En este momento estás viendo Excursión al Desierto Blanco desde El Cairo: todo lo que necesitas saber
Excursión al Desierto Blanco desde El Cairo: todo lo que necesitas saber
  • Última modificación de la entrada:10/04/2023
  • Categoría de la entrada:Africa
  • Tiempo de lectura:34 minutos de lectura

Excursión al Desierto Blanco desde El Cairo: todo lo que necesitas saber

Si estás pensando en viajar al país de los faraones, no te olvides de incluir en tu ruta una excursión al Desierto Blanco, para vivir una experiencia única acampando en el desierto.

Pasar la noche bajo las estrellas y ver la Vía Láctea con nuestros propios ojos mientras estábamos rodeados de las curiosas formaciones del Desierto Blanco, para nosotros fue una de las mejores experiencias en nuestra ruta de 25 días por Egipto.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu excursión al Desierto Blanco desde El Cairo. Hablamos sobre cómo llegar, qué lugares se visitan en la excursión, cuánto cuesta, qué incluye el precio y cómo contratar la excursión, entre otras cosas.

¡Empezamos!

* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para tí, pero nos ayudan a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces aportas tu granito de arena. Gracias!

Contenido de este post:

Breve introducción del Desierto Blanco de Egipto

Vista panorámica de las formaciones rocosas del Desierto Blanco de Egipto

El Desierto Blanco es un Parque Nacional protegido que se extiende por una superficie de unos 300 km² y se encuentra a 45 kilómetros al norte de la ciudad de Farafra y a unos 370 kilómetros al suroeste de El Cairo.

Este Parque Nacional del Desierto Blanco es parte de la depresión Farafra, en el desierto occidental de Egipto, y se encuentra entre los oasis de Dakhla y Bahariya.

La principal característica del Desierto Blanco (también conocido como Sahara el Beyda) es el color claro de las enormes formaciones de roca cretácica que se encuentran en la zona.

Con un poco de imaginación, allí podrás ver conejos, gallos, esfinges y un montón de setas que van cambiando su color según la posición del sol.

¿Es seguro viajar al Desierto Blanco?

En 2015 hubo un incidente en el que el ejército egipcio bombardeó a un grupo de turistas mexicanos porque entraron en una zona restringida. Por eso hay rumores de que el Desierto Blanco es peligroso, y también hemos oído hablar de que sería ilegal visitarlo.

Pero nada más lejos de la realidad.

El Desierto Blanco es un lugar seguro para visitar y, teniendo en cuenta que hay empresas turísticas que organizan estas excursiones, tampoco es ilegal. Nuestra recomendación es que siempre hagas la visita con un guía local, que conozca bien la zona y sepa exactamente dónde puedes estar y dónde no.

¿Se puede acampar en el Desierto Blanco?

Vistas del campamento en el Desierto Blanco al amanecer

Hace años no se podía acampar en el Desierto Blanco por las restricciones impuestas por el gobierno egipcio, pero eso ha cambiado. Además, es perfectamente legal acampar en este desierto. Piénsalo, si fuera ilegal, ¿crees que se harían excursiones a este lugar de Egipto?

Si encuentras información en Internet que diga lo contrario, revisa la fecha de publicación ya que puede que sean publicaciones antiguas que contienen información desactualizada.

A diferencia de otros países del Desierto del Sahara donde existen campamentos tradicionales permanentes, en Egipto sólo se permite la pernocta. Esto quiere decir que puedes montar tu tienda de campaña para pasar la noche, y a la mañana siguiente, desmontarla para seguir tu ruta.

Eso es precisamente lo que hacen cada uno de los guías que ofrecen esta excursión al Desierto Blanco: por la noche montan el chiringuito y por la mañana lo desmontan.

Lo único que te pedirán para poder acampar en el desierto es una entrada al Parque Nacional que cuesta 110 EGP por persona (unos 6€).

🚨 ¡NO VIAJES A EGIPTO SIN SEGURO!

Ante cualquier imprevisto (enfermedad, robo, pérdida de equipaje, retrasos en tu vuelo, etc) ten a mano tu seguro! Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento por ser nuestro lector.

Cómo llegar al Desierto Blanco

Aunque existe la opción de ir en en bus desde El Cairo hasta Bahariya y desde ahí negociar la excursión al desierto, nosotros te recomendamos que contrates una excursión al Desierto Blanco desde El Cairo para olvidarte de traslados, timos, negociaciones y líos.

Esta fue la opción que nosotros elegimos y nos pasaron a buscar con un coche privado a la puerta de nuestro hotel Hayat Pyramids View en Giza.

¿Cuánto se tarda en llegar al Desierto Blanco desde El Cairo?

Para llegar al Desierto Blanco desde El Cairo o Giza, vas a ir primero en un coche privado hasta llegar al Oasis Bahariya, concretamente en Bawiti. Este trayecto se suele hacer en unas 4/5 horas, dependiendo del tráfico a la salida de El Cairo y de las paradas que quieras hacer por el camino.

Desde el Oasis Bahariya vas a ir en un 4×4 especialmente habilitado para ir por las dunas del desierto hasta llegar al Desierto Blanco. El trayecto se suele hacer en 1/2 horas aproximadamente, pero dado que vas a parar para comer y ver algunos puntos de interés como el Desierto Negro o el Valle de Agabat, llegarás antes de la puesta del sol.

Si sumamos los dos trayectos podrías llegar al Desierto Blanco desde El Cairo o Giza en unas 6/7 horas.

¿Qué esperar de la excursión al Desierto Blanco?

Collage de la pareja de We Collect Postcards en un Jeep 4x4 por el Desierto Blanco, EgiptoCollage de la pareja de We Collect Postcards en un Jeep 4x4 por el Desierto Blanco, Egipto

Prepárate para vivir una experiencia única, recorriendo el Desierto Occidental de Egipto en un Jeep 4×4 y pasar la noche en el desierto como un beduino más, una aventura que seguramente recordarás toda tu vida.

En el recorrido hasta el Desierto Blanco visitarás las colinas volcánicas cubiertas polvo y rocas negras en el Desierto Negro, las colinas de cristales de cuarzo en la Montaña de Cristal, las dunas de arena y las enormes rocas en la zona del Valle de Agabat y podrás darte un chapuzón en los baños termales naturales que hay en los distintos puntos del desierto.

Al llegar al Desierto Blanco, disfrutarás de la puesta de sol mientras tu guía monta el campamento antes de probar la cena típica beduina. Prepárate para cantar, bailar y tomar un té antes del espectáculo nocturno: ver millones de estrellas como nunca habías visto antes.

Y si tienes suerte, y te quedas hasta más tarde, podrás ver incluso la Vía Láctea con tus propios ojos antes de irte a dormir en la tienda de campaña.

¿Qué lugares se visitan en la excursión al Desierto Blanco de Egipto?

El Desierto Blanco es la última parada de esta excursión y en el recorrido desde El Cairo hay varias paradas. Ten en cuenta que el orden de las paradas dependerá del guía y de las condiciones climáticas, pero lo habitual es que se visiten todos los lugares que te contamos a continuación.

1. El Oasis Bahariya, la primera parada de la excursión al Desierto Blanco

Dos beduinos conduciendo un Jeep 4x4 en el camino al Desierto Blanco desde el Oasis Bahariya, Egipto

Esta excursión comienza muy temprano por la mañana para llegar en coche al Oasis Bahariya, la primera parada del día, sobre las 10:00 – 11:00 de la mañana, a unos 370 kilómetros desde El Cairo.

Dependiendo de la hora de llegada, tendrás tiempo para picotear algo, ver el pueblo de Bawiti y darte un chapuzón en uno de los baños termales.

Allí cambiarás de transporte y subirás a un Jeep 4×4 con un guía beduino que te acompañará durante toda la excursión.

¡Que empiece la aventura!

2. El Desierto Negro (Black Desert), la segunda parada de la excursión

Miruna de We Collect Postcards caminando entre las colinas de color negro en el Desierto Negro

Después de unos 15 minutos por la carretera en dirección Farafra, el guía abandonará la carretera para adentrarse en el desierto, concretamente en la zona de unas colinas volcánicas cubiertas de polvo negro, el Desierto Negro.

Estas montañas se formaron hace muchísimo tiempo por las errupciones volcánicas que expulsaron el granito negro que da color a estas colinas.

Tu guía parará varias veces para poder disfrutar de las increíbles vistas, sacar fotos e incluso subir a una de estas colinas.

Collage de varias fotos del Desierto Negro en Egipto

3. Al Hayz, la parada para comer

A pocos minutos del Desierto Negro se encuentra Al Hayz, un pueblo donde pararás a comer y a darte un chapuzón en unas aguas termales templadas. Prepara tu bañador para refrescarte en el agua que sale de pozos situados a unos 400 metros de profundidad.

Collage de fotos de una piscina termal del Desierto Blanco en Egipto
Icono consejo blog We Collect Postcards

Consejo

Para esta experiencia, te recomendamos llevar un bañador de color oscuro ya que estas aguas tienen un alto contenido de azufre, que es muy bueno para la salud, pero que puede teñir de rojo tu bañador, piel y uñas.

Ten en cuenta que dependiendo del guía y del tiempo disponible, esta parada se puede hacer en otra localidad de la zona. Pero no te preocupes, ya que en todos los lugares en los que paran hay piscinas termales.

4. La Montaña de Cristal (Crystal Mountain), la siguiente parada del primer día

Varias fotos de la Montaña de Cristal en el Desierto Blanco de Egipto

A unos 50 kilómetros al sur de Al Hayz harás la siguiente parada de esta excursión al Desierto Blanco desde El Cairo: la Montaña de Cristal.

Se trata de una colina llena de cristales de cuarzo que brillan con la luz del sol, algo que observarás nada más llegar a esta montaña. El guía hará una pequeña parada para que puedas explorar esta montaña y sacar algunas fotos.

Vista panoramica de la Montaña de Cristal en el desierto de Egipto
Icono consejo blog We Collect Postcards

Importante

Está terminantemente prohibido llevarse cristales de este lugar y piedras, conchas o arena de cualquiera de los lugares que vas a visitar en el Desierto Blanco y en Egipto en general.

Si te las encuentran en la maleta a la salida del país, te meterás en un buen lío. Así que mira, toca, huele, haz fotos, pero no te lleves absolutamente nada.

5. El Valle de Agabat, una de las mejores paradas de la excursión al Dierto Blanco

Vista panorámica del Valle de Agabat en el Desierto Blanco, Egipto

Siguiendo por la carretera hacia el sur en dirección Farafra, después de unos 30 kilómetros, el guía abandonará de nuevo la carretera para adentrarse en las arenas del desierto hacia la siguiente parada de la excursión: el Valle de Agabat.

Después de unos kilómetros a gran velocidad entre las dunas de arena llegarás a uno de los mejores lugares del desierto: las enormes formaciones de piedra caliza del Valle de Agabat.

Allí tendrás bastante tiempo para disfrutar de las vistas panorámicas del paisaje que crea el contraste de las rocas redondeadas de color crema con la arena del desierto. Asegúrate de subir a uno de los miradores que hay en esta zona para disfrutar de las vistas e incluso hacer sandboarding si tu guía te lo ofrece.

Collage de fotos del Valle de Agabat en el Desierto Blanco de Egipto

El Valle de Agabat fue una de nuestras paradas favoritas en esta visita al Desierto Blanco de Egipto y subimos andando, junto nuestro guía Ahmed, a una enorme duna de arena. Y no te creas que es fácil jaja.

6. El Desierto Blanco (White Desert), la última parada del día

Postal de varias fotos del Desierto Blanco, Egipto

Después de recargar las pilas y sacar mil fotos, es el momento de llegar a la última parada de esta excursión: el Desierto Blanco (White Desert).

Esta enorme región tiene espectaculares formaciones rocosas de color crema y blancas, y con un poco de imaginación, podrás ver las formas de esfinges, aves, setas, camellos y conejos. Además, el guía se asegurará de parar en la formación más conocida de la zona: el pollo y el champiñón.

Un jeep 4x4 parado ante la formación rocosa del Desierto Blanco llamada El pollo y el Champiñón

Este área del Desierto Blanco era antiguamente el fondo del océano y estas formaciones rocosas se han formado durante millones de años por la erosión del viento, algo que es increíble de pensar.

Llegarás a esta última parada del día un poco antes de la puesta del sol, así que asegúrate de subir a una de las colinas de color crema que hay en la zona para disfrutar de uno de los mejores atardeceres de tu vida.

Postal de la puesta del sol en el Desierto Blanco, Egipto

Después, irás hacia el lugar dónde vas a acampar y tu guía montará el chiringuito (la tienda de campaña y la cocina) y después empezará a preparar la cena que consiste de comida típica beduina a base de verdura, carne y pasta.

Y ya que te encuentras en un lugar en el que no hay nada de contaminación lumínica, asegúrate de no perderte el espectáculo nocturno de las estrellas una vez apagado el fuego.

Ahh, y también de poner el despertador para levantarte temprano y disfrutar del amanecer y de un paseo tranquilo entre las formaciones rocosas mientras tu guía prepara el desayuno.

Después, pondrás rumbo al pueblo de Bawiti dónde podrás darte otro baño en una piscina termal y, en cuanto termines, empezará la vuelta a El Cairo.

¿Cuánto cuesta la excursión al Desierto Blanco desde El Cairo?

Esta es una de las preguntas más repetidas cuando hablamos sobre esta aventura al Desierto Blanco egipcio. Y la verdad es que el precio final dependerá del número de días (hay opción de 2 y de 3 días), el número de viajeros y la agencia con la que vayas a hacer la excursión.

Y para ser sinceros, esta excursión no es de las más baratas, pero te aseguramos de que merecerá la pena cada euro invertido. El precio para dos días y una noche en el Desierto Blanco puede estar entre los 200€ y los 250€ por persona.

Aquí te dejamos las diferentes opciones para la excursión para que decidas cuál es la más adecuada para tí:

Qué incluye el precio de la excursión al Desierto Blanco

El precio de la excursión incluye:

  • recogida y transporte en coche privado desde tu alojamiento en El Cairo o Giza hasta el Oasis Bahariya y de vuelta (casi 800 kilómetros ida y vuelta)
  • transporte en Jeep 4×4 con guía durante toda tu estancia en el desierto
  • comida, cena y desayuno
  • agua y refrescos durante todo el trayecto
  • acampada en el desierto en tienda una de campaña
Icono consejo blog We Collect Postcards

Importante

El precio de la excursión no incluye la entrada al Parque Nacional del Desierto Blanco, que cuesta unos 110 EGP (unos 6€) por persona. Este ticket se paga directamente desierto porque pasarán los guardaparques para cobrarte.

También le puedes dejar ese dinero a tu guía y él se encargará de pagarlo por tí.

Cómo contratar la excursión al Desierto Blanco

Hay muchas opciones para contratar una excursión al Desierto Blanco desde El Cairo, pero nosotros te recomendamos hacerlo en GetYourGuide o Viator ya que ahí puedes ver las opiniones de otros viajeros que ya han hecho esta actividad y decidir cuál es la más adecuada según tus preferencias.

Qué llevar en la excursión al Desierto Blanco desde El Cairo

Como ya habrás visto, no tienes que preocuparte por la comida y la bebida durante la visita al Desierto Blanco, pero sí tienes que llevarte algunas cosas para protegerte del sol y del frío por la noche. Estas son las cosas que nosotros te recomendamos llevar en tu excursión al desierto:

  • ropa ligera y de color claro para el día y ropa de manga larga (incluso un abrigo finito) para la noche porque refresca bastante. En las tiendas de campaña hay sacos de dormir y matas muy gordas, así que no te preocupes por eso.
  • zapatillas cómodas o sandalias para poder moverte por el desierto.
  • imprescindible gorra o sombrero porque durante el día el sol pega bastante fuerte.
  • crema solar para echarte de vez en cuando y protegerte del sol del desierto.
  • gafas de sol.
  • bañador y toalla para darte un baño en alguna de las piscinas termales que encontrarás en el recorrido.
  • dado que vas a pernoctar en el desierto y seguramente harás un montón de fotos y videos, no te vendrá mal llevarte una batería externa para recargar tu móvil.
  • y si quieres ir como un pro, una linterna para utilizar durante la noche ya que como entenderás, no hay nada de luz en el desierto más que la luna y las estrellas.
  • un paquete de servilletas por si las necesitas para “ir al baño”.
  • una sábana finita o un pañuelo para que lo pongas por encima del saco para dormir. No sabemos si se lavan después de cada uso, así que nosotros por si acaso, lo llevamos siempre.
💳 TARJETA RECOMENDADA PARA VIAJAR

Para no pagar comisiones, te recomendamos utilizar la tarjeta de N26 para pagar tus compras y retirar efectivo en el extranjero. Es gratuita y te ayudará a ahorrar un montón en tus viajes.

Nuestra experiencia acampando en el Desierto Blanco

Marius de We Collect Postcards subido a un Jeep 4x4 en el Desierto Blanco al atardecer

Esta no fue nuestra primera vez acampando en el desierto porque ya lo habíamos hecho en el Desierto de Merzouga en Marruecos. Pero esta vez fue diferente y paisajes con rocas de color negro o blanco y la arena clarita nos encantaron.

Como es muy habitual en estas excursiones al desierto, después de cenar, nos tomamos un té junto con varios grupos que había acampando en la zona, cantamos y bailamos alrededor de la hoguera que habían hecho los guías beduinos.

Por la noche hubo un poco de viento, pero al dormir en la tienda de campaña no tuvimos ningún problema. Dormimos con la ropa que llevamos y nos arropamos muy bien con los sacos de dormir y la manta que nos había dejado el guía, porque por la noche refresca bastante.

Como nos tomamos varios tés antes de irnos a dormir, tuvimos que ir al baño por la noche y, además de hacer nuestras necesidades, “el baño” con millones de estrellas fue una pasada. Como no pudimos resistirnos a este espectáculo, nos quedamos media hora viendo la Vía Láctea y la silueta de las formaciones rocosas del Desierto Blanco.

Por la mañana, nos despertamos antes del amanecer para disfrutar de un nuevo espectáculo desde la “puerta” de nuestra tienda de campaña. Al amanecer, todas las formaciones rocosas de color crema cambiaron su color a un rojo vivo, pintadas por el sol que se estaba despertando.

¡Un auténtico espectáculo!

Amanecer en el Desierto Blanco de Egipto visto desde una tienda de campaña

Sin lugar a duda, volveríamos a acampar en el Desierto Blanco en cualquier momento para poder disfrutar de este tipo de momentos únicos.

Mejor época para visitar el Desierto Blanco

En realidad, puedes hacer esta excursión en cualquier momento del año, pero teniendo en cuenta que es una zona de desierto, te aconsejamos evitar los meses más calurosos del año, entre mayo y septiembre, cuando la temperatura durante el día supera los 35ºC.

Si por lo que sea no tienes otra opción y estás visitando Egipto en los meses más calurosos, no te preocupes, porque la mayoría de los traslados los harás en un Jeep 4×4 con aire acondicionado (o con las ventanas abiertas, el aire acondicionado egipcio).

Lo ideal sería hacer esta excursión al Desierto Blanco desde El Cairo entre los meses de octubre y abril, cuando las temperaturas de día son más suaves. Eso sí, lleva bastante ropa de abrigo para pasar la noche sin pasar frío ya que durante estos meses la temperatura mínima en el desierto puede bajar hasta los 5ºC.

Nosotros visitamos el Desierto Blanco en el mes de octubre y la verdad es que durante el día hizo calor, pero algo soportable, por la noche bajó mucho la temperatura y nos tuvimos que abrigar bien.

Recomendaciones para visitar el Desierto Blanco de Egipto

Formación rocosa con forma de conejo en el Desierto Blanco, Egipto
  1. Aunque existe la opción de contratar esta excursión una vez llegado al Oasis Bahariya, nosotros te recomendamos que lo hagas desde antes con una agencia autorizada y con experiencia para que no te timen y no tengas ningún problema.
  2. Asegúrate de llevar todo lo necesario para protegerte del calor y del frío del desierto, al fin y al cabo estás en una zona con temperaturas extremas y hay que tener precaución.
  3. No esperes tener las comodidades de un hotel o las de tu casa. Los restaurantes, los baños del recorrido y las tiendas de campaña son muy básicas y tendrás que salir un poco de tu zona de confort. Pero eso también es parte de la experiencia.
  4. Como tendrás la oportunidad de bañarte en uno de los baños termales del desierto, no te olvides de llevar tu toalla y un bañador (de color oscuro o uno ya desgastado ya que, por los componentes que tiene el agua de estos baños termales, los bañadores puden cambiar de color).
  5. Si tienes alguna dieta especial, asegúrate de comentarlo a tu guía antes de salir del Oasis Bahariya o a la hora de contratar la excursión.
  6. La conexión a Internet es muy limitada en el Desierto Blanco, así que si necesitas hacer cualquier gestión, asegúrate de hacerla antes de salir del Oasis Bahariya.
  7. Por si no lo sabías, en Egipto hay muchos controles militares, así que necesitarás llevar tu pasaporte siempre contigo para poder enseñarlo cuando te lo pidan.
  8. Recuerda que el Desierto Blanco pertenece a White Desert Protected Area, uno de los Parque Nacional protegidos de Egipto, por lo que no se puede dejar ningún tipo de desperdicio (incluyendo papeles, plástico o colillas de tabaco). Pide una bolsa a tu guía y asegúrate de guardar todos los residuos en ella. Al llegar a la primera parada fuera del desierto, tu guía se encargará de tirar la bolsa en el lugar adecuado.
  9. En el desierto no hay baños, así que tendrás que adaptarte por un par de días a las comodidades del desierto.
  10. Como en todo Egipto, hay que dejar alguna propina al guía, sobre todo si estás muy contento con la experiencia. Aquí no hay una cantidad fijada, así que te tocará valorar en euros esta experiencia.

¿Merece la pena hacer la excursión al Desierto Blanco?

Sí! Espera, que lo decimos mejor: ¡SIIIIII! Fue una de nuestras mejores experiencias en Egipto y la recordaremos para siempre. Tener la oportunidad de acampar en el desierto como un beduino más, es una de estas cosas que hay que hacer por lo menos una vez en la vida.

Así que si nos preguntas, te diríamos que la visita al Desierto Blanco de Egipto merece cada instante y cada euro invertido.

Mapa con las paradas de la excursión al Desierto Blanco

Como ya te hemos comentado, en esta excursión se pasa por varios lugares de interés, así que te dejamos un mapa con todas las paradas.

Hasta aquí nuestro artículo sobre la excursión al Desierto Blanco desde El Cairo. Esperamos haber resuelto todas tus dudas sobre esta actividad y haberte convencido de que esta es una experiencia que tienes que incluir (sí o sí) en tu viaje por Egipto.

Si hay algo que quieres saber sobre esta excursión, te esperamos más abajo, en los comentarios.

Esperamos que disfrutes de la excursión al Desierto Blanco tanto como lo hicimos nosotros.

احظى برحلة جيدة o Ahzaa birihlat jayida! (¡Buen viaje!)

Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. De esta manera puede llegar a más personas que lo pueden necesitar para conocer todos los detalles de esta excursión al Desierto Blanco desde El Cairo.

Deja una respuesta