Este listado con cosas que ver en Corfú te ayudará a planificar tu viaje por esta bonita isla griega y asegurarte de que no te pierdes ninguno de sus lugares y experiencias más imprescindibles.
Corfú es una isla griega situada en el mar Jónico, en el noroeste de Grecia, cerca de la costa de Albania y no muy lejos del sur de Italia. Esta isla es una pequeña joya escondida que tiene muchísimo que ofrecer y, por eso, desde hace unos años, está empezando a recibir cada vez más turistas.
Las islas griegas desde siempre han sido destinos muy populares para las vacaciones de verano, pero la mayoría de los viajeros que llegan a Grecia visitan islas como Mikonos o Santorini. Y nosotros queríamos descubrir una isla griega, pero no una que estuviera demasiado masificada.
Así que buscando opciones para viajar a Grecia dimos con una oferta para volar a Corfú. No teníamos ni idea de lo que había que ver en esta isla, pero hicimos una búsqueda rápida de imágenes en Google, nos gustó lo que vimos y, sin más, compramos los billetes.
Lo que encontramos en esta isla fueron playas paradisíacas, naturaleza impresionante, mucha historia, monumentos, comida rica y miles de gatos griegos.
En este artículo te vamos a contar cuáles son los lugares más imprescindibles que ver en Corfú y también algunas cosas qué tienes que hacer en la isla y los alrededores.
¡Empezamos!
* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para tí, pero nos ayudan a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces, aportas tu granito de arena. Gracias!
1.Visitar el Monasterio de Vlacherna, un lugar imprescindible que ver en Corfú

El Monasterio de Vlacherna es uno de los lugares más famosos y más fotografiados de Corfú y se ha convertido en el símbolo de la isla. Vlacherna es una pequeña iglesia blanca, con un campanario típico de las islas griegas y está situada en un pequeño islote, muy cerca del aeropuerto Ioannis Kapodistrias.
El pequeño islote es accesible a través de un puente peatonal flanqueado por pequeños barcos de pesca, así que es fácil llegar a pie. Desde el mismo puente también salen unos pequeños botes que realizan el trayecto entre el Monasterio de Vlacherna y la Isla Pontikonisi que se encuentra muy cerca.
2. Ver la Isla Pontikonisi

Pontikonisi, llamada también Isla de los Ratones, es una isla diminuta situada muy cerca del Monasterio de Vlacherna. La Iglesia de Pantokrator es el único lugar de interés turístico de la islita y la ocupa casi en totalidad.
Para llegar a Poktikonisi desde el Monasterio de Vlacherna, puedes coger un pequeño bote que tarda unos 5 minutos y cuyo precio es de 2,5€. Y si no dispones de tiempo suficiente para hacer esta visita, ya con ver la pequeña isla desde el monasterio es más que suficiente.
3. Pasear por el casco antiguo de Kerkyra, la capital de Corfú

El casco antiguo de Kerkyra, la capital de Corfú, fue declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO y es un laberinto de calles estrechas y sinuosas, escaleras empinadas, pequeñas plazas secretas, palacios y alguna casa veneciana.
En el casco antiguo de Kerkyra puedes visitar la Plaza Spilia, el Listón, la Iglesia San Spiridon, el Museo de Arte Asiático, la explanada de Corfú y la Antigua Fortaleza sobre los que hablaremos a continuación.
Pero también te recomendamos perderte por las calles llenas de tiendas de souvenirs, sentarte en una taberna griega a comer algo y mirar el ajetreo de la ciudad.

4. Ver el campanario de la Iglesia San Spiridón

La Iglesia de San Spiridon es uno de los símbolos de la ciudad de Kerkyra y quizás de Corfú en general porque sale en muchísimas postales. Esta es una iglesia ortodoxa situada en el casco antiguo de la capital de Corfú y su campanario con una cúpula roja es visible desde cualquier lugar del centro de Kerkyra y es el campanario más alto de la isla.
En esta iglesia se guardan los restos de San Spiridon, el patrón de la isla, y es un lugar de culto muy importante para los griegos.
5. Pasear por el Listón

El Listón es un lugar que consiste de varios soportales llenos de tiendas, restaurantes y bares que a menudo es comparado con la Rue de Rivoli de París, aunque a pequeña escala.
Está situado en pleno centro de Kerkyra, cerca de la Spianada, la explanada de Corfú y es un lugar donde lugareños y turistas se paran a tomar algo en las cafeterías, pasean o simplemente se sientan en la sombra de algún árbol para disfrutar del clima mediterráneo.

Lee también Dónde alojarse en Corfú: mejores zonas y hoteles
6. Ver la explanada de Corfú (Spianada)

Spianada, tal como su nombre lo indica, es una explanada situada en el casco antiguo de Kerkyra, al lado del Listón y enfrente de la Antigua Fortaleza.
La explanada de Corfú es el parque más extenso de la ciudad y ahí puedes pasear por uno de sus senderos, descansar a la sombra sentado en un banco y ver su fuente, el templete de música o la Rotonda Maitland, un monumento muy conocido en Kerkyra.

Ante cualquier imprevisto (enfermedad, robo, pérdida de equipaje, retrasos en tus vuelos, etc.), ten a mano tu seguro! Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento por ser parte de nuestra comunidad.
7. Visitar la Antigua Fortaleza, un lugar muy interesante que ver en Corfú

La Antigua Fortaleza de Corfú está situada al este de la ciudad, en una península rocosa que se adentra en el mar. Fue construida por los venecianos en el siglo XV y está separada del resto de la ciudad por un foso artificial en el que se encuentran pequeñas embarcaciones y que tiene un cierto aire veneciano.
En el interior de la fortaleza se pueden ver el Museo de la Antigua Fortaleza, la Iglesia de San Jorge y la Torre del Reloj. Además, desde ahí tendrás unas espectaculares vistas a la ciudad, pero también al mar. Te recomendamos visitar la fortaleza por la tarde ya que desde ahí puedes disfrutar de la puesta del sol sobre la ciudad de Kerkyra.
8. Visitar el Museo de Arte Asiático
El Museo de Arte Asíatico de Corfú es el único museo de este tipo de toda Grecia y alberga más de 10.000 de piezas de países cómo China, Japón, Corea, India, Nepal, Tailandia o Camboya entre otros. Si al igual que a nosotros, te fascina la cultura asiática, este museo es, sin lugar a duda, una visita imprescindible.
Está situado en el interior del Palacio de San Miguel y San Jorge, un impresionante edificio que se encuentra al norte del parque Spianada y muy cerca de la entrada a la Antigua Fortaleza.
La entrada al Museo de Arte Asiático cuesta 6€ (de noviembre a marzo 3€) y te aseguramos que merece la pena verlo porque su colección es impresionante.

Para ahorrarte las comisiones a la hora de pagar tus compras o retirar dinero en efectivo en el extranjero, te recomendamos utilizar la tarjeta de N26 o la tarjeta de Revolut. Son gratuitas, pero te ayudarán a ahorrar un montón en tus viajes.
9. Ver los aviones aterrizar

A pesar de que el aeropuerto de Corfú es un aeropuerto bastante pequeño, cada pocos minutos aterriza un nuevo avión en la isla y los puedes ver pasar muy cerca desde el puente que lleva al Monasterio de Vlacherna.
Hay mucha gente que se para en el puente para ver los aviones pasar y aterrizar en la pista situada encima del agua, y nosotros también lo hicimos las dos veces que visitamos el monasterio.
10. Ver el Molino Anemomilos

El Molino Anemomilos es un molino de viento blanco, típico griego que se encuentra al borde de la Bahía de Garitsa, al sur de la ciudad de Kerkyra. Está situado en un paseo marítimo desde donde puedes disfrutar de unas bonitas vistas de la Fortaleza Antigua, la costa y los barcos en el mar y es un lugar interesante que ver en Corfú.
Y con él ya hemos visto todos los lugares que te recomendamos visitar en Kerkyra, la capital de Corfú. Pero aún hay más. Vamos a ver algunos lugares imprescindibles que tienes que ver en otras zonas de Corfú.

11. Ver la playa de Paleokastritsa

Paleokastritsa es uno de los pueblos más pintorescos y más famosos de la isla de Corfú. Está situado a unos 25 kilómetros al noroeste de la ciudad de Kerkyra y es conocido por sus increíbles playas bañadas por aguas turquesas.
La playa principal de Paleokastritsa es una playa bastante pequeña, pero es una de las más conocidas y más bonitas de la isla. Además, esta pequeña playa con forma de concha es considerada una de las mejores playas de toda Grecia.
Su arena fina bañada por aguas tranquilas y turquesas y todo su entorno hacen que esta sea una parada imprescindible en tu viaje a Corfú.
12. Ver el Puerto de Paleokastritsa

El Puerto de Paleokastritsa está situado muy cerca de la playa con el mismo nombre y es otro lugar que tienes que ver en Corfú. No es un puerto muy grande, pero ahí podrás ver muchísimos barcos blancos en un entorno espectacular. Además, en el Puerto de Paleokastritsa puedes encontrar una pequeña playa, Alipa, que es ideal para descansar y tomar el sol.

Consejo
Si quieres vivir una experiencia diferente en Paleokastritsa, te recomendamos hacer este crucero submarino con un barco con fondo de cristal para ver el mundo submarino de la costa de Corfú.
13. Visitar el Monasterio de Paleokastritsa

Construido en la cima de una verde colina, el Monasterio de Paleokastritsa tiene unas increíbles vistas del pueblo de Paleokastritsa situado debajo y también del mar. Este es otro monasterio ortodoxo con un típico campanario griego, pero de color amarillo.
Para entrar al monasterio hay un código de vestimenta y los hombros y las piernas tienen que estar cubiertas. Si vas con falda o pantalón corto, en la entrada te prestan una especie de falda larga para que puedas entrar.

14. Subir a Angelokastro

Angelokastro o Castillo del Ángel es una fortaleza situada a 300 metros sobre el nivel del mar, encima de un acantilado en el noroeste de la isla y es uno de los lugares más imprescindibles que tienes que ver en Corfú.
El conjunto en sí es impresionante y las murallas de la fortaleza siguen en pie, pero en su interior sólo queda una pequeña ermita con un aspecto bastante abandonado. Aún así, merece muchísimo la pena subir porque lo mejor de este lugar son las espectaculares vistas de varias bahías bañadas por aguas turquesas.
Para nosotros Angelokastro es uno de los lugares con mejores vistas de toda la isla.
15. Ver la playa Agios Georgios
La playa Agios Georgios es una de las playas más bonitas de Corfú y fue galardonada con la Bandera Azul por sus aguas cristalinas y su fantástico entorno. Esta es una playa larga, con arena dorada, aguas esmeraldas te invitan a darte un chapuzón y está rodeada de verdes colinas y pinos.
En Agios Georgios puedes alquilar tumbonas y sombrillas para pasar un día de relax, hacer deportes acuáticos o sentarte en una terraza y ver la puesta del sol.

Lee también 10 experiencias diferentes en Corfú
16. Ver el Porto Timoni

Si sólo pudiéramos recomendar un único sitio que ver en Corfú, sin duda, sería Porto Timoni. Este es un lugar situado en la costa oeste de la isla y está formado por dos playas con pequeñas piedrecitas blancas, separadas por un trocito de tierra lleno de vegetación.
Bajar a cualquiera de ellas no es una tarea muy fácil ya que hay que hacer un poco de senderismo, pero el esfuerzo se verá recompensado después de un chapuzón en sus aguas turquesas y tranquilas.
En Porto Timoni puedes nadar, hacer snorkel, ver la puesta del sol o disfrutar de las increíbles vistas que hay desde el mirador de arriba. Este lugar es un pequeño paraíso y es nuestro favorito en Corfú.

17. Ver el Cabo Drastis (Akra Drastis)

El Cabo Drastis o Akra Drastis en griego está situado en el extremo noroeste de la isla y es otro de los lugares imprescindibles que ver en Corfú. Si te gustan los lugares naturales únicos, tienes que incluir sí o sí una visita a Akra Drastis en tu ruta por Corfú.
Cuando llegues al mirador que hay en la cima del acantilado, podrás disfrutar de las vistas de unas magníficas formaciones rocosas blancas en las aguas azules del mar. También puedes bajar a la playa y darte un chapuzón o bucear.
18. Ver el atardecer en la playa Loggas

Loggas Beach es considerada una de las mejores playas para ver la puesta del sol en Corfú. Nosotros llegamos allí al atardecer por casualidad, pero tenemos que reconocer que contemplar la puesta del sol sobre este lugar fue impresionante.
Esta playa es ideal para descansar después de un día lleno de actividades en la isla y ver la puesta del sol ahí es una de las cosas imprescindibles para hacer en la isla.

Lee también 10 experiencias diferentes en Corfú
19. Nadar en el Canal d’Amour

Situado cerca de la localidad de Sidari, en el noroeste de la isla, Canal d’Amour es uno de los lugares más impresionantes y más conocidos que ver en Corfú. Canal d’Amour es una playa estrecha que se formó por la erosión de la roca y a ambos lados de la larga franja de agua hay grandes formaciones rocosas.
Este es un lugar único donde puedes relajarte, nadar o saltar desde las rocas. Además, si lo visitas en un día en el que el mar está tranquilo, podrás nadar a través de un túnel que se formó en la roca y salir al mar abierto.
Hay una leyenda local que dice que las parejas que nadan juntas por este túnel se casarán pronto, así que si vas en pareja nada bajo tu propia responsabilidad.

Consejo
Si quieres conocer la zona de Sidari, el Cabo Drastis y la Isla de las Sirenas de una manera diferente, puedes hacerlo a bordo de un barco con o sin capitán. Y si quieres llevarlo tú, no necesitas licencia.
20. Relajarse en Kassiopi

Kassiopi es un pueblito pesquero tradicional situado en el este de Corfú, justo enfrente de la costa de Albania. En Kassiopi hay pequeñas calas con piedras blancas, aguas cristalinas y unas vistas a las montañas del país vecino que te dejarán sin palabras.
Además de playas espectaculares, te recomendamos recorrer las calles de Kassiopi, ver el castillo y si puedes, hacer una excursión en el submarino amarillo, muy famoso entre los turistas.

21. Hacer una excursión en barco a Blue Lagoon y Parga

Además de visitar todos los lugares que ya te hemos enseñado, una de las mejore cosas que puedes hacer durante tu viaje a Corfú es una excursión en barco a Blue Lagoon y Parga.
Blue Lagoon es el lugar con el agua más azul que hemos visto en nuestras vidas y Parga es un pequeño pueblo pesquero situado en la parte continental de Grecia.

Los barcos salen del puerto de Corfú y paran en la histórica cueva de Papanikolis, en la impresionante Laguna Azul situada en la isla de Mourtzo, en la Playa de Agia Paraskevi y finalmente en Parga.
Esta excursión fue una de las mejores actividades que hicimos en nuestro viaje a Corfú. Vimos playas impresionantes, hicimos snorkel en varios lugares, entramos con el barco en una gran cueva y visitamos un precioso pueblo pesquero.
Si quieres conocer todos los detalles sobre esta excursión, lee también el artículo Excursión en barco a Blue Lagoon desde Corfú + Parga.
22. Hacer una excursión en barco a las islas Paxos y Antipaxos

Otra actividad imprescindible en tu viaje a Corfú es hacer una excursión a las islas Paxos y Antipaxos. Estas son dos pequeñas islas situadas al sur de Corfú donde podrás disfrutar de unas increíbles playas paradisíacas. De hecho, la playa Voutoumi, situada en Antipaxos es considerada una de las playas más bonitas del Mediterraneo.

Además de ver playas y bañarte en sus aguas turquesas, en esta excursión podrás ver las Cuevas Azules y visitar la ciudad de Gáios, la capital de la isla de Paxos.
23. Disfrutar de la gastronomía griega

Después de tantos lugares que ver en Corfú, tenemos que hablar sobre la comida.
La gastronomía griega es en nuestra opinión una de las más ricas del mundo porque es una deliciosa mezcla entre la cultura occidental y la oriental. Vamos, que viajar a Grecia y no probar su exquisita gastronomía es un sacrilegio.
La ensalada griega, la salsa Tzatziki, el Pita Gyros, el queso frito o el Souvlaki son solo algunos de los deliciosos platos de la cocina griega. Siéntate en cualquier taberna griega con manteles de cuadritos y disfruta de estos manjares.

24. Tomar frappé griego
El frappé es un tipo de café que se sirve frío y cuyas orígenes son griegas. Tomarte un frappe en Grecia es algo imprescindible ya que se le considera el café nacional. Tanto en Corfú como en el resto del país se sirve en la mayoría de bares y cafeterías.
Pero el frappé griego no es como los frappés que encontramos en España u otros países europeos. El frappé griego es simplemente café instantáneo, mezclado en una coctelera con agua fría y normalmente se sirve sin azúcar. No contiene leche, nata y tampoco sirope de chocolate.
25. Acariciar gatos griegos

Si has viajado alguna vez a Grecia ya sabrás que hay gatos por todas partes. Si no, déjanos decirte que los encontrarás literalmente en cualquier esquina, calle, parque o debajo de las mesas de los restaurantes. Grecia es básicamente Gatolandia.
Cuenta la leyenda que la pasión de los griegos por los gatos viene de Egipto dónde se les consideraba sagrados. A pesar de que por aquel entonces estaba prohibido sacar a los gatos del país, unos marinos fenicios robaron algunos gatos y se los llevaron a Grecia donde se vendieron enseguida. Hace mas de 2500 años de esto y todavía los gatos y los griegos viven en armonía.
Nosotros, como amantes de los gatos, disfrutamos como niños pequeños acariciando todos los gatos que encontrábamos por la calle. Además, las galerías de nuestros móviles acabaron llenas de fotos de gatos. 😅
Estas son las 25 cosas imprescindibles que ver y hacer en Corfú. Si dispones de más tiempo para pasar en la isla puedes visitar el Achilleion, el Palacio de Mon Repos, el Templo de Artemis, el Templo Kardaki o hacer una excursión a Albania.
Y por último, te recomendamos comprar jabones de aceite de oliva para regalar a la familia y a los amigos. Estos jabones son típicos de Grecia y verás que los venden en todas partes envueltos en papeles de regalo a modo souvenirs.
Esperamos que este artículo te sea útil para tu viaje a Corfú y que disfrutes de la isla tanto como nosotros. Cuéntanos en los comentarios cuáles de estas 25 cosas son las que más te llaman la atención.
Kaló taxidi! (Buen viaje)
Sí, lo hemos traducido con Google 😅
Mapa con los lugares de interés en Corfú
Cuando utilizas nuestros enlaces para organizar tus viajes, consigues el mejor precio y, a veces hasta descuentos, y nosotros recibimos una pequeña comisión que nos ayuda a mantener este blog y a seguir publicando artículos para ayudarte a organizar tus viajes.

Consigue tu tarjeta sin comisiones
de N26 para ahorrar en tus viajes

Consigue tu tarjeta sin comisiones
de Revolut para ahorrar en tus viajes
Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. De esta manera puede llegar a más personas que lo pueden necesitar para preparar su itinerario para una ruta por Corfú en 7 días.
Hola qué tal???
Estaremos en Corfu ya mismo!!! Queríamos saber que nos recomiendas, laguna azul o cuevas azules? Teniendo en cuenta que solo podemos hacer una. Queremos ver las playas más bonitas y azules.. cual te parece mejor y que merece más la pena en general??
Hola Susana!
Qué guay que vais a viajar a Corfu. A nosotros nos encantó. Las dos excursiones son increíbles, pero si solo tenéis tiempo para una y queréis ver playas bonitas, os recomendamos hacer la excursión a Paxos y las Cuevas Azules (https://www.civitatis.com/es/corfu/excursion-paxoi-cuevas-azules-barco/?aid=5422&cmp=imprescindibles_corfu).
En esta excursión se visita la playa Voutoumi, que es considerada una de las playas más bonitas del Mediterraneo.
Que disfrutéis mucho de la isla y esperamos a que nos cuentes a la vuelta que os ha parecido. Un abrazo 🤗
Hola!
Me ha encantado tu post sobre Corfú y estoy pensando ir tres días pero quisiera evitar coger coche por tema parquing y demás…. sabéis cómo funciona allí el tranporte público y/o si llega a las principales playas??
Gracias!
Hola Mónica! Gracias por leernos! El tema parking no debería ser un problema en la isla ya que encuentras aparcamiento en todos los sitios. No conocemos como va el transporte público, así que no te podemos decir nada al respecto. Para ver la isla lo suyo sería ir en coche, porque con solo la ciudad y las playas cercanas te quedas un poco corto. Si averiguas como va el tema transporte público, escríbelo por aquí, así más gente puede enterarse de este tema.
¡Disfruta de Corfú, te va a encantar!
Hola! Qué buen post!
Me gustaría saber qué tal es el transporte público en Corfú.
Gracias
Silvia, nos alegramos que nuestro post de Corfú te guste! No sabemos como va el transporte público, así que no te podemos decir nada al respecto. Para ver la isla lo suyo sería ir en coche, porque con solo visitar la ciudad y las playas cercanas te quedas un poco corto.
Hola,muchas gracias por tu post ,vamos a estar 8 dias en corfu y vi las dos excursiones que comentaste, la de paxos antipaxos y la de blue lagoon, y sivota , pensaba que la de blue lagoon tendria las aguas mas turquesas y bonitas que la de paxos, antipaxos, por que te venden que en blue lagoon se rodo parte de la pelicula el lago azul…..opinas que es mejor coger paxos antipaxos?, se hace muy pesado coger las dos excursiones o crees que merece la pena? me dio un poco de miedo que sea demasiado repetitivo y que sea muy pesado tanto barco
yo la que tengo medio vista es esta , por si me podeis dar vuestra opinion
https://www.corfutrips.com/Order.aspx?tripId=34
ya que llevaba incluido por 4 eu la recogida en el hotel ,
gracias por vuestra ayuda
Hola Carmen. Gracias por leer nuestro artículo. Nosotros hicimos las dos excursiones que comentas, a Paxos y Antipaxos (https://wecollectpostcards.com/excursion-barco-paxos-antipaxos/) y a Blue Lagoon (https://wecollectpostcards.com/excursion-barco-blue-lagoon-corfu/) y NO nos han parecido repetitivas porque cada una tiene paisajes diferentes y se hacen cosas diferentes. Te recomendamos leer los artículos que te acabo de pasar para ver todos los detalles. En los dos casos puedes optar por recogida en tu hotel.
No conocemos la excursión que nos comentas, pero lo que te podemos decir es que cada empresa que ofrece este tipo de excursiones tiene sus precios y condiciones. Nosotros tratamos siempre de recomendar cosas que nosotros hemos probado… ahora te toca a ti decidir cuál escoger.
Espero haberte ayudado y que disfrutes mucho de Corfu.