Solicitar el visado para viajar a Egipto es uno de los primeros pasos que tienes que dar antes de poner rumbo al país de los faraones. No tiene sentido ponerte a buscar alojamiento, reservar actividades y hacer listas con los lugares que quieres conocer antes de comprobar si necesitas un visado para entrar en Egipto.
Dependiendo de tu nacionalidad, de la zona de Egipto a la que vayas a viajar y de la duración del viaje, puede que necesites tramitar un visado o no. Nosotros hicimos todo el proceso de solicitar la visa electrónica para Egipto por nuestra cuenta y vamos a compartir contigo todo lo que a nosotros nos hubiera gustado saber cuando empezamos a tramitar nuestro visado.
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la visa electrónica para Egipto, cómo es el proceso paso a paso para solicitar el visado, cuánto cuesta, cuáles son los errores que tienes que evitar y mucho más.
¡Empezamos!
* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para tí, pero nos ayudan a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces aportas tu granito de arena. Gracias!
Cómo solicitar el visado para viajar a Egipto
El visado para viajar a Egipto es simplemente un permiso de viaje oficial emitido por el servicio de inmigración egipcio, que te permite entrar en su país. Hay distintos tipos de visado para Egipto, pero en este artículo nos vamos a centrar en el visado de viaje por vacaciones (visado de turista) de entrada única (single entry).
Este visado se puede conseguir de dos maneras:
1. Solicitar una Visa On Arrival (VoA) en el aeropuerto a la llegada a Egipto.
2. Solicitar una Visa Electrónica (E-Visa) en la web del Gobierno de Egipto con al menos 7 días antes de la fecha del viaje.
Solicitar la Visa On Arrival a la llegada a Egipto
Obtener el visado a la llegada (On Arrival) es un proceso bastante sencillo ya que hay que presentar toda la documentación en la oficina de inmigración en el aeropuerto al llegar a Egipto. La desventaja de solicitar el visado a la llegada es que suele haber largas colas de personas que tienen que hacer lo mismo que tú y además, arriesgas a que te denieguen el visado estando ya allí.
Por eso, nosotros preferimos tramitar los visados desde antes siempre que se pueda. En este artículo te vamos a detallar los pasos necesarios para solicitar la visa electrónica (electronic visa o E-Visa) antes de viajar a Egipto y tener la tranquilidad de que podrás entrar en el país sin ningún problema.
Importante: Hay varios países de Sudamérica (como Chile, Argentina o México) que no pueden pedir la visa electrónica para Egipto. Así que te aconsejamos ver primero el listado de los países que pueden solicitar la E-Visa en la web de Egypt Visa. Si desde tu país no tienes la opción de solicitar un visado con antelación, no te preocupes, siempre podrás solicitarlo al llegar a Egipto (Visa On Arrival).
Solicitar la E-Visa para viajar a Egipto
Para solicitar la visa electrónica (E-Visa) para Egipto necesitas tener:
- Una foto de tu pasaporte en formato JPG o PNG.
- Una tarjeta de crédito o débito Visa o Mastercard.
- Acceso a internet.
Antes de enseñarte el paso a paso para solicitar el visado, hay algunas cosas que tienes que tener en cuenta para asegurarte de que el proceso sea sencillo y que no tengas ningún problema.
Nosotros tuvimos que contactar con el Ministerio de Interiores de Egipto por un problema que teníamos al solicitar el visado y al final resultó ser una tontería como un espacio en blanco. Sí, son un poco especialitos 🤓, por eso tienes que prestar atención a todo.
Para no pagar comisiones, te recomendamos utilizar la tarjeta de N26 para pagar tus compras y retirar efectivo en el extranjero. Es gratuita y te ayudará a ahorrar un montón en tus viajes.
Cosas a tener en cuenta antes de solicitar la visa electrónica (E-Visa) para Egipto
- El proceso es un poco tedioso, así que presta atención a todos los pasos. Completa todos los campos con cuidado, sin errores y revisa todo antes de dar las cosas por buenas y pasar al siguiente paso.
- En caso de que haya algún error en la solicitud no te reembolsan el dinero. Esto lo mencionan explícitamente en los términos de uso antes de enviar la solicitud. En caso de cualquier error, tienes que empezar una solicitud desde cero.
- La solicitud para la visa electrónica (E-Visa) se tiene que hacer al menos 7 días antes de la fecha del vuelo. Nosotros te aconsejamos que lo hagas con al menos 10 días de antelación para tener unos días de margen.
- Para subir la foto de tu pasaporte solo aceptan los formatos JPG y PNG y el fichero tiene que pesar menos de 500KB (Kilobytes). Antes de empezar con la solicitud asegúrate de que tu foto cumple estas condiciones y, si necesitas bajar el peso de la imagen, lo puedes hacer en picresize.com o resizeimage.net.
- El nombre de la foto de tu pasaporte (ej. mipasaporte.jpg) no puede contener caracteres especiales o espacios. A nosotros nos daba error al subir la foto del pasaporte por un espacio en el nombre del archivo (ej. Mi pasaporte).
Es verdad que lo ponía en la página web 😬, pero no hay ningún mensaje de error que te diga cuál es el problema. Simplemente no hace nada y no puedes seguir con el proceso. Después de haber contactado con ellos por email, nos dijeron que el problema era el espacio que contenía el nombre del archivo 🤦🏻♀️ 🤦🏻♂️. - Para pagar el visado solo puedes utilizar una tarjeta Visa o MasterCard de crédito o débito (y que sea de fuera de Egipto).
- Asegúrate de utilizar un navegador actualizado (Internet Explorer, Google Chrome, Firefox o Safari) ya que la página de pago es un poco especial.
- La visa electrónica (E-Visa) de entrada única es válida 90 días después de su aprobación y emisión. Eso quiere decir que si te la aprueban mañana, tienes un máximo de 3 meses para usarla y entrar en Egipto o la perderás.
- Este visado te permite permanecer en el país hasta 30 días consecutivos.
- Si viajas y permaneces en la Península del Sinaí (Sharm El Sheikh, Dahab, Nuweiba y Taba) durante menos de 15 días y eres ciudadano de la Unión Europea, Reino Unido o de Estados Unidos, NO NECESITAS UN VISADO.
- Durante toda tu estancia en el país, tendrás que llevar contigo una copia impresa de tu visado. Aparte de tener que mostrarla a los oficiales de inmigración en el aeropuerto, es posible que te la pidan en también en otras ocasiones.
Cuánto cuesta el visado para viajar a Egipto
Ya te hemos contado un montón de cosas que necesitas saber para conseguir tu visado para Egipto. Ahora llega la pregunta del millón: vale, ¿y cuánto cuesta el visado para viajar a Egipto?
Pues independientemente de si solicitas tu visado online (E-Visa) o a la llegada a Egipto (On Arrival), el precio es el mismo: 25$ por persona (precio actualizado en octubre 2021).
Pasos para solicitar la visa electrónica (E-Visa) para Egipto
Para solicitar la visa electrónica (E-Visa) para Egipto por libre, ve a la página web del Gobierno de Egipto y sigue los siguientes pasos.
Crea una cuenta
Regístrate, haciendo clic en Sign Up (Registrarse) en la página de inicio. Luego, abre tu email y confirma la creación de la nueva cuenta.

Si el inglés no es tu punto fuerte, puedes cambiar el idioma al Español. Nosotros nos dimos cuenta de que existe esta opción después de finalizar el proceso, así que en este artículo te lo enseñamos en inglés 😅. Pero no te preocupes, que te lo vamos a traducir todo.
Una vez confirmada la cuenta, logueate con tu email y la contraseña que has elegido en el paso anterior.

Crea una solicitud y complétala
Para iniciar una nueva solicitud, haz clic en Create New Application (Crear nueva solicitud).

El proceso de solicitud tiene 3 partes que hay que completar:
- Traveling Information (Información sobre el viaje)
- Applicant Information (Información del solicitante)
- Host Information (Información del anfitrión)
Traveling Information (Información sobre el viaje)
En la sección de Traveling Information (Información sobre el viaje) hay que especificar el tipo de solicitud (Individual, Familia o Grupo), el tipo de visa (Turismo), la entrada en el país (Única o Múltiple), el país desde el que estás viajando y las fechas de llegada y salida de Egipto.
Este paso es sencillo ya que lo deberías de tener todo claro. Revísalo con cuidado antes de pasar al siguiente paso y, si todo es correcto, haz clic en Next (Siguiente).

Applicant Information (Información del solicitante)
En la siguiente sección, Applicant Information (Información del solicitante) tienes que especificar los datos del solicitante de la visa electrónica. En caso de que hayas elegido un tipo de solicitud en familia o grupo, tienes que completar los datos de cada uno de los viajeros (uno por uno). Este paso es un poco especial por llamarlo de alguna manera. Ahora verás por qué.

Si echas un vistazo a esta página, verás que hay 4 secciones donde tienes que completar los datos correspondientes:
- Applicant Details (Datos del solicitante) – Nombre, Apellidos, Sexo, Fecha y lugar de nacimiento, Nacionalidad, Segunda nacionalidad, Profesión, Estado civil.
- Passport (Pasaporte) – Tipo de pasaporte, Número de pasaporte, Lugar de emisión del pasaporte, Fecha de emisión del pasaporte, Fecha de caducidad del pasaporte, Si has visitado Egipto anteriormente, Las fechas de tu anterior visita, Donde te alojaste en tu anterior visita, Si has sido deportado de Egipto, Fechas y motivo de la deportación.
- Contact Details (Datos de contacto) – Email, Teléfono, Dirección.
- Supporting Documents (Documentación aportada) – Subir foto de tu pasaporte en formato JPG o PNG de máximo 500KB. Recuerda que el nombre del archivo no tiene que contener caracteres especiales o espacios.
Una vez subida la foto de tu pasaporte y revisado que todos los datos que has rellenado son correctos, tienes que hacer click en Save/Update Applicant (Guardar/Actualizar Solicitante). A continuación verás que los datos de los campos que acabas de rellenar se borran y se agrega un solicitante a la lista de Applicants (Solicitantes).

El sistema entiende que una vez hayas guardado los datos de una persona quieres seguir agregando más personas para la misma solicitud. Por eso, una vez guardado, los campos aparecen vacíos, pero no te preocupes porque estarán guardados en el solicitante 1.
Si has optado por un tipo de solicitud en familia o grupo, tienes que repetir los mismos pasos que acabas de hacer para todos los integrantes de la familia/el grupo (uno por uno). Igual que has hecho hasta ahora, revisa los datos antes de guardar los detalles de cada persona.
Al acabar, es importante hacer clic en View (Ver), tal como te lo mostramos en la captura de abajo, para poder seguir con el proceso. Este es uno de los pasos más importantes y más especiales para poder seguir con el proceso.

Esto aplica tanto si has optado por una solicitud individual, como una familiar o grupo.
Si no haces clic en View (Ver), el sistema te mostrará un error diciendo que tienes que rellenar los campos obligatorios antes de seguir. Al visualizar los datos de al menos un solicitante (haciendo clic en View), el sistema te permitirá seguir con el tercer y último apartado: Host Information (Información del anfitrión).
Host Information (Información del anfitrión)
En la última sección, Host Information (Información del anfitrión), tienes que rellenar los datos del alojamiento en el que vas a estar durante tu estancia en Egipto. Si no vas a estar en un solo alojamiento (cosa que es normal) o aún no tienes reservado ningún alojamiento, no te preocupes.
Puedes seleccionar Self (Por cuenta propia) en el tipo de anfitrión (Host type) y completar estos campos con tus datos personales (Nombre, Teléfono, Email, Dirección) y mencionar que vas a pagar tú mismo los gastos del viaje (By the applicant himself/herself) en el último paso. Como siempre, revisa bien los datos antes de guardar.

Confirma los datos de la solicitud
Bien, ya has completado todos los datos correctamente. Lo siguiente que hay que hacer es confirmar la solicitud, haciendo clic en Confirm (Confirmar). A continuación, tienes que aceptar las Condiciones del servicio y la Política de reembolso/anulación. Te aconsejamos leer detenidamente todos los detalles para conocer toda la información y seguir con el proceso.


Paga el visado
Por último, tienes que pagar el visado. Recuerda que son 25$ por persona. Solo tienes que darle a Pay (Pagar) para ser redirigido a la pasarela de pago.

Antes de nada, elige el tipo de la tarjeta con la que vas a pagar. Recuerda que solo aceptan tarjetas de crédito o débito Visa o Mastercard. No se puede utilizar una tarjeta American Express y tampoco una tarjeta emitida en Egipto (un dato algo curioso 🤔).

Introduce los datos del titular de la tarjeta con la que vas a pagar y haz clic en Pay (Pagar).

Si el proceso va bien, deberías ver la información de pago parecida a la que te enseñamos en la captura de abajo. En este mismo paso puedes guardar dicha información en PDF (por si acaso).

Espera la aprobación del visado
¡Bieeeen! Ya has completado todos los pasos para la solicitud de la visa electrónica (E-Visa) para viajar a Egipto. El estado de tu solicitud debería ser Paid (Pagado) y después de un tiempo pasará a Application Processing (Solicitud en Proceso).

Lo único que te queda es esperar. Deberías recibir un email con la respuesta en 2-3 días laborables (aunque se puede alargar hasta un máximo de 7 días laborables).

Ante cualquier imprevisto (enfermedad, robo, pérdida de equipaje, retrasos en tu vuelo, etc) ten a mano tu seguro! Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento por ser nuestro lector.
Alternativas para solicitar la visa electrónica (E-Visa) para Egipto
Si no quieres complicarte la vida con este proceso, puedes contactar con una agencia especializada para que solicite el visado electrónico (E-Visa) por tí a cambio de un extra por el servicio. Estas son las opciones que te recomendamos utilizar:
Antes de acabar, te aconsejamos que también revises la información actualizada sobre la documentación y el visado para Egipto en la web de la Embajada de España en Egipto en El Cairo.
Dado que la información sobre los requisitos para entrar a Egipto puede cambiar por distintas razones (como pandemias y cosas por el estilo 😆), siempre hay que consultar fuentes oficiales para tener acceso a información actualizada.
Esperamos que este artículo te haya sido útil y que hayas conseguido solicitar tu visado para Egipto sin ningún problema. ¡Disfruta de la tierra de los faraones!
رحلة جيدة o Rihlat jayida! (¡Buen viaje!)
* Imágenes del collage de cabecera de Thais Cordeiro, Mo Gabrail y Oziel Gómez.
ORGANIZA TU VIAJE A EGIPTO
- ✈️ Consigue tus vuelos al mejor precio.
- 🚨 Tu seguro de viaje con 5% de descuento
- 🏠 Reserva tu alojamiento al mejor precio con Booking
- 🚘 Alquila un coche al mejor precio
- 💳 Consigue tu tarjeta N26 sin comisiones
- 🎒 Reserva tours en español y excursiones al mejor precio
- 🚕 Reserva tus traslados en Egipto
Otros artículos que te pueden interesar:
- ➡️ Requisitos para viajar a Egipto y documentación necesaria
- ➡️ El mejor seguro de viaje para Egipto
- ➡️ ¿Es seguro viajar a Egipto?
- ➡️ 9 mejores hoteles con vistas a las pirámides de Giza (Egipto) + consejos
- ➡️ ¿Visitar las Pirámides de Giza por libre o con guía?
- ✅ LEE TODOS LOS ARTÍCULOS SOBRE EGIPTO
Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. De esta manera puede llegar a más personas que lo pueden necesitar para solicitar el visado para Egipto.