En este momento estás viendo 15 razones por las que deberías viajar a Bali por lo menos una vez en la vida
Bali, Indonesia
  • Última modificación de la entrada:25/09/2021
  • Categoría de la entrada:Asia
  • Tiempo de lectura:22 minutos de lectura

15 razones por las que deberías viajar a Bali por lo menos una vez en la vida

Si aún no has visitado la Isla de los Dioses y estás buscando razones para viajar a Bali, estás en el lugar adecuado. Prepárate para ir buscando vuelos, porque estamos a punto de convencerte de que esta isla tiene que estar en tu lista de deseos sí o sí.

Bali es un destino muy popular entre mochileros y nómadas digitales y cada vez más gente decide visitar esta isla debido a su gran riqueza cultural y a sus increíbles paisajes. Pero eso es solo la punta del iceberg y es que Bali tiene muchísimo por ofrecer.

Nosotros viajamos a Bali por primera vez en junio del 2018 y nos enamoramos de esta isla en un abrir y cerrar de ojos. De hecho ni los cerramos, porque no queríamos perdernos ni un segundo su belleza. Durante ese viaje sólo pasamos 10 días en la isla que se nos hicieron muy, pero que muy cortos.

Así que decidimos volver algún día para pasar más tiempo en Bali y conocer mejor la isla y su cultura. Dicho y hecho, en 2020 volvimos a Bali y esta vez pasamos 6 meses en la isla. Seis meses en los que nos sumergimos en su cultura, descubrimos lugares realmente espectaculares e hicimos un montón de amigos balineses.

En este artículo te vamos a contar por qué Bali es un destino que todo el mundo debería visitar por lo menos una vez en la vida. Estas son las 15 razones por las que deberías viajar a Bali.

* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para tí, pero nos ayudan a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces, aportas tu granito de arena. Gracias!

Lo que encontrarás en este post:

1. El clima

Reflejo en la playa Legian en la isla de Bali, Indonesia

Bali es un destino para andar en chanclas y pantalón corto durante todo el año.

Al estar situada cerca del ecuador, esta isla cuenta con un clima tropical monzónico. Y eso quiere decir que solo tienen dos estaciones: la estación de lluvias o monzón que dura de noviembre a abril y la estación seca de mayo a octubre.

La mayoría de turistas evita viajar a Bali en temporada de lluvias, pero déjanos decirte que no es para tanto. En Bali los monzones son bastante suaves y aunque es verdad que durante la estación de lluvias puede llover todos los días, no es que esté lloviendo 24 horas al día. Nosotros estuvimos en Bali en las dos estaciones y disfrutamos igual.

2. Los balineses

Hombre balinés tocando un instrumento musical en las terrazas de arroz de Tegallalang - Bali, Indonesia

Los balineses son una de las razones por las que te encantará viajar a Bali. Los balineses están en la lista de las personas más felices del mundo y nosotros damos fe de que lo son.

Aunque muchos de ellos son pobres y no tienen vidas de grandes lujos, siempre van con una sonrisa en la cara. Y esa es una de las cosas que hemos aprendido de ellos: que no necesitas muchas cosas para ser feliz.

Además, lo poco que tienen lo comparten con los demás sin dudarlo un segundo. Y en Bali no hay gente que viva en la calle o que pase hambre porque todos se ayudan entre ellos. Son un gran ejemplo para nosotros.

En cuanto a la relación con los turistas, es verdad que ellos viven del turismo y que siempre intentan ganar un dinerito, pero también se muestran muy agradecidos con los turistas les dan trabajo. Seguramente más de uno te agradecerá que visites su isla.

Es difícil explicar en pocas líneas como son realmente los balineses y todo lo que hemos aprendido de ellos, pero te aseguramos que te irás de la isla teniendo amigos en todas partes.

3. La cultura

Niña balineasa bailando una danza tradicional de Bali, Indonesia

A pesar de la enorme cantidad de turistas que Bali recibe todos los años, el pueblo balinés ha sabido mantener su cultura, sus tradiciones y sus costumbres. Y ese es uno de los mayores atractivos de la isla y la principal razón por la que te recomendamos viajar a Bali.

A diferencia del resto de Indonesia, donde hay una mayoría musulmana, en Bali la religión predominante es la hindú. Y tienen un hinduismo propio, con muchísimas festividades, muchos rituales, música de gamelán, flores y colores.

En Bali no tienes que ir a buscar la cultura. En Bali, la cultura está en todas partes. Vayas donde vayas verás personas vestidas con trajes tradicionales yendo a ceremonias, ofrendas en todas las calles y el olor del incienso se quedará grabado en tu memoria.

💳 TARJETA RECOMENDADA PARA VIAJAR

Para no pagar comisiones, te recomendamos utilizar la tarjeta de N26 para pagar tus compras y retirar efectivo en el extranjero. Es gratuita y te ayudará a ahorrar un montón en tus viajes.

4. Los templos

Una parte del templo Ulun Danu Beratan sobre el lago Beratan - Bali, Indonesia

En Bali hay más de 10.000 templos, cada cual más bonito que el anterior. Además de los templos que hay en todos los pueblos, cada casa balinesa tiene su propio templo.

Al tratarse del primer contacto que nosotros teníamos con esta cultura, nos sorprendió muchísimo la belleza de los templos y el hecho de que están por todas partes.

Vayas donde vayas siempre te vas a encontrar más de un templo por el camino.

Hay algunos templos que son muy conocidos y por lo tanto siempre están llenos de turistas, pero en todos los demás podrás disfrutar prácticamente a solas.

Visitar algunos de los templos de la isla es una increíble manera de sumergirte en la cultura y también de ver la auténtica y maravillosa arquitectura balinesa.

5. Las playas

Barcos típicos de Bali en la Playa Padangbai - Bali, Indonesia

En Bali no sólo encontrarás selva, volcanes y templos, sino que también tiene algunas playas increíbles.

Si eres amante de las playas, en Bali no te faltarán opciones ya que está completamente rodeada de playas.

Al ser una isla volcánica, muchas de las playas en Bali son negras, pero también puedes encontrar playas blancas con agua turquesa.

En nuestro viaje de 10 días no nos dio tiempo a ver muchas playas, pero las que vimos nos gustaron. Algunas de nuestras favoritas son Sanur, Legian, Padang Bai, las de Nusa Penida y también las de las islas Gili.

6. Las terrazas de arroz

Día nublado en las terrazas de arroz en Tegallalang, Bali con palmeras de fondo

El arroz es el principal ingrediente de la cocina balinesa, pero también una de las principales atracciones turísticas debido a la belleza de los campos y terrazas de arroz

Puedes encontrar arrozales en toda la isla, pero los más conocidos son los de Tegallalang y Jatiluwih.

Las terrazas de arroz de Tegallalang tienen muy fácil acceso ya que están situadas muy cerca de Ubud. Por esta razón también son muy famosas y suele haber muchísima gente.

Las terrazas de arroz de Jatiluwih son parte de patrimonio mundial de la Unesco. Estos arrozales se encuentran en la regencia de Tabanan, bastante alejados de otros puntos de interés turístico. Por eso la mayoría de turistas no llegan hasta ahí.

Ver unas terrazas de arroz en tu viaje a Bali es imprescindible!

7. Los elefantes

We Collect Postcards en el parque de elefantes - Bali, Indonesia

Ayy los elefantes ❤️

Teníamos muchísimas ganas de conocerlos de cerca y fuimos a verles en nuestro primer día en la isla.

En Taro, una localidad situada a 17 km de Ubud hay un parque de elefantes llamado Mason Elephant Park & Lodge. En este parque puedes ayudar a duchar a los elefantes, darles de comer e incluso bañarte con ellos en un pequeño estanque.

Pasar un rato cerca de estos magníficos animales fue una de las mejores experiencias que tuvimos en Bali y volveríamos mil veces sin dudarlo.

En el interior del parque hay también un hotel, bastante mono por lo que hemos visto, en el que te puedes alojar para disfrutar de los elefantitos más de un día.

¿Te imaginas mirar por la ventana al despertar y ver a los elefantes pasear tranquilamente por el parque?

🐘 Excursión a Mason Elephant Park

Vive una experiencia increíble que hará memorable tu viaje a Bali

8. Los mercadillos

Mercadillo de artesanía en el templo Goa Gajah - Bali, Indonesia

En Bali hay muchísimos mercadillos callejeros.

En ellos puedes encontrar desde fruta, ropa y productos tradicionales hasta cuadros y souvenirs hechos a mano.

El mercadillo más famoso es el Ubud Art Market. En este mercado puedes encontrar todo tipo de objetos artesanales hechos de madera, cuadros, souvenirs, ropa con estampados muy bonitos y los bolsos redondo que tan de moda están.

Uno de los souvenirs que nosotros compramos es una figura de madera de la diosa Ganesha, la diosa de la buena fortuna. Los balineses  dicen que proporciona prosperidad y éxito y también es considerada la diosa de los nuevos comienzos.

Figura de madera de la diosa hindú Ganesha

9. La comida balinesa

Plato de comida balinesa Nasi Goreng

La comida balinesa es muy variada. La gastronomía de Bali tiene influencias de todo el mundo, pero sobre todo de Malasia, China, India y Europa.

Los ingredientes principales de los platos tradicionales son el arroz, la verdura, la carne y las especias.

Debido al turismo, también hay muchos restaurantes que sirven comida europea y de otras partes del mundo. Aunque lo suyo sería probar los platos típicos que están muy ricos y además tienen unos precios muy bajos.

Nosotros nos viciamos con el Nasi Goreng, que es un plato de arroz, verdura y pollo que se sirve con un huevo frito encima.

Lo curioso del Nasi Goreng es que los balineses lo comen a cualquier hora del día, incluso para desayunar, y no tienen ningún problema en repetir el mismo plato a lo largo del día, hasta tres veces si es necesario.

10. Los postres

Desayuno con cafe y postre balinés Pisang Goreng

Además de la gran variedad de comida, en Bali también hay postres muy ricos. La mayoría de ellos, si no todos son caseros y  naturales.

Nosotros nos hicimos muy fans de las tortitas de plátano o piña y del pisang goreng, que es plátano frito que lo sirven con queso rallado y chocolate. En un principio esta combinación puede parecer un poco extraña, pero es de lo más rico que hay.

También podemos incluir aquí los zumos naturales, que tomamos sin parar. Los puedes encontrar en cualquier restaurante y de muchas variedades: piña, sandía, mango, dragon fruit, etc.

¡Que ricooo!

11. El café

Animal Luwak en Bali, Indonesia

En Bali se produce el Kopi Luwak, el café más caro del mundo.

La producción de este café tiene un proceso lento y un tanto peculiar. El luwak (este animalito tan mono) se alimenta del fruto del café, su cuerpo sólo procesa la parte carnosa del café y el grano queda intacto después de la digestión.

El resto te lo puedes imaginar…

Nosotros no queríamos irnos de Bali sin probar este café y podemos decir que no sabe a nada de lo que te estás imaginando jaja.

Kopi luwak es un café fuerte con un sabor bastante potente. Se toma sin azúcar ni leche y una taza cuesta alrededor de 3 euros.

Ya sabemos que hemos dicho que este es el más caro del mundo, pero ahí el precio no se dispara tanto. En cambio hay países que lo importan y lo venden a precios astronómicos. 

12. Los alojamientos económicos

Alojamiento Madani Antique Villas Bali

En comparación con los precios que los alojamientos tienen en Europa, en Bali nos parecieron muy muy baratos.

En la isla puedes encontrar todo tipo de alojamientos. Desde hostales y bungalows hasta hoteles y villas privadas de lujo, no te faltarán opciones para elegir.

En toda la isla de Bali y también en las islas de los alrededores, se pueden encontrar alojamientos  limpios, bonitos, con vistas increíbles y desayunos muy ricos por muy poco dinero. 

→ Lee nuestro artículo sobre dónde alojarse en Bali

🚨 NO VIAJES A BALI SIN SEGURO!

Ante cualquier imprevisto (enfermedad, robo, pérdida de equipaje, retrasos en tu vuelo, etc) ten a mano tu seguro! Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento por ser nuestro lector.

13. La cercanía con otras islas muy bonitas

Barcos en la playa de Gili Trawngan - Lombok, Indonesia

Desde los puertos de Sanur y Padagbai hay barcos que van a varias islas situadas cerca de Bali.

Nosotros visitamos Nusa Penida (hay otras dos Nusas: Lebongan y Ceningan) y Gili Trawangan (también hay otras dos Gili: Meno y Air), que son unos pequeños paraísos.

Si tienes bastante tiempo para pasar en Bali te recomendamos visitarlas porque tienen unos paisajes increíbles.

14. Los Swings

Chica columpiandose en Wanagiri Hidden Hill - Bali, Indonesia

¿Cuántas veces has visto fotografías de chicas subidas a unos columpios con alturas de vértigo y vistas al rió o a las terrazas de arroz?

Los swings son una atracción muy popular en Bali, Debido a las miles de fotos que hay en Instagram. Todo el mundo quiere probar esta experiencia y los balineses no han perdido la oportunidad de hacer de esto un negocio.

Hay muchos swings, sobre todo en el norte de la isla y los precios son muy distintos.

El más caro es el Bali Swing, situado cerca de las terrazas de arroz de Tegallalang.

Nosotros fuimos a Wanagiri Hidden Hill, cerca de los lagos del norte, donde hay varias atracciones y el precio es más que decente.

Ahora depende del presupuesto que tengas, pero nosotros te recomendamos ir a Wanagiri. 

15. El snorkel

Snorkel en las estatuas submarinas de Gili Meno

Para los amantes de la vida marina y los que disfrutan mucho con un buen chapuzón «con vistas», este es el Paraíso.

Tanto en Bali como en las islas cercanas hay muchos puntos donde se puede hacer snorkel. Algunos de los más conocidos son Amed, Tulamben y Padangbai en Bali o Manta Point en Nusa Penida.

Nosotros estuvimos haciendo snorkel en la playa Amed, en el este de Bali y también hicimos un tour de snorkel alrededor de las tres islas Gili.

La cantidad de peces, tortugas y estrellas marinas que hay en estos lugares es increíble. Hacer snorkel en Bali es una actividad que ningún viajero se debería de perder.

Estas 15 razones para que te animes a viajar a Bali son algunas de las experiencias que nosotros vivimos en nuestro viaje de 10 días. Las recomendamos por que hemos disfrutado mucho de ellas y nos han hecho enamorarnos de esta isla.

Aparte de estas cosas, hay una gran variedad de otras actividades que se pueden hacer en Bali como surf, buceo, rafting, senderismo, etc.

¡Esta isla lo tiene todo y por muy poco! ¿Te animas a viajar a Bali? 

Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. De esta manera puede llegar a más personas que lo pueden necesitar para organizar su viaje a Bali.

Deja una respuesta