El seguro de viaje es una de las cosas a las que menos atención se presta a la hora de organizar un viaje. La gente, por lo general, se preocupa por encontrar los vuelos y el alojamiento, por hacer listas de sitios qué ver y restaurantes dónde comer, pero se olvidan de contratar un seguro de viaje.
Seguro que habrás oído muchísimas veces que tener un seguro de viaje es imprescindible, pero probablemente nunca te haya pasado nada estando de viaje y no le encuentres sentido. ¿Para qué gastar en un seguro si nunca me pasa nada?
En este artículo te vamos a contar cómo nuestro seguro de viaje nos ahorró más de 1500€ en Bali. Y queremos hacerlo no para asustarte, sino para que veas la importancia de tener un seguro de viaje.
* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para tí, pero nos ayudan a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces, aportas tu granito de arena. Gracias!
Lo que encontrarás en este post:
Marius y el dengue
En el mes de abril del 2020 estábamos viviendo tranquilamente en Ubud, trabajando todo el día desde nuestra terraza con vistas a los campos de arroz. Todavía no había acabado la temporada de lluvias en Bali (de octubre a abril), el clima era bastante húmedo y había mosquitos por todas partes.
Comparábamos repelente de insectos día sí y día también, y nos lo echábamos en todo el cuerpo después de cada ducha. Aún así, y sin saber cómo pasó, a Marius le picó un mosquito cebra y cogió el dengue.
Por si no sabes lo que es, el dengue es una infección vírica que se transmite por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. El dengue se presenta en lugares con climas tropicales y subtropicales y es una enfermedad que afecta a 390 millones de personas cada año.
Además, el dengue grave es una de las principales causas de enfermedad grave y muerte en algunos países de Asia y América Latina. Cada año mueren miles de personas por culpa de una picadura del mosquito Aedes.
Si te interesa este tema y quieres saber más, te dejamos por aquí un artículo de la OMS para que lo puedas leer.
Volviendo a nuestra experiencia, de repente, una noche Marius se empezó a encontrar mal y a tener fiebre. Ya había empezado la pandemia, pero en ese momento en Bali solo había 3 casos de Covid. Aunque era poco probable, era perfectamente posible que tuviera Covid.
La primera vez que usamos el seguro de viaje en Bali
Contactamos con nuestra aseguradora, IATI Seguros, les contamos la situación y pedimos que le viera un médico. Al día siguiente, por la mañana, nos enviaron un taxi que nos llevó al hospital en Denpasar (la capital de Bali).
Pero no nos dejaron entrar en el hospital, porque al tener fiebre, temían que fuera Covid. Hablamos con un médico y nos dijo que podía ser dengue, pero que no parecía grave. Necesitaba reposar y, si había algún cambio, teníamos que volver al día siguiente.
La cosa no mejoró y de hecho se empezó a encontrar cada vez peor. Seguía teniendo fiebre muy alta, dolores de cabeza, de músculos y le picaba todo el cuerpo. A esas alturas Miruna ya se había leído todos los artículos de Google sobre el dengue y los síntomas coincidían.
La segunda vez en el hospital
El mismo día volvimos a contactar con la aseguradora y nos consiguieron una cita para el día siguiente en el hospital, en Denpasar también. Cuando llegamos ahí, tenían un campamento Covid montado en el exterior del hospital y todo el mundo se estaba haciendo tests rápidos.

A Marius le tocó hacerse el test Covid también porqué, de lo contrario, no le iban a atender. Esperamos durante una hora y el resultado salió negativo, así que ya tenía permiso para entrar a una zona del hospital para que le hicieran más pruebas.
Le hicieron una CT Scan (tomografía computarizada) para asegurarse de que no tenía los pulmones afectados y un análisis de sangre. Aquí fue cuando se empezaron a disparar los gastos de los servicios médicos. Sólo la tomografía costó 10 millones de rupias (alrededor de 600€).
Por suerte, la tomografía salió bien, pero la analítica no. Tenía las plaquetas bastante más bajas que la media normal, cosa que indicaba claramente que se trataba del dengue, pero una variante leve del virus.
Nos dijeron que para el dengue no hay un tratamiento específico y que lo único que podía hacer era descansar y tomar vitaminas. También nos dijeron que las plaquetas deberían volver a valores normales en 24 horas y nos dieron cita para el día siguiente.
La tercera vez en el hospital
Al día siguiente, le volvieron a hacer la analítica un par de veces y salió peor que el día anterior. Tenía las plaquetas tan bajas que había riesgo de que sufriera una hemorragia interna. Los médicos decidieron que lo mejor era ingresarle para tenerlo bajo supervisión, pero antes de eso le tenían que hacer otro test Covid para poder subir a una habitación.
Mientras tanto, como se encontraba mal y llevábamos toda la mañana en el patio del hospital, le hicieron pasar a un contenedor que tenían preparado cómo habitación en el exterior del hospital.
Más tarde, cuando llegó el resultado negativo de la segunda prueba de Covid, nos dejaron subir a la habitación donde pasamos la noche. Le pusieron una vía por la que le metieron vitaminas y durante toda la noche pasaron las enfermeras cada dos o tres horas para ver cómo iba.
Pero no te lo pierdas, era la primera vez que le ponían una vía y no paraba de lloriquear y de quejarse que le molestaba. Le tenías que haber visto jajaja. Un espectáculo! 😅

Pronto por la mañana, le volvieron a hacer otra analítica (la cuarta vez) y esta vez sí habían subido bastante las plaquetas, así que no hacía falta estar más días en el hospital.
Y aquí viene la parte donde vas a entender por qué es sumamente importante tener un seguro de viaje. Las pruebas de sangre, las de Covid, la tomografía, las pastillas, la habitación de hospital y todo lo demás, costó más de lo que habíamos pagado por el seguro. Te dejamos por aquí los precios para que te hagas una idea.
Test Covid: 350.000 IDR x 2 = 700.000 IDR (más de 40€)
CT Scan (Tomografía): 10.000.000 IDR (unos 600€)
Habitación especial contenedor: 1.500.000 IDR (unos 90€)
Habitación hospital: 5.000.000 IDR (unos 300€)
Analítica: 500.000 IDR x 4 = 2.000.000 (unos 120€)
Viajes en taxi Ubud – Denpasar: 600.000 i/v x 3 = 1.800.000 IDR (unos 110€)
+ vitaminas y otras pastillas
Todo esto costó alrededor de 1300€ 😱. Si no fuera por nuestro seguro de viaje, lo habríamos pagado todo de nuestro bolsillo. En tan solo 3 días, Marius gastó en asistencia médica más de lo que nos costó el seguro de viaje para todo el año.
Nosotros habíamos contratado un seguro de viaje anual que nos había costado 1295,28€ a los dos y la bromita del dengue ya costaba más que eso.
Miru, la mancha del ojo y el vértigo
Pero aquí no acaba la cosa. En junio, cuando ya vivíamos en Lodtunduh, a Miruna le apareció una mancha en el ojo izquierdo y tuvimos que ir al médico otra vez. Un día, de repente, empezó a ver una mancha borrosa y debido a esto se estaba mareando tanto que estuvo vomitando varias veces.
Volvimos a contactar con IATI Seguros, les contamos lo que pasaba y nos mandaron a un médico de cabecera en Ubud. Ahí, le hicieron varias pruebas y le dijeron que por el exterior del ojo no había nada y que teníamos que ir a un especialista.
Además, le dijeron que efectivamente el no ver bien le había causado vértigo y que tenía que tomar pastillas para el vértigo durante una semana.
La cuarta vez en el hospital en Bali

Al día siguiente teníamos una cita en el mismo hospital donde había estado Marius ingresado, en Denpasar. A Miru le hicieron un fondo de ojo y le dijeron que efectivamente tiene una pequeña partícula flotando en el líquido que hay en el interior del ojo.
Por suerte, no es nada grave y no hay que pasar por una operación ni nada, pero ahora le toca vivir con la manchita.
Entre la visita al médico de cabecera en Ubud y la visita al especialista en el hospital de Denpasar, los gastos fueron de aproximadamente 200€.
Visita al médico de cabecera: 950.000 IDR (unos 60€)
Fondo de ojo: 1.500.000 IDR (unos 90€)
Viaje Lodtunduh – Ubud: 200.000 IDR (unos 12€)
Viaje Ubud – Denpasar i/v: 600.000 IDR (unos 35€)
En total fueron unos 200€, lo que hizo que el gasto total, entre lo del dengue más lo del ojo, ascendiera a unos 1500€.
Y esto es sólo lo que nosotros sabemos por haber firmado algunas facturas. El seguro no te dice lo que gastas y los médicos no siempre te dejan ver las facturas. Estos son los cálculos que nosotros hicimos en base a las facturas que nos enseñaron, pero estamos seguros de que costó bastante más.
Como has podido ver, nunca sabes lo que puede pasar y lo mejor es estar prevenido. Contratar un seguro antes de cualquier viaje te puede ahorrar muchos disgustos y tener que pagar mucho dinero. Y más desde que existe el Covid.
Mucha gente viaja sin seguro y hemos oído de personas que tuvieron que pagar decenas de miles de euros en asistencia médica en el extranjero. Nosotros tenemos muy claro que nunca viajaremos sin seguro a ningún lado por lo que pueda pasar.
Además, el seguro de viaje no sólo sirve para la asistencia médica sino para el robo y daños al equipaje, los gastos de gestión por la pérdida de documentos del viaje, la demora en la salida/llegada del medio de transporte, el reembolso de vacaciones no disfrutadas, el adelanto de fondos y mucho más.
Cuéntanos en los comentarios, ¿alguna vez te ha pasado algo similar en un viaje? ¿Has tenido que ir al hospital en el extranjero?
Esperamos que este artículo te haya sido útil y que hayas podido ver la importancia de tener un buen seguro de viaje. Esperamos que nunca tengas que usarlo, pero te recomendamos muchísimo no viajar nunca sin él. La seguridad y la salud son lo más importante.
¡Viaja seguro!
Si te ha gustado este post compártelo en tus redes sociales. If you care, you share! 🙂