En este momento estás viendo 30 cosas que nadie te cuenta sobre Bali
30 cosas que nadie te cuenta sobre Bali
  • Última modificación de la entrada:04/06/2023
  • Categoría de la entrada:Asia
  • Tiempo de lectura:20 minutos de lectura

30 cosas que nadie te cuenta sobre Bali

Después de vivir en Bali durante 6 meses en los que descubrimos muy a fondo la isla, su cultura y su gente, decidimos hacer una lista de cosas que nadie te cuenta sobre Bali. Cosas que como turista igual no te da tiempo a ver, cosas buenas y no tan buenas que nosotros fuimos descubriendo con el tiempo y gracias a todas las experiencias que tuvimos en la isla.

A nosotros nos hubiera gustado saber desde antes estas 30 cosas que nadie te cuenta sobre Bali y creemos que te vendrán genial, sobre todo si es tu primera vez viajando a la Isla de los Dioses.

¡Vamos allá!

* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para tí, pero que nos ayudan a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces aportas tu granito de arena. Gracias!

Lo que encontrarás en este post:

COSAS QUE NADIE TE CUENTA SOBRE BALI

1. Todas las casas parecen templos

Aunque el interior de las casas balinesas suele ser bastante sencillo, sin demasiados muebles y decoraciones, el exterior y sobre todo las entradas son espectaculares. Además, desde la calle se pueden ver los templos familiares en el interior de los patios.

Postal con dos imágenes de casas tradicionales balinesas

2. Las carreteras huelen a humo

Al ser una isla, en Bali tienen bastante complicado el tema de la gestión de residuos. Por esta razón las familias queman su basura en la calle todos los días. Lo malo es que lo hacen al lado de las carreteras y siempre te tragas el humo yendo en la moto.

3. Bali es una isla segura pero...

Los terremotos están a la orden del día. No, en serio. Hay terremotos casi todos los días. Y aunque muchos de ellos son muy leves, más de una vez hemos bailado con las sillas. Además, y para que sea más interesante, también hay volcanes activos. La última erupción del volcán Agung (el más grande de la isla) fue en 2019.

🚨 NO VIAJES A BALI SIN SEGURO!

Ante cualquier imprevisto (enfermedad, robo, pérdida de equipaje, retrasos en tu vuelo, etc) ten a mano tu seguro! Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento por ser nuestro lector.

4. Hay símbolos nazis en todas partes

Bueno, en verdad no son símbolos nazis, pero sí puedes ver la esvástica en templos, estatuas, puertas de las casas y otros lugares. Tranquilo que los balineses no son nazis jaja. En Asia es muy común ver la esvástica, pero ahí este símbolo significa buena suerte y bienestar.

Postal con una imagen de una estatua de Ganesha y la esvástica en Bali

5. Todo el mundo te pregunta de dónde vienes y a dónde vas

Además de que todo el mundo te pregunta de dónde eres y cuanto tiempo llevas en Bali, tienen la extraña costumbre de preguntarte de dónde vienes y a dónde vas, cómo tu madre cuando eras adolescente.

No hemos conseguido encontrar una explicación a esto, pero creemos que viene de la época cuando no había teléfonos. Al principio es un poco incómodo y piensas «que cotillos!», pero te acabas acostumbrando.

6. La gran mayoría de personas intenta venderte algo

Ya sea un tour, una pulsera, un taxi, una moto o lo que sea, siempre intentan venderte algo. Los extranjeros son vistos como billetes andantes y siempre intentan sacarles dinero para cualquier cosa.

No te vamos a engañar, es muy molesto, pero si estuviéramos en su lugar probablemente haríamos lo mismo. Ellos viven casi al 100% del turismo y saben que un par de euros para nosotros no es nada, pero para ellos es mucho.

7. Hay ceremonias balinesas casi todos los días

Los balineses tienen muchísimas festividades a lo largo del año y son de celebrarlo todo, así que siempre verás por la calle gente vestida con trajes tradicionales y llevando ofrendas.

Postal con una imagen de una ceremonia tradicional balinesa en el templo Tanah Lot

8. Todo el mundo está dispuesto a ayudarte

Si necesitas ayuda con lo que sea, los balineses no dudarán en echarte una mano aunque no lo pidas. A nosotros nos ayudaron muchas veces en todo tipo de situaciones y sin pedir nada a cambio.

9. El plástico es un gran problema en Bali

Es muy triste, pero hay plástico en los ríos, en las playas, en las calles y en cualquier lugar que puedas imaginar. Y la cosa se complica muchísimo durante la temporada de lluvias, cuando el océano trae a la orilla toneladas de plástico.

10. Todo el mundo va en moto

Literalmente todo el mundo va en moto. Los balineses no van andando a ningún lado y todas las familias tienen por lo menos una moto. Tal es su costumbre de ir en moto, que verás hasta niños de 6-7 años conduciendo motos solos.

Por no hablar de que en una moto puede ir perfectamente una familia de cuatro, que transportan todo en las motos y hasta hacen mudanzas en ellas.

En la foto puedes ver a un niño de unos 9-10 años conduciendo una moto por las carreteras de Bali.

Postal con una imagen de un niño conduciendo una moto por las carreteras de Bali

11. El tráfico en Bali es una locura

Para conducir en Bali, sobre todo una moto, tendrás que tener algo de experiencia que si no te comen con patatas. Cada uno tiene sus propias reglas, no miran cuándo se incorporan a una carretera, tienes que esquivar a todo el mundo y cosas así, pero nunca hemos oído de que haya accidentes.

Es un caos ordenado por llamarlo de alguna manera.

12. Si no te gusta el picante, tienes un problema

Casi toda la comida tradicional balinesa es picante y si no te gusta (como a Marius), lo pasarás mal a veces. Si no te gusta el picante asegúrate de decirles desde antes “no spicy” o mejor “tidak pedas” (en indonesio), porque nos ha pasado de que entiendan lo contrario y echen más chili de lo normal.

13. Hay tantos templos que nunca podrás verlos todos

Se estima que hay alrededor de 10.000 templos en Bali y nosotros creemos que eso es sin contar los templos de cada casa. Por más tiempo que pases en Bali, siempre encontrarás templos nuevos y siempre te faltarán algunos por ver.

Si no puedes decidir qué templos visitar, lee nuestro artículo sobre templos imprescindibles en Bali.

Postal con una imagen del templo Besakih, Bali - Indonesia

14. El agua caliente en la ducha es un lujo

Ya que en Bali siempre hace calor, la gran mayoría de alojamientos no tienen agua caliente en la ducha. Y los que la tienen, presumen de ello poniendo carteles en la entrada. Tampoco es un gran problema en una isla tropical, pero si eres friolero lo pasarás regular sobre todo por las mañanas.

15. Las mujeres que tienen la menstruación no pueden entrar en los templos

Una mujer con la regla es considerada impura y durante esos días no puede acceder a los templos y tampoco hacer las ofrendas diarias. De hecho, en templos turísticos puedes ver carteles que lo anuncian.

MÁS COSAS QUE NADIE TE CUENTA SOBRE BALI

16. Los balineses tienen un alfabeto propio

Que los balineses tienen un idioma propio lo sabe todo el mundo, ¿pero sabías que también tienen un alfabeto propio? Aunque normalmente lo verás todo escrito en alfabeto latino, también se usa un alfabeto balinés que se llama Aksara y es muy parecido al sánscrito.

Se pueden ver palabras escritas con este alfabeto en algunos indicadores de las carreteras, en los banjares (una especie de ayuntamientos de los pueblos) o en los templos.

Postal con una imagen del alfabeto balinés, Aksara

17. Los balineses no son puntuales

Los balineses se lo toman todo con muchíiiisima calma y no van corriendo a ningún lado. Hasta los barcos, autobuses y taxis van con la “hora balinesa”. Así que si pides un taxi o esperas un guia para que te lleve a distintos lugares y no está ahí a la hora indicada, no te preocupes, ya llegará. Media hora más tarde, pero llegará.

18. En los restaurantes tardan mucho en traerte la comida

Por la misma razón que el punto anterior, suelen tardar bastante en servirte en los restaurantes. Cómo no tienen prisa alguna, puede que a veces te toque esperar más de lo que te gustaría.

Esto no suele pasar en los warung locales donde solo sirven pocos platos y suelen tener los ingredientes preparados.

19. Hay zonas de Bali donde hace mucho frío

No, no es una broma. Aunque Bali es una isla tropical y hace calor todo el año, hay zonas donde hace frío. En Kintamani (a zona del volcán Batur), Sidemen, Munduk o Bedugul las temperaturas bajan a veces a menos de 10ºC.

Si quieres visitar estas zonas, no te olvides de llevar algo de ropa de abrigo. Nosotros íbamos con abrigos y bufandas y pasamos frío más de una vez.

Postal con dos fotos de Miruna y Marius de We Collect Postcards en Kintamani, Bali

20. Ubud es más caro que otras zonas

Aunque Bali es un destino muy económico y todo te parecerá barato, tienes que saber que en Ubud los precios son más altos que en otras zonas de la isla. El alojamiento, la comida y el transporte tienen un precio más elevado debido a que es una zona muy turística.

21. El transporte público es casi inexistente

Aunque hay autobuses en la isla, no se suelen ver mucho. Los horarios son bastante reducidos y las paradas no están claramente indicadas.

Aquí puedes leer más sobre los autobuses de Bali.

22. No tienes que ir a buscar la cultura

La cultura en en Bali está en todas partes. Simplemente andando por la calle puedes ver un montón de templos, estatuas hindúes, ofrendas y gente vestida con trajes tradicionales yendo a ceremonias.

Postal con una imagen de tres mujeres balinesas llevando ofrendas sobre sus cabezas

23. El papel higiénico no se tira al váter

Al ser una isla, el sistema de alcantarillado y canalización no es tan bueno, por lo que en muchos lugares como restaurantes u hoteles verás carteles que indican que no tires el papel higiénico en el váter. Hay veces que no ponen nada, pero ante la duda tira siempre los papeles a la papelera en vez de al váter.

24. Bali es un destino barato si no eres influencer

Todo el mundo dice que Bali es barato, y comparado con las grandes ciudades de Europa sí lo que es. Pero lo que no te dicen es que si quieres comer todos los días en restaurantes cuquis, comer smoothie bowls diariamente o pasarte el día de cafetería en cafetería u otros caprichos por el estilo, no te va a salir para nada barato.

Mientras que un café tradicional balinés cuesta unos 0,30€ en los warung locales, un café latte o matcha en una cafetería de moda (de las que se ven en Instagram) te puede costar 3-4€ fácil.

💳 TARJETA RECOMENDADA PARA VIAJAR

Para no pagar comisiones, te recomendamos utilizar la tarjeta de N26 para pagar tus compras y retirar efectivo en el extranjero. Es gratuita y te ayudará a ahorrar un montón en tus viajes.

25. La fruta es de otro nivel

En Bali hay muchísimos tipos de fruta tropical y es muy difícil elegir una favorita. La papaya, la fruta del dragón (dragon fruit), los manggis, la fruta de la serpiente (salak) y el sirsak están entre nuestras favoritas, aunque también nos gustan las naranjas balineses (jeruk).

Postal con una imagen de fruta tropical en Bali, Indonesia

26. La temporada de lluvias no es para tanto

En la temporada de lluvias, hay días que no para de llover, días en los que llueve 5 minutos y días en los que no llueve nada de nada. Todo el mundo evita la temporada de lluvias porque piensan que lloverá sin parar, pero no es así para nada.

La ventaja de viajar en la temporada de lluvias es que hay menos gente y todo es más barato. Lo único, tendrás que llevar siempre el chubasquero porque puede empezar a llover en cualquier momento, hasta con el cielo despejado, y no es broma.

27. Pasar un mes en Canggu no es viajar a Bali

Canggu es el pueblo más turístico de Bali, donde viven la mayoría de expatriados. En nuestra opinión, Canggu no guarda la esencia de Bali y de hecho este es nuestro sitio menos favorito de la isla.

Nos pareció muy difícil relacionarnos con gente local, todos los precios están por los aires, y hay más edificios modernos que casas tradicionales y templos.

Si no tienes mucho interés en la cultura balinesa, puede que sea un buen sitio para ti, pero si quieres conocer la “auténtica Bali”, ahí no la encontrarás.

28. La zona oeste de la isla es un gran desconocido

En el oeste de Bali no hay tantas atracciones turísticas cómo en el centro o el sur y muy pocos turistas llegan hasta ahí, pero es una zona increíble.

La naturaleza es una pasada, hay templos espectaculares (como Pura Melanting), arrozales por todas partes, plantaciones de todo tipo (café, cacao, etc), animales en su hábitat natural y playas totalmente vírgenes.

Postal con una imagen de una playa vírgen en eParque Nacional Bali Barat

29. Ser vegano en Bali no sale caro

Que Bali es un paraíso para los veganos y vegetarianos lo sabe todo el mundo, pero lo que nadie cuenta es que no tienes que gastar mucho dinero en restaurantes modernos para comer platos veganos.

Los warung más tradicionales sirven platos veganos como Mie Goreng, Gado Gado o Nasi Goreng por 2€ o menos.

30. Hay bichos por todas partes

La gran mayoría de bichos que te encuentras en Bali son inofensivos y no te harán nada. Pero hay otros más peligrosos, como los mosquitos que pueden transmitir un montón de enfermedades.

Y lo decimos por propia experiencia ya que Marius tuvo dengue. Por eso,  recomendamos usar repelente todos los días y también por la noche para dormir.

Si quieres saber más sobre nuestra experiencia con el dengue lee nuestro artículo Nuestro seguro de viaje nos ahorró más de 1500€ en Bali. Ahí lo contamos todo.

Cómo puedes ver, Bali es una isla llena de sorpresas, pero sin estas cosas, Bali no sería Bali jaja.

¿Has visitado alguna vez Bali? ¿Te suenan algunas de estas cosas? Cuéntanos en los comentarios qué es lo que más te ha sorprendido. ¡Te leemos!

Selamat jalan!

Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. De esta manera puede llegar a más personas que quieren saber más sobre Bali.

Deja una respuesta