En este momento estás viendo 11 cosas imprescindibles en Kazimierz, el Barrio Judío de Cracovia
Kazimierz - el Barrio Judío de Cracovia
  • Última modificación de la entrada:04/06/2023
  • Categoría de la entrada:Europa
  • Tiempo de lectura:19 minutos de lectura

11 cosas imprescindibles en Kazimierz, el Barrio Judío de Cracovia

Kazimierz, el barrio judío de Cracovia, es uno de los mayores atractivos de la antigua capital de Polonia y una de las cosas imprescindibles que ver en Cracovia. Este barrio era antiguamente una ciudad independiente y fue donde se concentró la gran mayoría de judíos de Europa.

Después del Holocausto, en Cracovia quedaron muy pocos judíos con vida y se estima que hoy en día hay poco más de 100 viviendo en la ciudad. Pero en Kazimierz todavía quedan las huellas de aquellos tiempos en los que este era un barrio poblado por familias judías.

En Kazimierz puedes visitar varias sinagogas, dos cementerios judíos, una librería judía y algunos lugares en los que se grabó la archiconocida película la lista de Schindler. Además, aquí puedes escuchar música klezmer y probar la comida kosher, típicas judías.

En este artículo te vamos a contar todo lo que puedes ver y hacer en Kazimierz, el barrio judío de Cracovia.

¡Allá vamos!

* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para tí, pero nos ayudan a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces, aportas tu granito de arena. Gracias!

Lo que encontrarás en este post:

1. Ir a la calle Szeroka

Postal con una imagen de la calle Szeroka en el barrio judío de Cracovia

La calle Szeroka es una de las calles más importantes del barrio judío de Cracovia y el punto de partida de la mayoría de tours. Szeroka en polaco significa ancha y, aunque esta calle parece más bien una plaza, es simplemente una calle ancha.

En la calle Szeroka puedes ver gran parte de los puntos de interés del barrio de Kazimierz cómo el Cementerio y la Sinagoga de Remuh, la Sinagoga Poppera, la Sinagoga Vieja y dos restaurantes que sirven comida judía, Ariel y Hamsa.

Cómo curiosidad, en esta calle se grabaron algunas escenas de la lista de Schindler y además, fue la calle donde vivieron personalidades importantes como Helena Rubinstein o Maksymilian Faktorowicz, el fundador de Max Factor.

📍Tu primera vez en Cracovia?

Descubre la ciudad con un free tour en español! Es gratis, pero tienes que reservar tu plaza.

2. Visitar la Sinagoga Vieja o Stara Synagoga

Postal con una imagen de la Sinagoga Vieja de Kazimierz, Cracovia

Hoy en día, en el barrio de Kazimierz, quedan en pie siete sinagogas de las cuales solo se pueden visitar cuatro. La Sinagoga Vieja, situada en la calle Szeroka es una de ellas. Además de ser la sinagoga más antigua de Kazimierz, Stara Synagoga, construida alrededor del 1400, es también la más antigua de toda Polonia.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis utilizaron esta sinagoga como almacén y la pequeña plaza que tiene delante para fusilar a los judíos. Hoy en día alberga el Museo de la Historia y Cultura de los Judíos, una división del Museo Histórico de Cracovia. El objetivo de este museo es recopilar, proteger y divulgar el patrimonio histórico y cultural de los judíos y especialmente el de los judíos de Cracovia.

3. Visitar la Sinagoga Poppera

Postal con una imagen de la Sinagoga Poppera en Kazimierz, Cracovia

La Sinagoga Poppera, llamada popularmente la Sinagoga Pequeña, también está situada en la calle Szeroka. Aunque está abierta al público, hoy en día ya no se usa cómo sinagoga sino como librería. En esta librería, llamada Austeria, puedes encontrar libros en varios idiomas, CD’s, láminas, souvenirs y muchas más cosas. Todas ellas, obviamente sobre los judíos.

Además, en el patio exterior puedes ver un precioso mural con las siete sinagogas del barrio que fue pintado por jóvenes judíos que acudieron al Festival de la Cultura Judía de Cracovia que se celebra todos los años en el barrio.

¿Recuerdas que decíamos al principio que en este barrio puedes escuchar música judía? Este es uno de los lugares donde puedes hacerlo. Tanto dentro de la librería, como en el patio de la entrada suena la música klezmer.

La librería Austeria está abierta todos los días de 10:00 a 15:00 y la entrada es gratuita.

4. Visitar la Sinagoga y el Antiguo Cementerio Judio de Remuh

Postal con una imagen de la Sinagoga Remuh en Kazimierz, Cracovia

Tanto la Sinagoga como el Antiguo Cementerio de Remuh están situados en la calle Szeroka (ya te habíamos avisado de que era una de las más importantes) y la entrada te da acceso a los dos.

La Sinagoga de Remuh fue fundada en el siglo XVI por el rabino Remuh y es una de las que siguen en activo a día de hoy. Esta sinagoga está abierta todos los días, menos el sábado ya que el sábado es el día sagrado para los judíos (Sabbat).

Postal con una imagen del Cementerio Remuh en Kazimierz, Cracovia

El Cementerio de Remuh, situado al lado de la sinagoga, fue construido alrededor del año 1500 y es uno de los cementerios judíos más importantes de Europa. Durante la Segunda Guerra Mundial los nazis lo usaron como basurero y quedó prácticamente destruido.

Una vez acabada la guerra se encontraron las lápidas enterradas bajo tierra y se mandó a reconstruir el cementerio. Como prácticamente no quedaban judíos en la ciudad, lo reconstruyeron polacos católicos y eso se nota bastante ya que tiene más aspecto de cementerio católico que de cementerio judío.

Si quieres conocer toda la historia de Kazimierz, te recomendamos que hagas un free tour por el barrio judío.

5. Monumento a las víctimas del Holocausto del barrio de Kazimierz

Postal con una imagen del Cementerio Remuh en Kazimierz, Cracovia

Tanto en Polonia, como en otros países, hay muchos monumentos dedicados a las víctimas del Holocausto. Pero Kazimierz tiene uno en recuerdo a los vecinos del barrio que fallecieron en la Segunda Guerra Mundial.

Este es un monumento muy sencillo que puede pasar desapercibido, pero fue creado en honor a los 65.000 judíos que vivieron en Kazimierz antes de la Segunda Guerra Mundial. Desgraciadamente, de todos ellos muy pocos lograron sobrevivir.

Este monumento es muy sencillo y tiene forma de una gran roca. ¿Podrían haber hecho un monumento más bonito? Probablemente sí, pero las piedras en la cultura judía significan la eternidad. De hecho, en los cementerios judíos verás que la gente, en vez dejar flores sobre las tumbas, dejan piedras.

Este monumento está situado en un pequeño parque enfrente de la entrada a la Sinagoga de Remuh, en la misma calle Szeroka.

6. Comer y escuchar música judía en el restaurante Ariel

Postal con una imagen del Restaurante Ariel en Kazimierz, Cracovia

Para ir terminando con las cosas que puedes ver en la calle Szeroka, te vamos a hablar de los dos restaurantes judíos que puedes encontrar ahí.

Uno de ellos es el restaurante Ariel que se estableció en casa de uno de los vecinos del barrio entre las dos guerras mundiales. Actualmente alberga una galería privada de arte judaico de Cracovia, una cafetería y un restaurante.

El restaurante cuenta con varios salones decorados con pinturas y fotografías antiguas judías y es una manera de conocer el antiguo Kazimierz. El restaurante Ariel ofrece auténtica comida kosher y es otro de los lugares donde puedes escuchar música klezmer, en este caso, en directo.

Si te gusta la música klezmer, también puedes asistir a un concierto de música judía en la Sala de Conciertos Chopin.

7. Comer en el restaurante Hamsa

Postal con una imagen del Restaurante Hamsa en Kazimierz, Cracovia

En la misma calle Szeroka, justo detrás del Monumento a las Víctimas del Holocausto, está el restaurante Hamsa. Este restaurante es bastante más moderno que Ariel, pero también sirve comida kosher y nos han dicho que el humus ahí está de rechupete.

La comida de este restaurante es apta para todo el mundo ya que sirven platos vegetarianos, veganos, con carne, sin gluten o sin lactosa. Los precios son un poco más altos que la media de los restaurantes cracovianos, pero merece la pena probar la comida tradicional judía.

8. Ver la Plaza Nueva o Plac Nowy

Postal con una imagen de la Plaza Nueva de Kazimierz, Cracovia

La Plaza Nueva de Kazimierz está situada a unos 5 minutos andando de la calle Szeroka y es un lugar de encuentro para cracovianos y turistas. En el centro de esta plaza hay un edificio circular que antiguamente se utilizaba como matadero de aves.

Hoy en día, hay un montón de pequeños locales que venden zapiekanka, comida típica de Cracovia que consiste en una base de pan con tomate queso y champiñones. Probar la zapiekanka en tu viaje a Cracovia es imprescindible!

Pero este no es el único atractivo de la plaza. De lunes a sábado por las mañanas hay un mercadillo de antigüedades donde puedes encontrar objetos de la Segunda Guerra Mundial. Si quieres llevarte un souvenir único de Cracovia, no te olvides de pasar por Plac Nowy por la mañana.

Además, los domingos por la mañana, en la misma plaza ponen un mercadillo de ropa usada. Si buscas comprar ropa de marca a muy buenos precios, este es definitivamente el lugar para ti. Suele haber también ropa nueva con etiqueta, pero casi todo es de segunda mano, aunque en buen estado y de gran calidad.

9. Ver el Pasaje de la lista de Schindler

En el número 12 de la calle Jozefa, a menos de dos minutos andando de la Plaza Nueva, puedes encontrar uno de los lugares más conocidos de la película la Lista de Schindler. Este pasaje sale en la película cuando los alemanes registraban las casas buscando judíos escondidos.

Además, aquí puedes ver también la famosa escalera debajo de la que se esconden una señora judía y su hija para librarse de los nazis. Si te gusta esta película y quieres ver los distintos lugares de Cracovia donde se grabó, puedes hacer un tour por los escenarios de La lista de Schindler.

Este pasaje es público y puedes acceder gratuitamente.

10.Visitar el Nuevo Cementerio Judío de Kazimierz

Postal con una imagen del Nuevo Cementerio Judío de Kazimierz, Cracovia

El Nuevo Cementerio Judío de Kazimierz, situado en la calle Miodowa, es otro de los lugares que no te puedes perder en el Barrio Judio de Cracovia.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis utilizaron las lápidas de los cementerios judíos de Cracovia como baldosas para los caminos a los campos de concentración. Como disfrutaban humillando a los pobres judíos, les obligaban a pisar las lápidas de sus vecinos de camino a la muerte.

Después de que acabara la guerra, estas lápidas se rescataron y se devolvieron a los cementerios, muchas de ellas en mal estado y otras completamente rotas. En el muro que rodea el cementerio se pueden ver fragmentos de lápidas rotas, ordenadas para no dejar caer en el olvido a las personas que están enterradas ahí.

El Nuevo Cementerio Judío está abierto al público y se puede visitar gratis. Lo único, como en cualquier cementerio, hay que guardar silencio e ir con respeto.

11. Escuchar el órgano de la Iglesia del Corpus Christi

Postal con una imagen de la Iglesia del Corpus Christi de Kazimierz, Cracovia

La Iglesia del Corpus Christi es una iglesia católica, pero también está situada en Kazimierz y además, es relevante para el barrio judío. En la época en la que obligaron a todos los judíos de Cracovia a mudarse a Kazimierz, por aquel entonces ciudad independiente, el rey Casimiro les prohibió construir sinagogas mas altas que la iglesia más alta de la ciudad.

La iglesia mas alta por aquel entonces era precisamente la del Corpus Christi y, por lo tanto, todas las sinagogas del barrio judío son más bajas que esta iglesia. Esta iglesia es tan impresionante por fuera como por dentro, pero lo que realmente la hace imprescindible en tu visita a Cracovia es el órgano.

El órgano de esta iglesia es el más grande de la ciudad y te aseguramos que nunca has oído algo tan bonito. Nosotros no somos creyentes, pero hemos ido a misa unas cuantas veces solo para poder disfrutar de esta maravilla.

La iglesia está abierta a los visitantes todos los días de 7:00 a 19:00, salvo durante las misas. Y es precisamente durante las misas cuando te recomendamos ir. Obviamente no podrás hacer fotos ni salir y entrar a tu antojo, pero te aseguramos que merece la pena.

Estas son las 11 cosas imprescindibles que ver y hacer en el barrio de Kazimierz. Si dispones de más tiempo para explorar esta zona puedes visitar también las sinagogas Alta, Izaak, Tempel o Kupa, el museo Galicia Jewish Museum o el bar de moda Alchemia.

Esperamos que disfrutes de Kazimierz y de Cracovia tanto como lo hemos hecho nosotros.

Dobra wycieczka! (¡Buen viaje!)

Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. De esta manera puede llegar a más personas que lo pueden necesitar para preparar su lista de lugares imprescindibles en Cracovia.

Deja una respuesta