acción y la más conocida es la GoPro.

Los pros de esta cámara son obviamente el tamaño y el peso reducido, pero también el precio ya que suelen ser muy económicas. 

Los contras serían la calidad de la imagen ya que no está a la altura de las otras cámaras que hemos mencionado y el poco uso que le damos (principalmente para deportes acuáticos).

A continuación te dejamos varias opciones de cámaras de acción.

GoPro HERO8 Black – Cámara de acción 4K

DJI Osmo Action Cam

GoPro HERO7 Black – Cámara de acción 4K

La cámara del móvil

Hoy en día hay móviles que tienen cámaras de una calidad impresionante para lo pequeñas que son. Si tienes poco presupuesto, o no quieres ir cargando con cámaras mientras viajas, una buena opción puede ser hacer fotos y videos con tu móvil.

Nosotros usamos las cámaras de los móviles sobretodo para las redes sociales, para compartir alguna foto y stories. Los dos tenemos iPhone: Miruna el XR y Marius el XS MAX y estamos muy contentos con la calidad de la imagen de estos móviles y con el estabilizador que tienen para el video.

Los pros de los móviles son que los llevamos siempre a todas partes igualmente y que hay algunos de muy buena calidad.

Los contras son que por muy buena calidad que ofrezca la cámara de un móvil nunca llegará a la altura de una cámara réflex o mirrorless y también que los precios de los móviles con buenas cámaras suelen ser bastante más elevados comparado con la mayoría de los móviles disponibles en el mercado.

Pero oye, si vas a usar el móvil para sacar fotos y vídeos, merece la pena invertir en uno bueno.

Aquí tienes algunos ejemplos de teléfonos móviles que disponen de una buena cámara tanto para las fotos como para los vídeos.

Apple iPhone XR

Apple iPhone XS Max

Samsung Galaxy S20+

Huawei P40 Pro

Objetivos para las cámaras

Algunas de las cámaras que hemos mencionado antes, como la réflex y la mirrorless tienen objetivos intercambiables. Esta es una característica excelente, ya que con diferentes objetivos podemos obtener diferentes resultados.

Los objetivos se pueden cambiar en función de qué es lo que queremos fotografiar o grabar. Los objetivos pueden ser fijos y zoom. No nos vamos a enrollar mucho con este tema ni vamos a hablar de cada uno de ellos ya que hay muchísima información en webs de fotografía.

Entre estos dos tipos de objetivos no podemos decir cuál es mejor y cuál es el peor ya que cada uno sirve para distintos propósitos, pero creemos que está bien tener al menos uno de cada uno.

Nosotros para la Nikon D750 teníamos un objetivo fijo de 50mm y otro zoom 24-70mm. El fijo de 50mm es ideal para fotografiar detalles y retratos y el de 24-70mm para paisajes y todo lo demás.

Ahora con la Sony a7III tenemos un único objetivo: un zoom 24-105mm F4. Este objetivo es ideal por la calidad y la versatilidad que ofrece para los grandes viajes. Como nos movemos mucho y no nos podemos permitir llevar varias lentes hemos decidido elegir un objetivo que nos valga para todo. Vamos, un todoterreno 🤓. De esta manera podemos fotografiar y grabar tanto retratos y detalles como paisajes por el rango de distancia focal que ofrece.

Hay muchísima variedad de objetivos, con distancias focales muy distintas y elegir solo uno o dos no es nada fácil. Te recomendamos comparar los distintos tipos de objetivos, asegurarte de la montura y tipo (FX o DX) de tu cámara para no tener sustos y tener muy claro para qué exactamente los vas a usar antes de comprarlos

A continuación te dejamos los que nosotros usamos o hemos usado y también algunos de distintas distancias focales.

Nikon 24-70 mm f/2.8 G ED

Nikon AF-S 50mm F1.4 G

Sony SEL 24-105mm G SYX

Canon EF 24-105mm f/4L IS II USM

Trípodes

Los trípodes son accesorios muy útiles para sacarte fotos solo, de cuerpo entero, y para tomas de larga exposición. Si viajas en solitario o en pareja, es mucho mejor llevar un trípode que pedir a la gente que te haga fotos.

Nosotros estuvimos buscando bastante antes de encontrar el trípode ideal para nuestras necesidades. Tenemos un Manfrotto Befree Advanced y estamos muy contentos con él.

A la hora de buscar un trípode para viajes, en lo primero que te tienes que fijar son las dimensiones y el peso ya que vas a cargar con él a todas partes y también tiene que caber en la maleta o mochila que lleves.

Eso es lo que más nos ha gustado de este trípode: que es pequeño y pesa poco pero al mismo tiempo es muy resistente. Lo malo de este tipo de trípodes es que suelen ser bastante caros. Una opción más económica y de dimensiones más reducidas son los Gorillapods, pero tienes que mirar bien el máximo de peso que aguantan ya que para las réflex no suelen ser de gran utilidad. 

Nosotros hemos usado bastante tiempo un Gorillapod de Joby para la cámara compacta, pero para la réflex no sirve debido al peso de esta.

Es importante conocer las características de cada trípode y la utilidad que le vas a dar antes de decidirte por uno o por otro. Pero sin duda es un accesorio imprescindible si quieres tener unas fotos y videos de buena calidad.

Manfrotto Befree Advanced

Andoer Pro Trípode Reflex

Joby GorillaPod Kit 3K

Joby GorillaPod Kit 1K

Tarjetas de memoria

Las tarjetas de memoria son importantísimas para guardar tus fotos o vídeos. Asegúrate siempre de llevar varias tarjetas vacías. Mejor que sobren a que falten.

Nosotros siempre llevamos al menos cuatro tarjetas, dos de 32GB y dos de 64GB. No querrás estar en un sitio precioso y tener que sacar fotos con el móvil porque te has quedado sin espacio libre en la tarjeta.

Hay que prestar atención en cuanto a la elección de tarjetas ya que ahí guardarás tus recuerdos y te tienes que asegurar que sean duraderas y rápidas para poder visualizar el contenido inmediatamente en la cámara y también para no perder mucho tiempo al copiar el contenido.

Aquí tienes varias opciones que nosotros recomendamos por su velocidad y fiabilidad.

SanDisk Extreme SDHC 32 GB

SanDisk Extreme Pro SDXC 64 GB

SanDisk Extreme SDXC 128GB

Baterias extra

Al igual que recomendamos llevar varias tarjetas extras, también viene muy bien llevar al menos una batería de repuesto para cada dispositivo. Nosotros llevamos una batería extra para cada cámara y también los cargadores para poder cargar todo por la noche.

Sony NP-FZ100 – para Sony Alpha ILCE7M3

Nikon ENEL15a Ión de litio batería recargable

Canon NB-13L – para Canon PowerShot G7 X

GoPro – Batería para HERO8 Black/HERO7 Black

Dispositivos de almacenamiento externo

Llevar un dispositivo de almacenamiento externo contigo cuando hagas un viaje más largo puede ser una buena idea ya que se te van a acumular muchos gigas de contenido y tendrás que copiarlos en alguna parte y hacer una copia de seguridad.

Al igual que las tarjetas de memoria, estos dispositivos tienen que ser de la mejor calidad posible. No vaya a ser que den fallos y nos quedemos sin todos los recuerdos.

Hay dos tipos de dispositivos de almacenamiento: SSD (solid-state drive o unidad de estado sólido) y HDD (hard disk drive o unidad de disco duro).

Los SSD no tienen platos giratorios, cabezales de lectura/escritura móviles o cualquier otra pieza móvil común a los discos duros mecánicos tradicionales (HDD). En su lugar, los datos se almacenan en circuitos integrados.

Podemos decir que los SSD son más seguros y fiables por su diseño de estado sólido, pero también los más caros. Al tener un SSD significa que no te tienes que preocupar por la pérdida de datos debido a los choques de los platos o a los fallos mecánicos. El proceso de recuperación de datos es mucho más seguro y sencillo.

La decisión de elegir uno u otro es tuya, pero si las fotos y los videos que grabas en tus viajes son importantes para ti te aconsejamos elegir un SSD.

En nuestro caso, se nos estropeó un disco duro de 4TB y perdimos archivos importantes para nosotros y para nuestros proyectos. Por suerte, teníamos una copia de seguridad de la mayoría de esos ficheros. Desde entonces decidimos pasarnos a usar SSD: Samsung T5 Portable 2TB USB 3.1 External SSD.

Samsung Portable SSD T5 2TB

Disco duro WD Elements de 1,5 TB, USB 3.0

Disco duro WD My Passport Ultra 3TB

Portátil

El portátil es imprescindible para viajes de más de una semana. Si solo vas a viajar por unos días no hace falta llevarlo para no cargar con tanto peso.

Si vas a viajar por más tiempo, tendrás que copiar tus fotos y videos en un dispositivo de almacenamiento, por lo tanto necesitarás el portátil para poder realizar esta operación. Además también necesitarás el portátil para editar algunas fotos o videos sobre la marcha.

Te recomendamos elegir un buen portátil, que sea rápido y duradero, pero que también tenga un peso reducido ya que en la maleta o mochila todo va sumando y acabarás cargando con muchísimo peso.

Aquí tienes algunas opciones en caso de que no sabes qué elegir.

Apple MacBook Pro de 16 pulgadas

Apple MacBook Air de 13 pulgadas

HP EliteBook 840 G5 de 14 pulgadas

ASUS VivoBook S14 S430FA-EB061 de 14 pulgadas

Otros accesorios

Al llevar varias cámaras, el ordenador y los móviles es imprescindible llevar una base de múltiples enchufes. En la mayoría de los alojamientos solo vas a disponer de uno o dos enchufes y llevar una base múltiple te permitirá cargar todos los dispositivos a la vez. 

Si viajas fuera de Europa, tendrás que llevar también un adaptador de viaje universal con el que podrás cargar tus dispositivos en cualquier sitio del mundo.

Aquí tienes algunas opciones en caso de necesidad.

Electraline 62507 Regleta 6 tomas

Adaptador Enchufe de Viaje Universal

Adaptador Enchufe De Viaje Universal

Mochila

Ahora que sabes cuales son los dispositivos y accesorios que recomendamos llevar, lo mejor que puedes hacer es buscar una buena mochila que lo proteja.

Te recomendamos buscar una que tenga sitio para todos tus dispositivos y también para el portátil en caso de que te lo quieras llevar. Otra recomendación sería fijarte bien si es resistente al agua o si viene con funda protectora para la lluvia. Esto es fundamental ya que llevarás mucho valor en tu mochila y no querrás que se mojen las cosas.

A continuación te dejamos algunos ejemplos de mochilas para el equipo fotográfico.

Beschoi Mochila Fotográfica Multifunción e Impermeable

K&F Concept Mochila Fotográfica Multifunción e Impermeable

Selighting Mochila Fotográfica Multifunción e Impermeable

Tips para viajar con el equipo fotográfico:

  • El equipo fotográfico es toda una inversión ya que todo suma y gastarás bastante dinero en juntar todo lo necesario para hacer tus fotografías y videos de viaje. Por esta razón te recomendamos contratar un seguro que cubra los daños que puede sufrir tu equipo durante los trayectos y también el robo. Nunca se sabe qué puede pasar y es mejor prevenir que curar.
  • A la hora de viajar en avión, tu mochila con el equipo fotográfico será tu equipaje de mano. Hay veces que las aerolíneas nos intentan obligar facturar la maleta de mano gratuitamente por falta de espacio. ¡Ni hablar de eso! Tu mochila contiene objetos muy valiosos y así se lo harás saber a la aerolínea.
  • Practica mucho y conoce bien tu nuevo equipo antes de irte de viaje. Cuando estés viajando no querrás perder tiempo o estresarte por no tener controladas las funciones que tiene. Ten en cuenta que al fin y al cabo no importa que cámara lleves sino capturar los momentos y eso se puede hacer con cualquier cámara si la conoces bien. 

Estos es el equipo fotográfico que nosotros usamos y que recomendamos usar. Esperamos que nuestras recomendaciones te sirvan a la hora de elegir tu equipo y recuerda: lo que lleves en tu mochila dependerá del tipo de viaje que vayas a hacer y de los resultados que quieras tener.

Para cualquier duda relacionada con el equipo fotográfico, no dudes en contactar con nosotros.

Si te ha gustado este post compártelo en tus redes sociales. If you care, you share! 🙂