Hacer un crucero por el Nilo es una de las actividades más imprescindibles en cualquier viaje a Egipto. Navegar durante unos días por las tranquilas aguas del Nilo, ver los paisajes más verdes de Egipto a ambos lados del río y los monumentos con más historia del país a sus orillas es una experiencia inolvidable.
El Nilo, es el segundo río más largo del mundo, discurre por 10 países (Burundi, República Democrática del Congo, Ruanda, Tanzania, Uganda, Kenia, Sudán del Sur, Sudán, Etiopía y Egipto) y desemboca en el Mar Mediterraneo, en el norte de Egipto.
Este río es la fuente de la vida en Egipto, el alma del país de los faraones y no hay mejor manera de descubrirlo que surcando sus aguas a bordo de un crucero. Nosotros hicimos un crucero de Luxor a Asuán durante nuestro viaje y la verdad es que fue una de nuestras mejores experiencias en Egipto.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu crucero por el mítico río Nilo. Hablaremos sobre la mejor época para hacer el crucero por el Nilo, el itinerario, que incluye y que no incluye un crucero de este tipo, los pros y contras de esta experiencia, los precios y mucho más.
¡Arrancamos!
* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para tí, pero nos ayudan a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces aportas tu granito de arena. Gracias!
¿Por qué hacer un crucero por el Nilo?

Se dice que “sin el Nilo, Egipto no hubiese existido” y después de viajar durante 25 días por este país entendemos perfectamente por qué. Alrededor del 90% de la superficie de Egipto es puro desierto y la vida se concentra en las orillas del Nilo y cerca del Mar Rojo.
Sin el Nilo, Egipto sólo sería 1 millón de kilómetros cuadrados de desierto sin vida.
Por eso, es muy importante conocer este río y la manera en la que, al lado de sus orillas, vivió una de las mayores civilizaciones antiguas. Y el crucero por el Nilo cubre precisamente el trayecto entre Luxor y Asuán qué es el tramo del Nilo dónde más templos y monumentos del Egipto Antiguo se encuentran.
Todos estos lugares se pueden visitar también sin hacer el crucero, pero creemos que no es lo mismo ir en coche que en un barco desde el que tienes vistas espectaculares las 24 horas del día.
Así que las principales razones para hacer un crucero por el Nilo son conocer este río y toda su historia, disfrutar de los paisajes y visitar algunos de los lugares más increíbles de Egipto.
La mejor época para hacer un crucero por el Nilo
Consideramos que cualquier época del año es buena para visitar Egipto y para hacer un crucero por el Nilo.
Pero si quieres evitar el calor abrasador de los meses de verano para disfrutar de las visitas y de la piscina del barco sin que te de un golpe de calor, lo mejor sería hacerlo de marzo a mayo o de septiembre a noviembre.
¿Desde dónde salen los cruceros por el Nilo?
A diferencia de lo que mucha gente piensa, los famosos cruceros por el Nilo no salen desde El Cairo, sino de Luxor o Asuán. Si bien es verdad que también hay cruceros de El Cairo a Luxor, por lo que hemos oído, no funcionan todo el año y tampoco son tan interesantes como los cruceros entre Luxor y Asuán.
También hay otros tipo de cruceros que van desde Asuán hasta Abu Simbel, pero tampoco son tan populares y por lo que hemos visto, también son más caros. Hablaremos sobre ellos de todas formas al final de este artículo por si te interesa hacer un crucero de este tipo.
De momento, nos centraremos en los cruceros entre Luxor y Asuán, los más populares.
Ante cualquier imprevisto (enfermedad, robo, pérdida de equipaje, retrasos en tu vuelo, etc) ten a mano tu seguro! Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento por ser nuestro lector.
¿Cómo llegar al crucero desde El Cairo?
Si viajas a Egipto por libre y únicamente contratas el crucero de Luxor a Asuán (o viceversa) con una agencia, tendrás que desplazarte por tu cuenta hasta el puerto de salida que elijas.
A continuación vamos a ver las diferentes opciones que tienes para desplazarte desde El Cairo hasta Luxor o Asuán.
Tanto si decides hacer el crucero por el Nilo en sentido Luxor – Asuán, como si lo quieres hacer al revés, tienes varias opciones de transporte:
En bus
Si viajas de El Cairo a Luxor, puedes hacer este trayecto en un autobús nocturno. Este bus sale desde la estación de Tahrir (El Cairo) y tarda alrededor de 10 horas en llegar a Luxor.
Los billetes cuestan unos 12€ por trayecto y se pueden comprar en la web de 12go.
Esta fue la opción que nosotros elegimos y, si bien es verdad que se nos hizo un poco largo el trayecto, el bus estaba bastante bien y nos ahorramos una noche de alojamiento. Esta es, sin lugar a duda, la opción más económica para ir de El Cairo a Luxor.
Para el trayecto de El Cairo a Asuán habíamos oído que también había autobuses, pero estuvimos investigando y no encontramos nada. La única opción que encontramos fue la de ir en bus desde El Cairo hasta Luxor y después coger un tren.
El tren de Luxor a Asuán tarda unas 3 horas, cuesta unos 5€ – 6€ y los billetes se pueden comprar en la web de Egyptian National Railway.
En avión
Tanto si vas a Luxor, cómo si vas a Asuán, tienes la opción de hacer el trayecto desde El Cairo en avión. Esta es la opción más cómoda porqué se tarda muchísimo menos, pero (obviamente) también es la opción más cara.
Los vuelos desde El Cairo hasta Luxor tardan alrededor de una hora y los de El Cairo hasta Asuán tardan una hora y cuarto más o menos. Los precios para cualquiera de las dos opciones empiezan desde los 100€.
Puedes consultar los horarios y precios de los vuelos en la web de 12go.
En tren
Otra opción para desplazarte desde El Cairo hasta el crucero es en tren. Los trenes con destino Luxor tardan unas 10 horas y, dependiendo de la hora, cuestan entre 8€ y 15€ por trayecto. Puedes consultar los horarios y precios en la web de Egyptian National Railway.
Si vas hasta Asuán, también puedes coger el tren desde El Cairo, pero tardarás alrededor de 13 horas en llegar ahí y el billete te costará entre 10€ y 18€ por trayecto.
Si quieres ir en tren, pero con más comodidad, también tienes la opción de ir en un tren nocturno con camas. Desde El Cairo hasta Luxor, los trenes nocturnos tardan unas 10 horas y hasta Asuán unas 3 horas más (13 en total).
El precio por un compartimento con una cama es de 120$ (unos 106€) y el de una cama en un compartimento de dos camas es de 80$ por persona y trayecto.
Puedes consultar los horarios y precios en la web de Watania Sleeping Trains.
Como puedes ver, esta opción tiene un precio muy parecido al avión, pero la ventaja que tiene es que te ahorras una noche de alojamiento.
Si quieres saber más sobre los transportes en Egipto, lee también el artículo Cómo moverse por Egipto: opciones de transporte.
Si no quieres complicarte mucho la vida con los traslados y demás cosas, puedes contratar un tour por Egipto al completo y no preocuparte por nada más ya que la agencia lo organizará todo para ti.
Tipos de crucero por el Nilo

Entre los 477 barcos (llamados también motonaves) que nos contó nuestro guía que navegan por el Nilo, hay un montón de tipos diferentes de cruceros, pero la gran mayoría de ellos son de 5 estrellas o más (o eso se supone).
Igual que pasa con los hoteles en Egipto, la mayoría de los barcos de los cruceros también tienen más estrellas de las que deberían y aunque dicen ser de 5 estrellas, dependiendo del tipo de barco, puedes esperar una calidad equivalente a 3 o 4 estrellas.
Obviamente, también hay cruceros más lujosos que realmente tienen 5 estrellas, pero en menor cantidad.
Los barcos de los cruceros de 5 estrellas se dividen en 3 categorías: 5* estándar, 5* lujo y 5* lujo superior. Por supuesto, la calidad de las instalaciones y el precio del crucero (del que hablaremos más adelante) dependen del tipo de barco.
Al igual que los hoteles, las motonaves que hacen el crucero por el Nilo también tienen nombres. A nosotros nos tocó La Sarah, una motonave de 5* estándar que no estuvo nada mal, pero 5 estrellas no tenía ni en broma.
Itinerario del crucero por el Nilo
Como ya hemos mencionado, el crucero por el Nilo se puede hacer de dos maneras: de Luxor a Asuán en 5 días y 4 noches o de Asuán a Luxor en 4 días y 3 noches. Vamos a ver en detalle qué es lo que se visita en cada uno de estos días de crucero.
Itinerario del crucero por el Nilo de Luxor a Asuán
Día 1 del crucero por el Nilo - Luxor

Durante el primer día de crucero, el barco no se mueve del puerto de Luxor. Dependiendo del barco y de la hora a la que va llegando la gente, durante este primer día se visitan los templos de Karnak y Luxor o se dispone de tiempo libre para visitar Luxor.
Nosotros tuvimos suerte porqué todo nuestro grupo llegó al barco por la mañana y después de comer hicimos las primeras visitas con nuestro guía al Templo de Karnak y al Templo de Luxor, situados en la orilla este del Nilo.
En el caso de los grupos en los que la gente llega por la tarde, estas visitas se hacen en la mañana del segundo día y durante este primer día se puede salir del barco para explorar Luxor por libre.
Durante la primera noche, la motonave permanece en Luxor porque el segundo día tocan más visitas en la ciudad.
Día 2 del crucero por el Nilo - Luxor

Durante el segundo día de crucero se visitan el Valle de los Reyes, el Templo Funerario de Hatshepsut y los Colosos de Memnón en la orilla oeste del Nilo y, en caso de no haberlos visitado el día anterior, los templos de Luxor y Karnak.
Por la tarde, la motonave deja atrás Luxor y navega hasta medianoche cuándo llega a la Esclusa de Esna.
Antes decíamos que nosotros tuvimos suerte porqué nuestro grupo llegó por la mañana y eso es porque creemos que ver todos los lugares de interés de Luxor en una sola mañana es mucha paliza y suponemos que se ven muy por encima.
Durante el trayecto entre Luxor y Esna presenciarás una de las cosas más extrañas que verás en tu viaje por Egipto.
Un par de personas que navegan por el Nilo en un pequeño bote de madera se engancharán a la motonave y durante toda la noche intentarán vender mantas, vestidos o camisetas pegando voces desde el agua y negociando con la gente que se encuentra en la cubierta del barco.
Entendemos perfectamente que haya personas que se vean en la situación de ganarse la vida de esta manera, pero nos pareció una práctica muy peligrosa y muy extraña.
Día 3 del crucero por el Nilo - Edfu y Kom Ombo

El tercer día en el crucero empieza muy pronto por la mañana con la visita al Templo de Edfu, el segundo templo más grande de Egipto, después del de Karnak. Después de visitar este bonito templo, el barco vuelve a zarpar en dirección a Kom Ombo.
Durante este trayecto entre Edfu y Kom Ombo se ven los mejores paisajes del Nilo con muchísima vegetación, palmeras y un montón de animales como vacas o búfalos de agua.
También es en este trayecto dónde mejor se puede apreciar la vida de los egipcios al lado del río porque verás gente pescando, bañándose en el río o trabajando en la orilla.

Por la tarde, sobre la hora en la que se pone el sol, se llega a Kom Ombo dónde se visita el Templo de Kom Ombo y el Museo del Cocodrilo. Después, el barco vuelve a zarpar en dirección a Asuán dónde se llega más o menos a media noche.
Si puedes, y no estás durmiendo a esa hora, te recomendamos subir a la cubierta del barco porque las vistas de noche llegando a Asuán son preciosas.
Día 4 del crucero por el Nilo - Asuán + Abu Simbel (opcional)

Para la mañana del cuarto día en el crucero hay dos opciones: hacer una excursión a Abu Simbel o visitar el Templo de Philae situado en una pequeña isla cerca de Asuán. Si quieres hacer la excursión a Abu Simbel tendrás que especificarlo al reservar el crucero y pagar un suplemento, pero sobre eso hablaremos más adelante.
Si no quieres hacer la excursión, por la mañana visitarás el Templo de Philae y después volverás al barco dónde tendrás tiempo libre para disfrutar de la piscina o descansar. Si haces la excursión a Abu Simbel, visitas el Templo de Philae en la mañana del último día, antes del checkout.
Nosotros no hicimos la excursión a Abu Simbel porqué lo teníamos todo organizado para ir por nuestra cuenta un par de días más tarde. Si quieres hacerla, tienes que saber que la salida desde el barco es sobre las 3:00 de la mañana y que entre la ida y la vuelta hay unas 7-8 horas de coche.
Creemos que es mejor visitar Abu Simbel por libre, pero si no dispones de suficiente tiempo, esta excursión también es una buena opción.
Durante la tarde de este cuarto día, también hay opción de hacer una excursión al poblado nubio que también se paga aparte. Nosotros no la hicimos porqué queríamos ir por nuestra cuenta. Y menos mal, porqué los que sí la hicieron nos contaron que no merecía mucho la pena.
Si contratas el crucero con la excursión a Abu Simbel y también quieres hacer esta excursión al pueblo nubio, irás de madrugada a Abu Simbel y después de comer al pueblo nubio.
Sí, es muchísima paliza, pero en nuestro barco hubo mucha gente que hizo las dos excursiones porque no disponían de mucho tiempo. Y eso no es todo, a última hora de la tarde también se hace un paseo en faluca, un barco típico con vela.
Nosotros no fuimos ni a Abu Simbel ni al pueblo nubio con las excursiones del crucero, así que sólo visitamos el Templo de Philae donde tuvimos bastante tiempo libre para recorrerlo a nuestro aire. Por la tarde fue cuando dimos un paseo en faluca.
Día 5 del crucero por el Nilo - Desembarco en Asuán
El último día del crucero se desayuna pronto porque hay que dejar el camarote sobre las 8:00 para que lo puedan limpiar todo ya que por la tarde llegan las personas que hacen el crucero de Asuán a Luxor.
En el caso en el que hayas visitado Abu Simbel el día anterior, al amanecer de este último día visitarás el Templo de Philae.
Después volverás al barco para recoger tus cosas y te llevarán al lugar que hayas indicado a la hora de hacer la reserva del crucero (al aeropuerto, estación de bus o alojamiento en Asuán).
Itinerario del crucero por el Nilo de Asuán a Luxor
En el sentido de Asuán a Luxor, las paradas son las mismas, pero se hacen al revés. Como mencionamos al principio, el crucero de Asuán a Luxor tarda un día menos porque se navega a favor de la corriente del Nilo, pero se ve prácticamente lo mismo, aunque en otro orden.
Este es el itinerario del crucero por el Nilo de Asuán a Luxor:
➵ Día 1: Asuán – llegada a la motonave y la tarde libre.
➵ Día 2: el Templo de Philae o Abu Simbel por la mañana y el Templo de Kom Ombo por la tarde.
➵ Día 3: el Templo de Edfu por la mañana, la Esclusa de Esna, el Templo de Karnak y Templo de Luxor por la tarde.
➵ Día 4: el Valle de los Reyes, el Templo Funerario de Hatshepsut y los Colosos de Memnón por la mañana y el desembarco en Luxor por la tarde.
¿Qué itinerario es mejor?
Ninguno de los dos itinerarios es ni mejor ni peor, lo único que el de Asuán a Luxor dura un día menos. Si dispones de pocos días para tu ruta por Egipto, quizás te convenga más hacer el crucero más corto para tener un día extra para visitar otros lugares.
Si dispones de suficiente tiempo para pasar en Egipto, nuestra recomendación es que hagas el crucero 5 días y 4 noches (de Luxor a Asuán) porque así tendrás más tiempo libre en el barco para descansar, disfrutar de la piscina y conocer a tus compañeros de crucero.
Esta fue la opción que nosotros elegimos y aún así los horarios de visita nos parecieron un poco apretados. Imagínate hacerlo todo con un día menos.
Si aún no tienes claro tu itinerario para Egipto y cuántos días dedicar al crucero y a cada ciudad, no te pierdas el artículo Viajar a Egipto por libre: ruta de 10, 15 o 21 días en el que hemos preparado para ti un montón de itinerarios diferentes entre los que puedes elegir el que mejor te venga y el que más te guste.
¿Cómo son las instalaciones y los camarotes del crucero por el Nilo?
Dependiendo del tipo de motonave que elijas al hacer tu reserva, vas a tener más o menos lujos en el barco. Obviamente, cuánto más lujoso sea el barco, más facilidades habrá y mejor calidad tendrán todos los servicios.
Pero si no te puedes permitir un crucero de lujo, no te preocupes porqué hasta los más básicos están bastante bien. Cómo ya te contamos, nosotros elegimos la opción de 5* estándar (o sea la más básica) y estas eran las facilidades que tenía nuestro barco, La Sarah.

➵ Planta inferior (-1) – restaurante para 120 personas, tienda de souvenirs, joyería y aseos
➵ Planta baja – recepción, un enorme bar y algunos camarotes
➵ Primera planta – sólo camarotes
➵ Segunda planta – camarotes, un pequeño gimnasio, una sala de masajes, billard
➵ Cubierta – bar, tumbonas y una pequeña piscina
Te dejamos por aquí un video para que veas cómo es La Sarah por dentro.
Por lo que sabemos, la mayoría de barcos de 5* disponen más o menos de las mismas facilidades. Los barcos más lujosos tienen jacuzzi en la cubierta, piscinas más grandes, suites enormes, sauna y muchas más comodidades.
Todos los camarotes, independientemente del tipo de barco, son exteriores. En algunos barcos tienen terraza y en otros no, pero todos tienen enormes ventanas desde dónde puedes disfrutar de los paisajes del Nilo.
Nuestro camarote era bastante más grande de lo que esperábamos y muy bien equipado. Tenía una cama grande y cómoda, un escritorio/tocador con una silla, una mesa pequeña con dos sillas, un armario empotrado grande, televisión, nevera y caja fuerte.

El baño también era bastante más espacioso y mejor equipado de lo que pensábamos que sería un baño en un crucero pequeño como son las motonaves. Tenía el water, un lavabo y una bañera con ducha. Además, contaba con jabón, champú y todas estas cosas que puedas necesitar.

La verdad es que estuvimos muy contentos con nuestro camarote y no nos faltó absolutamente nada. Pero también es verdad que no pasamos mucho tiempo dentro.
¿Cómo es la comida en el crucero por el Nilo?
Otro asunto, que seguro que te interesa, es la comida en el barco. Antes de hacer el crucero, nosotros también queríamos saber qué sirven para comer, sobre todo Miruna que es vegetariana, pero no encontramos mucha información.
Así que a continuación te vamos a detallar lo mejor que podamos cómo es la comida en el crucero por el Nilo.
Los paquetes de los cruceros incluyen la pensión completa, lo que quiere decir que tendrás tres comidas al día: desayuno, comida y cena. Además, en los días que no se visita ningún templo a media tarde, también sirven merienda.
Los horarios de las comidas dependen de las visitas programadas. El desayuno suele ser a las 7:00, pero si hay una visita programada muy pronto por la mañana, se desayuna a las 6:00 o 6:30.
La comida suele ser entre las 13:00 y las 15:00, aunque también depende un poco de las visitas. La merienda es a las 16:00 y la cena a las 19:00 o 20:00.
De todas formas, tu guía te comunicará todos los días los horarios de las comidas, así que no tienes que estar siempre pendiente de la hora a la que tienes que estar en el restaurante. Eso sí, no llegues tarde porqué puede que te lo encuentres vacío.
En cuanto la gente termina de comer, los camareros empiezan a recoger y prepararse para la siguiente comida.
Ahora sí, vamos a ver exactamente qué sirven para comer.
Tipos de comida en los cruceros por el Nilo
La comida en los cruceros por el Nilo es de tipo buffet, muy variada y apta para todos los públicos. Así que si tienes una dieta vegetariana o vegana, no te preocupes porque hay platos más que de sobra para ti.

El desayuno
En el desayuno suele haber fruta entera, macedonia, bollería bastante variada, bizcochos caseros riquísimos, tostadas, yogures, quesos, fiambres, un montón de tipos de pan, varios tipos de cereales, huevos (cocidos o tortilla), etc.
Además de la comida, en el desayuno puedes tomar té o café (de sobre en nuestro caso), leche (en nuestro barco sólo había de vaca) o zumos (de los maluchos). No hay agua incluida, pero la puedes pedir y pagar aparte.
Al final del artículo te contamos el truco del almendruco para no tener que comprar agua en el barco.
La comida
Para la comida hay varios tipos de ensaladas que las van cambiando todos los días (de tomate, con lechuga, de pasta, de patata, etc), arroces, patatas al horno, carne de pollo, ternera o pescado, sopas, pasta que la hacen en el momento y algunos platos tradicionales egipcios con alubias o garbanzos.
De postre suele haber bastante variedad de fruta y mucha variedad de pasteles y dulces tradicionales. En la comida no sirven ningún tipo de bebida, así que si quieres tomar algo lo tienes que pagar aparte.
La merienda
A nosotros nos sirvieron merienda 2 días de los 5 que estuvimos en el barco porque los demás teníamos visitas a la hora de la merienda. En este caso no hay muchas opciones (o no las había en nuestro barco).
Para merendar sirven café o té, bizcocho y pastas de té.
La cena
Para cenar suele haber comida muy parecida a la del mediodía, pero también con un montón de opciones para elegir.
Una de las noches, hay cena árabe en la que puedes degustar los deliciosos platos egipcios como el falafel (albóndigas de garbanzos), el baba ganoush (una pasta de berenjena), el koshari (un plato de pasta, garbanzos, lentejas y tomate) y muchas más cosas.
Como has podido ver, en los barcos hay mucha variedad de comida (y mucha cantidad también) y está todo pensado para satisfacer todos los gustos. Independientemente de si comes carne o no, si comes verdura o no, si eres más de dulce o más de salado, en el crucero no vas a pasar hambre.
Una cosa que nos ha gustado es que no desperdician la comida que sobra, sino que suelen reutilizar los ingredientes para crear otros platos.
Por ejemplo, si sobran huevos duros del desayuno, para la comida hacen una ensalada que lleva huevo o si sobran plátanos en el desayuno o la comida, para la cena los cortan en rodajas y los bañan en chocolate o mermelada.
A nosotros nos parece una manera muy inteligente de evitar el despilfarro de alimentos.
¡Ojo! Todo esto que te contamos es lo que había en nuestro crucero, La Sarah. Ten en cuenta que los horarios o tipos de platos pueden variar en función del barco y, obviamente, imaginamos que cuánto más lujoso sea el barco que elijas, más variedad de comida habrá.
De hecho, sabemos que algunos barcos tienen el régimen de todo incluido en el que se incluyen también las bebidas.
Qué incluye y qué no incluye el crucero por el Nilo
Ya te hemos ido mencionando algunas cosas que incluye el crucero por el Nilo, pero a continuación te vamos a dejar una lista con todas las cosas que vienen incluidas en los paquetes de los cruceros y también una lista con las cosas qué no están incluidas en estos paquetes.
Qué incluye el crucero por el Nilo
➵ traslado desde el aeropuerto, estación de bus, estación de tren u hotel en Luxor (o Asuán) hasta el lugar dónde está atracado el barco
➵ alojamiento en un camarote durante 3 o 4 noches, dependiendo de la opción que elijas
➵ todas las comidas
➵ todas las visitas que hemos mencionado en el itinerario
➵ un guía – egiptólogo de habla hispana que te acompañará en todas las visitas
➵ todos los traslados desde el barco hasta los lugares a visitar (buses, barcos, furgonetas, etc).
➵ los tickets de entrada al Templo de Karnak, Templo de Luxor, Valle de los Reyes, Templo de Hatsepsut, Templo de Edfu, Templo de Kom Ombo y Museo del Cocodrilo, Templo de Philae
➵ paseo en faluca (barco tradicional sin motor)
➵ traslado a tu alojamiento en Asuán (o Luxor), al aeropuerto o estación de tren/bus a la salida del barco
Qué NO incluye el crucero por el Nilo
➵ la propina para el guía (voluntaria)
➵ la propina para la tripulación (obligatoria) – 25€ por persona
➵ las bebidas (menos el café y el té del desayuno y la merienda)
➵ las entradas a las tumbas del Valle de los Reyes que no están incluidas en el ticket (tumba de Tutankamon, tumba de Seti I y tumba de Ramsés V y VI)
Si te apetece alguna bebida en el crucero, el camarero la apunta en un papel cuando la pides, pero no la pagas en el momento.
Todas las consumiciones se abonan en la mañana del último día en la recepción del barco. Ahí tienen el papel con todo lo que has consumido y lo puedes pagar tanto en efectivo cómo con tarjeta.
Y hablando de bebidas, habíamos oído que son carísimas en el crucero, pero tampoco es para tanto. Para que te hagas una idea, una botella de 1,5L de agua cuesta menos de 1,5€ (23 libras), una Coca Cola 1,7€ (30 libras) y una cerveza local Stella 3,5€ más o menos (60 libras).
El alcohol es caro en general porque Egipto es un país musulman.
La propina de 25€ para la tripulación sólo se paga en efectivo y debes entregársela al guía. La propina para el guía es voluntaria y obviamente se la darás a él.
Nosotros nos pusimos de acuerdo con el grupo, lo recogimos todo y se lo dimos el último día. Y para que te sirva de guía, nuestro grupo decidió darle 10€ por persona.
Las entradas a las tumbas de Tutankamon, Seti I y Ramsés V y VI se pueden comprar al llegar al Valle de los Reyes y cuestan entre los 6€ y los 60€ dependiendo de cuál quieras ver.
Opcionales en el crucero por el Nilo
➵ tour nocturno por Luxor 12€
➵ excursión al pueblo nubio 45€
Las excursiones opcionales se pagan en efectivo directamente al guía en libras egipcias, euros o dólares. Pero nosotros te recomendamos pagar siempre que puedas en la moneda local porque cada vez que pagas en euros o dólares pierdes dinero por el cambio que te hacen.
Para que tengas siempre libras egipcias, para todo lo que necesites pagar en efectivo, lo mejor es llevar una tarjeta sin comisiones que puedes usar para retirar libras egipcias de los cajeros sin que te cobren nada.
Para no pagar comisiones, te recomendamos utilizar la tarjeta de N26 para pagar tus compras y retirar efectivo en el extranjero. Es gratuita y te ayudará a ahorrar un montón en tus viajes.
Cuánto cuesta el crucero por el Nilo
Sabiendo todo lo que incluye el crucero por el Nilo, seguramente pienses que una experiencia como esta tiene que ser muy cara. Y eso mismo pensábamos nosotros antes de mirar los precios, pero nada más lejos de la realidad.
Los precios para un crucero como el que hicimos nosotros empiezan desde los 278€ y van subiendo según el tipo de barco y las visitas extras que se quieran hacer.
En función del tipo de barco que más te convenza y de si quieres hacer la excursión a Abu Simbel o no, tienes 6 opciones:
- Crucero 5* estándar – 279€ por persona
- Crucero 5* lujo – 355€ por persona
- Crucero 5* lujo superior – 450€ por persona
- Crucero 5* estándar con Abu Simbel – 358€ por persona
- Crucero 5* lujo con Abu Simbel – 434€ por persona
- Crucero 5* lujo superior con Abu Simbel – 529€ por persona
- Crucero de lujo buque Sonesta Star Goddess – 525€ por persona
¡IMPORTANTE! Durante la temporada alta en Egipto, Navidades o Semana Santa los precios pueden ser más altos. Te recomendamos consultarlos antes de viajar.
¡IMPORTANTE 2! 😅 Recuerda que al precio que te indicamos hay que sumarle los 25€ de propina obligatoria por persona y que cualquier excursión extra que hagas o cualquier bebida que compres en el crucero incrementará el precio.
Cómo contratar un crucero por el Nilo
Nuestra recomendación es que contrates tu crucero por el Nilo con antelación en Civitatis (más abajo te dejamos las distintas opciones). Nosotros siempre contratamos todas nuestras excursiones, actividades y tours con ellos y siempre hemos tenido buenas experiencias.
Puedes reservar el crucero hasta 2 días antes del día de la salida si hay disponibilidad, pero nosotros te recomendamos que el crucero sea la primera actividad que reserves ya que los barcos no salen todos los días y de ello dependerá cómo organices los demás días de tu itinerario por Egipto.
Para que te hagas una idea, desde Luxor los cruceros salen los lunes y sábados y desde Asuán, los miércoles y viernes
Ventajas y desventajas de hacer un crucero por el Nilo
Como todo en la vida, hacer un crucero por el Nilo también tiene sus pros y contras. Seguro que a estas alturas ya sabes que lo vas a reservar, pero nos gustaría contarte cuáles son (en nuestra opinión) las ventajas y desventajas de hacer un crucero por el Nilo.
Ventajas
➵ El guía – contar con un guía egiptólogo de habla hispana para todas las visitas nos parece fundamental para entender toda la historia de los lugares que se visitan.
➵ Los traslados – el hecho de tenerlo todo organizado y no tener que preocuparnos por mirar horarios y comprar tickets de trenes, autobuses y barcos, para nosotros fue una de las mayores ventajas.
➵ La comunicación en español – sabemos que hay personas que no se apañan muy bien con el inglés, así que poder comunicarte en español es, sin lugar a duda, una ventaja.
Un día o dos antes del crucero contactará contigo uno de los encargados de la agencia de viajes en Egipto y lo hará en español. Y esto es muy importante para entenderse ya que le tienes que indicar el punto de recogida y el te tiene que indicar la hora a la que te va a buscar.
Por otro lado, en el barco cuentas siempre con la ayuda del guía. No sólo puedes hablar con él en español durante las visitas y excursiones, sino que puede ayudarte con cualquier cosa que necesites.
➵ El tiempo – para las personas que disponen de pocos días para pasar en Egipto, hacer el crucero por el Nilo es genial porqué se ven muchísimas cosas en pocos días.
➵ El grupo – los grupos se organizan de tal manera para que todo el mundo hable el mismo idioma. Por eso, el hecho de tener compañeros que hablen español hará más fácil la comunicación y también el hecho de hacerse amigos.
Para nosotros, una de las mejores cosas del crucero son todos los amigos que nos hemos llevado.
Con algunos hicimos otras excursiones en Egipto, con otros quedamos en España y algunos de ellos hasta nos invitaron a dormir en su casa. Son increíbles las conexiones que se crean alrededor de la piscina de la cubierta y en la mesa del restaurante.
➵ La comodidad – en el crucero tienes absolutamente todo lo que necesitas al alcance de tu mano. Si bien es verdad que nosotros somos aventureros, a veces también disfrutamos de tenerlo todo hecho y no preocuparnos por nada.
Desventajas
➵ Los tiempos en las visitas – para nosotros, que nos gusta tomarnos nuestro tiempo en los lugares que visitamos para verlos bien y hacer todas las fotos que nos apetezca, las visitas del crucero son un poco apuradas.
Y es lógico, sobre todo porque se visitan muchas cosas en pocos días y porque el barco tiene sus horarios de navegación. Por eso, aprovechamos los días antes y después del crucero para visitar algunas cosas por nuestra cuenta e incluso visitamos un lugar dos veces, el Valle de los Reyes.
➵ El agobio en algunos templos – como hemos dicho, en el Nilo hay cientos de barcos y muchos llegan a los lugares de interés al mismo tiempo. Por eso, en ciertos templos (como el de Kom Ombo) sentimos que había demasiada gente, pero también hubo algunos que los visitamos prácticamente a solas (como el de Philae).
Suponemos que también depende un poco de la suerte.
Entonces, ¿merece la pena hacer el crucero por el Nilo?

Sabiendo todo lo que incluye, los pros y los contras y todas las demás cosas que te hemos contado en este artículo, suponemos que ya te habrás dado cuenta de que sí, SÍ con mayúsculas y subrayado, merece la pena hacer un crucero por el Nilo.
Y quizás el precio te puede parecer algo elevado, pero a continuación vamos a ver cuánto te costaría hacer el mismo viaje, pero por libre. Y para esto pondremos como ejemplo el crucero que hicimos nosotros, el de Luxor a Asuán en 4 noches y 5 días.
- Alojamiento para 4 noches – mínimo 50€ – 60€ por persona en hoteles baratuchos, muchísimo menos cómodos que el camarote de la motonave y sin piscina
- Desayuno, comida y cena – mínimo 60€ – 80€ por persona yendo a restaurantes locales baratos
- Traslado del hotel o aeropuerto al barco ida y vuelta – mínimo 10€ – 15€ por coche. Si es al aeropuerto seguramente algo más porque hay más distancia que en el interior de las ciudades.
- Entradas a todos los templos – 72€ por persona (sin las tumbas del Valle de los Reyes que se pagan aparte)
- Paseo en faluca por el Nilo – 9€
- Contratar un guía para 4 días (el primero y el último son medios días) – mínimo 200€ – 300€ (más o menos lo que cuesta el crucero)
- Transportes Luxor – Edfu, Edfu – Kom Ombo, Kom Ombo – Asuán – mínimo 20€ por trayecto
Entonces, ¿tú qué crees, merece la pena contratar el crucero por el Nilo o no?
Otro tipo de crucero por el Nilo: crucero por el Lago Nasser de Asuán a Abu Simbel
Cómo te comentamos al principio de este artículo, además de los cruceros entre Luxor y Asuán, también hay cruceros que van desde Asuán hasta Abu Simbel. En este caso también hay dos opciones, una con salida desde Asuán y otra con salida desde Abu Simbel que tarda un día menos.
Crucero de 5 días por el lago Nasser con salida desde Asuán
Crucero de 4 días por el lago Nasser con salida desde Abu Simbel
Estos cruceros son un poco más caros que los de Luxor a Asuán y los precios empiezan desde los 495€ para 4 días.
Pero se visitan algunos lugares que de no hacer este crucero serían más difíciles de visitar como los Templos de Kalabsha, el Templo de Kertassi, las ruinas de Wadi el Seboua, los templos de Dakka y Mahrakka, la antigua ciudadela de Kasr Ibrim y los templos de Derr y Amada entre otras cosas.
Nosotros no hicimos este crucero pero tenemos claro que la próxima vez que viajemos a Egipto lo haremos. Si dispones de suficiente tiempo para pasar en Egipto quizás sea una buena opción para ti.
Hasta aquí nuestra guía del crucero por el Nilo. Ahora que ya sabes todos los detalles sobre esta actividad imprescindible en Egipto, lo único que falta es reservar tu crucero por el Nilo hoy mismo.
Esperamos que lo disfrutes mucho y que sea una experiencia que recuerdes para siempre igual que lo fue para nosotros.
احظى برحلة جيدة o Ahzaa birihlat jayida! (¡Buen viaje!)
Organiza tu viaje a Egipto
- ✈️ Consigue tus vuelos al mejor precio.
- 🚨 Tu seguro de viaje con 5% de descuento
- 🏠 Reserva tu alojamiento al mejor precio con Booking
- 🚘 Alquila un coche al mejor precio
- 💳 Consigue tu tarjeta N26 sin comisiones
- 🎒 Reserva tours en español y excursiones al mejor precio
- 🚕 Reserva tus traslados del aeropuerto al centro de la ciudad
Otros artículos que te pueden interesar:
- ➡️ Visitar las Pirámides de Giza - Guía completa 2021
- ➡️ ¿Visitar las Pirámides de Giza por libre o con guía?
- ➡️ 9 mejores hoteles con vistas a las pirámides de Giza (Egipto) + consejos
- ➡️ Requisitos para viajar a Egipto y documentación necesaria
- ➡️ Visado para viajar a Egipto
- ➡️ ¿Es seguro viajar a Egipto?
- ➡️ El mejor seguro de viaje para Egipto
- ✅ LEE TODOS LOS ARTÍCULOS SOBRE EGIPTO
Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. De esta manera puede llegar a más personas que lo pueden necesitar para preparar su crucero por el Nilo.