En este momento estás viendo Qué ver y hacer la Plaza del Mercado de Cracovia
Qué ver y hacer en la Plaza del Mercado de Cracovia
  • Última modificación de la entrada:11/04/2023
  • Categoría de la entrada:Europa
  • Tiempo de lectura:20 minutos de lectura

Qué ver y hacer la Plaza del Mercado de Cracovia

Rynek Glowny, la Plaza del Mercado de Cracovia, es la plaza medieval más grande de toda Europa y uno de los lugares imprescindibles que ver en Cracovia.

Aunque puede parecer que en este lugar hay dos plazas separadas por el gran edificio de la Lonja de los Paños, Rynek Glowny es una sola plaza y tiene nada más ni nada menos que 40.000 metros cuadrados.

Esta plaza tuvo a lo largo del tiempo un importante significado histórico, cultural y social y hoy en día es uno de los lugares más visitados no solo de Cracovia, sino de toda Polonia. Rodeada por coloridos edificios y palacios de la época medieval, la Plaza del Mercado es el principal punto de encuentro para los cracovianos y los turistas.

Y no es de extrañar, ya que en esta enorme plaza hay dos lugares de culto muy importantes, dos museos, distintos monumentos, y otros puntos de interés turístico. En este artículo te vamos a contar todo lo que puedes ver y hacer en la Plaza del Mercado de Cracovia.

¡Comenzamos!

* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para tí, pero nos ayudan a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces aportas tu granito de arena. Gracias!

Contenido de este artículo

1. Ver la Basílica Santa María (Kościół Mariacki)

La Basílica de Santa María en el centro de la ciudad de Cracovia

La Basílica Santa María de Cracovia es unos de los monumentos más conocidos y más visitados de la antigua capital de Polonia. Esta basílica es un impresionante templo gótico de ladrillo con dos torres de diferentes alturas y un interior simplemente espectacular.

Pero la arquitectura no es el único atractivo de la basílica, sino que hay varias curiosidades y leyendas relacionadas con este lugar de culto.

Te lo contamos todo en el artículo que dedicamos a la Basílica de Santa María de Cracovia. ¡No te lo pierdas!

2. Visitar la Lonja de los Paños (Sukiennice) y sus museos

Edificio que alberga la Lonja de los Paños de Cracovia

La Lonja de los Paños es un imponente edificio situado en el centro de la Plaza del Mercado de Cracovia. En la época medieval, esta lonja era era un mercado donde la élite de Cracovia iba a comprar ropa, joyas y telas de todo tipo. Por eso el nombre de la Lonja de los Paños.

Hoy en día, este edificio alberga en su interior (en la planta baja) un pasaje con puestos donde todavía se pueden comprar ropa y joyas, pero adaptadas al turismo actual y souvenirs. 

En los dos lados exteriores de la Lonja de los Paños también puedes encontrar un montón de tiendas de souvenir, una oficina de turismo y la entrada a dos museos: la galería de Arte Polaco del Siglo XIX y el Museo Subterráneo.

La Galería de Arte Polaco del Siglo XIX (Galeria Sztuki Polskiej XIX w Sukiennicach)

Interior de la galería de Arte Polaco del Siglo XIX situada en la Lonja de los Paños en Cracovia

La Galería de Arte Polaco del Siglo XIX está situada en la primera planta de la Lonja de los Paños y en ella está expuesta la mayor colección de arte polaco del siglo XIX de toda Polonia. Esta galería tiene cuatro salas en las que se exponen obras de distintos estilos y varios artistas.

Aunque no conozcas los pintores polacos del siglo XIX, te recomendamos visitar este museo ya que su colección permanente cuenta con cuadros de tamaños impresionantes. En serio, hay cuadros que ocupan una pared entera.

Además, las salas son amplias, coloridas y tienen en el centro bancos donde te puedes sentar un rato para descansar y disfrutar del arte polaco.

Otra ventaja de visitar esta galería es que tiene una cafetería con terraza y está situada justo en frente de la Basílica de Santa María. Ahí puedes tomar un café con unas de las mejores vistas de toda la ciudad.

La Galería de Arte Polaco del siglo XIX abre los martes de 10:00 a 18:00, de miércoles a sábado de 10:00 a 17:00 y los domingos de 10:00 a 16:00. Los lunes permanece cerrada.

El precio de la entrada normal es de 25 PLN (unos 6,60€), la entrada para estudiantes cuesta 1 PLN (0,22€) y los martes se puede visitar gratuitamente.

El Museo Subterráneo de Cracovia (Podziemia Rynku - Muzeum Historyczne Miasta Krakowa)

Interior del Museo Subterráneo situado debajo de la Plaza del Mercado de Cracovia

El Museo Subterráneo o Underground Museum es otro de los atractivos de la Plaza del Mercado de Cracovia. Este museo está situado a 4 metros por debajo de la Plaza del Mercado y en su interior puedes una exposición llamada Following the Traces of European Identity of Krakow (Siguiendo las huellas de la identidad europea de Cracovia).

En este museo se exponen los restos arqueológicos de la época medieval que fueron encontrados debajo de la plaza hace tan sólo unos años. Además, en este museo puedes conocer y experimentar la historia de la ciudad desde sus inicios.

Y decimos experimentar porque este es un museo muy moderno que tiene un montón de exposiciones multimedia, hologramas y sonidos que te transportarán a la Cracovia medieval. Y lo bueno es que dispone de unas pantallas táctiles con información que puedes leer en español.

El Museo Subterráneo se puede visitar los lunes y de miércoles a domingo de 10:00 a 20:00 y los martes de 10:00 a 16:00.

El precio de la entrada es de 21 PLN (4,6€) y los martes es gratis. 

Tanto al Museo Subterráneo como a la galería de Arte Polaco del Siglo XIX puedes acceder desde los soportales de la Lonja de los Paños en el lado opuesto a la Basílica de Santa María.

Icono seguro de viaje blog We Collect Postcards
¡No viajes a Polonia sin seguro!

Ante cualquier imprevisto (enfermedad, robo, pérdida de equipaje, retrasos en tus vuelos, etc.), ten a mano tu seguro! Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento por ser parte de nuestra comunidad.

3. Ver el monumento a Adam Mickiewicz

Monumento a Adam Mickiewicz en el centro de la Plaza del Mercado en Cracovia

Adam Mickiewicz fue un conocido poeta, dramaturgo y activista político polaco. Mickiewicz es considerado uno de los héroes nacionales ya que luchó para conservar el idioma polaco durante las numerosas ocupaciones que sufrió el país a lo largo del tiempo.

Por eso, verás sus estatuas casi en todas las ciudades del país.

El monumento en su honor está situado en la Plaza del Mercado de Cracovia, entre la Basílica de Santa María y la Lonja de los Paños. Durante la Segunda Guerra Mundial, esta plaza, al igual que muchas otras de Europa, pasó a llamarse Adolf Hitler Platz y el monumento fue destruido.

Pero una vez acabada la guerra el gobierno decidió reconstruirlo y colocarlo en el mismo lugar que el original.

Icono hotel blog We Collect Postcards
Reserva tu alojamiento en Cracovia

4. La Iglesia de San Adalberto (Kosciol Swietego Wojciecha)

La Iglesia de San Adalberto en la Plaza del Mercado de Cracovia

La Iglesia de San Adalberto es la edificación más antigua del centro histórico de Cracovia. Data del siglo XI y aunque está situada en la Plaza del Mercado, su construcción fue anterior a la de la plaza.

Es una pequeña iglesia blanca y está situada en la intersección de la Plaza del Mercado con la calle Grodzka (calle Real). Se dice que este fue el lugar exacto donde San Adalberto (obispo de Praga y santo popular en varios países de la zona) predicó su sermón.

A pesar de su pequeño tamaño, la Iglesia de San Adalberto es muy bonita y tiene muy buena acústica. Por eso, muchas veces, en su interior se organizan conciertos de música clásica. La iglesia está abierta todos los días del año y la entrada es gratuita.

Icono seguro de viaje blog We Collect Postcards
Tarjetas recomendadas para viajar

Para no pagar comisiones innecesarias, te recomendamos utilizar la tarjeta de N26 o la tarjeta de Revolut para pagar tus compras y retirar efectivo en el extranjero. Son gratuitas y te ayudarán a ahorrar un montón en tus viajes.

5. Sacar una foto de postal desde los arcos de la Lonja de los Paños

La Basílica de Santa María vista desde los arcos de la Lonja de los Paños en la Plaza del Mercado de Cracovia

Una cosa imprescindible que hacer en la Plaza del Mercado de Cracovia, es sacar una foto de postal desde los arcos de la Lonja de los Paños.

Para eso tendrás que ir hacia el final de la lonja (el extremo opuesto a la basílica, hacia la Iglesia de San Adalberto) e intentar sacar la foto perfecta.

6. Ver la Torre del Ayuntamiento (Wieza Ratuszowa)

Antigua Torre del Ayuntamiento de Cracovia en la Plaza del Mercado

La Torre del Ayuntamiento es otro de los puntos de interés turístico de la Plaza del Mercado de Cracovia. Esta torre es lo único que queda en pie del antiguo ayuntamiento de Cracovia ya que el resto del edificio fue demolido en 1820 cuando se abrió la Plaza del Mercado.

Esta gran torre gótica tiene 70 metros de altura y tiene una inclinación de 55 centímetros debido a una gran tormenta que hubo en 1703. Esta inclinación apenas se percibe, pero es una curiosidad que nos pareció interesante. 

En el interior de la Torre del Ayuntamiento puedes encontrar una división del Muzeum Krakowa (Museo Histórico de Cracovia) donde hay una exposición sobre la historia de la Plaza del Mercado.

Además, puedes ver la maquinaria del reloj y subir al mirador que hay en la última planta.

Nosotros no hemos subido, pero nos han contado que este mirador no es muy recomendable ya que las ventanas están medio tapiadas y no puedes ver gran cosa desde ahí. Si quieres disfrutar de las vistas de Cracovia desde la altura, mejor sube a la torre de la Basílica de Santa María.

Debajo de la Torre del Ayuntamiento también hay un espacio que antiguamente servía como mazmorras de la ciudad y que hoy en día es un teatro llamado Scena Pod Ratuszem – Teatr Ludowy (Teatro popular – Escenario bajo el Ayuntamiento).

7. Ver al Eros Bendato

Escultura Eros Bendato de Igor Mitoraj en el Centro de la ciudad de Cracovia

Al lado de la Torre del Ayuntamiento, puedes ver una conocida escultura realizada por un artista polaco llamado Igor Mitoraj. La escultura, llamada Eros Bendato, es una cabeza gigante que simboliza al dios griego del amor y el deseo con una venda en los ojos. Y lo que quiere decir es que el amor es ciego.

Igor Mitoraj regaló esta obra a la ciudad de Cracovia en una de las celebraciones de la entrada de Polonia en la Unión Europea en 2010. Pero este no es el único Eros Bendato del mundo, sino que hay otros tres hechos por el mismo artista.

Uno en la Plaza de la Reforma de Lugano (Suiza), uno en City Garden en San Luis (Missouri – EE UU) y otro en el Instituto de Arte de Minneapolis (EE UU).

Verás a muchos turistas meterse en el interior de la cabeza para sacarse una foto asomándose por uno de los ojos de Eros, pero no es muy recomendable que lo hagas. Dentro suele haber basura y nos han dicho que más de uno hace sus necesidades ahí.

Esto es todo lo que puedes ver y hacer en la Plaza del Mercado de Cracovia. Además de estos puntos de interés turístico, en Rynek Glowny podrás encontrar una oficina de turismo (en la Lonja de los Paños), un montón de cafeterías y restaurantes, varias tiendas y un supermercado (Biedronka).

Esperamos que esta plaza te guste tanto como a nosotros y que disfrutes recorriendo cada uno de sus 40.000 metros cuadrados.

Ahh, y no te olvides de comprarte un obwarzanek, pretzel típico de la región de Małopolska (Polonia Menor) y en particular de la ciudad de Cracovia. Lo encontrarás en puestos ambulantes en todas las esquinas de esta plaza.

Dobra wycieczka! (Buen viaje!)

Planifica tu próximo viaje

Cuando utilizas nuestros enlaces para organizar tus viajes, consigues el mejor precio y, a veces hasta descuentos, y nosotros recibimos una pequeña comisión que nos ayuda a mantener este blog y a seguir publicando artículos para ayudarte a organizar tus viajes.

Icono avión blog We Collect Postcards

Encuentra tus vuelos

al mejor precio en Skyscanner

Icono autobús blog We Collect Postcards

Encuentra transporte

entre muchos destinos en 12go

Icono hotel blog We Collect Postcards

Reserva el hotel ideal

para tu estancia en Booking.com

Icono tarjeta blog We Collect Postcards

Consigue tu tarjeta sin comisiones

de N26 para ahorrar en tus viajes

Icono tarjeta blog We Collect Postcards

Consigue tu tarjeta sin comisiones

de Revolut para ahorrar en tus viajes

Icono seguro de viaje blog We Collect Postcards

Contrata tu seguro de viaje

con un 5% de descuento en IATI

Icono mochila blog We Collect Postcards

Reserva tours y excursiones

en español con Civitatis

Icono coche blog We Collect Postcards

Reserva tus traslados

del aeropuerto al centro de la ciudad

Si te ha gustado este artículo,  no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. De esta manera puede llegar a más personas que lo pueden necesitar para organizar su viaje a Cracovia.

Deja una respuesta