Esta lista de 30 cosas que ver y hacer en Toulouse te ayudará a no perderte nada en tu próximo viaje a la Ville Rose (la Ciudad Rosa). Toulouse es una increíble ciudad situada en el sur de Francia y es la capital de la región de Occitania.
Toulouse es conocida como la Ciudad Rosa por el color de los ladrillos de terracota con los que se construyeron muchos de sus edificios antiguos y es una ciudad que tiene muchísimo encanto. Solo con pisar el casco antiguo de la ciudad te darás cuenta porqué se le llama la Ville Rose.
Viajar a Toulouse no estaba en nuestros planes, pero encontramos unos vuelos a un precio irresistible y sin pensarlo dos veces los compramos. No teníamos ni idea de que había que ver o hacer en Toulouse, pero en cuanto nos pusimos a investigar quedamos impresionados. Por no decir lo que nos impresionó estar allí.
Nuestro viaje fue uno bastante peculiar ya que viajamos casi sin dinero, pero Toulouse nos encantó y nos llevamos muy buenos recuerdos de esta ciudad. Si quieres saber más sobre nuestra experiencia viajando a Toulouse casi sin dinero, puedes leer el artículo que escribimos sobre esta aventura.
Viajamos a Toulouse casi sin dinero
Y sin más preámbulos, vamos a ver cuales son las 30 cosas imprescindibles que puedes ver y hacer en Toulouse. Te avisamos de que al terminar de leer este artículo no te quedará más opción que comprarte un billete de avión y plantarte allí.
¡Arrancamos!
* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para tí, pero nos ayudan a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces aportas tu granito de arena. Gracias!
Qué encontrarás en este post:
1. Ver la Plaza del Capitolio

Place du Capitole o la Plaza del Capitolio es la plaza principal de Toulouse, la más grande y, sin lugar a duda, la más bonita. En esta plaza se encuentra el Capitole, un impresionante edificio que alberga el Ayuntamiento de Toulouse, la Ópera de Toulouse y varios salones de gala.
En el interior del Capitolio hay algunas salas que se pueden visitar de manera gratuita y te recomendamos visitar la Salle des Illustres o Sala de los Ilustres, una sala de unos 60 metros de largo con las paredes y los altos techos cubiertos de frescos.
Otras de las cosas que ver en la Plaza del Capitolio, es Arcades du Capitole, un edificio de ladrillo con unos soportales en forma de arcos. Si accedes a los soportales, podrás ver pintadas en el techo varias escenas históricas de Toulouse.
📍Tu primera vez en Toulouse?
Descubre la ciudad con un free tour en español! Es gratis, pero tienes que reservar tu plaza.
2. Informarse en el Donjon
Detrás del edificio del Capitolio se encuentra el Donjon o la Torre Mayor, un torreón del siglo XV que era parte del antiguo ayuntamiento de Toulouse. Este torreón se utilizaba antiguamente como mazmorra, más tarde se convirtió en sede de los archivos municipales y hoy en día alberga la oficina de turismo de la ciudad.
Si necesitas un mapa de la ciudad o conocer los horarios de los museos y monumentos de Toulouse, pásate por el Donjon. Además, si vas solicitar la tarjeta Toulouse Pass Tourisme, tal como lo hicimos nosotros, tendrás que recogerla en la oficina de turismo del Donjon.
💳 AHORRA TIEMPO Y DINERO CON LA TARJETA TOULOUSE PASS
Solicita la tarjeta Toulouse Pass Tourisme y disfruta de entrada gratuita a una gran cantidad de atracciones, descuentos y viajes ilimitados en el transporte público.
3. Visitar el Convento de los Jacobinos

El Convento de los Jacobinos es una obra medieval que fue levantada en el siglo XII por la orden dominicana y es una de las cosas más interesantes que ver en Toulouse. Su exterior es bastante simple y no parece gran cosa, pero el interior con sus altas columnas te dejará sin palabras.
Una vez dentro, también podrás acceder a un pequeño jardín interior donde podrás disfrutar de un momento de paz y tranquilidad. La entrada al Convento de los Jacobinos cuesta 4€, pero si tienes la tarjeta Toulouse Pass Tourisme te sale gratis.
4. Visitar el Museo de los Agustinos o Museo de Bellas Artes

El Museo de los Agustinos o Museo de las Bellas Artes de Toulouse es uno de los museos más antiguos de Francia y abrió sus puertas en el siglo XII, poco después del Louvre. Este museo está situado en el interior del antiguo Convento de los Agustinos y las salas rodean un precioso claustro.
En el interior de este museo se puede ver una importante colección de esculturas que van desde los principios de la Edad Media hasta el XX. Pero su mayor tesoro es una sala muy bonita y muy fotogénica que alberga una colección de capiteles románicos de los siglos XI y XII. Sin lugar a duda esta es una cosa imprescindible que ver en Toulouse.
5. Visitar la Basílica de San Sernín (San Saturnino)

La Basílica de San Sernín es uno de los edificios románicos más grandes de toda Francia y uno de los lugares de culto más antiguos del país. Esta basílica es una parada imprescindible para los peregrinos que hacen el Camino de Santiago francés y es otro lugar imprescindible que ver en Toulouse.
La basílica fue construida en honor a San Saturnino, el patrón de Toulouse y lo que más destaca de esta construcción es el campanario octogonal que se levanta a más de 60 metros de altura. Pero el interior tampoco es para menos y seguro te sorprenderá su gran tamaño y todos sus detalles
6. Visitar el Hôtel d’Assézat (la Fundación Bemberg)

En el casco antiguo de Toulouse podrás ver varios palacetes con torres capitulares de los siglos XV y XVI, pero el más conocido es el Hôtel d’Assézat. Este lugar es un impresionante palacete que fue construido por Pierre d’Assézat, un hombre de la élite tolosana.
Actualmente en su interior se encuentra la Fundación Bemberg que alberga una colección bastante importante de obras de arte desde el siglo XVI hasta principios del XX. Aunque la colección es muy interesante, lo que más nos gustó de este palacete fue su arquitectura que se puede apreciar desde el patio interior por dónde se accede al museo.
🚨 NO VIAJES A TOULOUSE SIN SEGURO!
Ante cualquier imprevisto (enfermedad, robo, pérdida de equipaje, retrasos en tu vuelo, etc) ten a mano tu seguro! Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento por ser nuestro lector.
7. Ver la curiosa arquitectura de la Catedral de Saint-Étienne (San Esteban)

* Imagen de pixelia
La Catedral Saint-Étienne es una construcción un tanto peculiar, pero muy interesante. Algunos la llaman la Catedral Inacabada y otros dicen que parece hecha por un niño, combinando varios estilos arquitectónicos sin ton ni son.
Pero la razón de esa interesante mezcla de estilos se debe a que la construcción de este lugar de culto duró más de cuatro siglos. Algunos de los elementos que más destacan en esta catedral son su torre, sus vitrales del siglo XIV, su órgano y un retablo del siglo XVI.
🎒 Tours y excursiones guiadas en Toulouse
8. Ver la Place Saintes Scarbes, una de las más bonitas de Toulouse

La Place Saintes Scarabes es una pequeña plaza situada en el corazón del barrio de Saint-Etienne, cerca de la Catedral de Toulouse. En esta plaza confluyen varias calles en las que se pueden ver impresionantes mansiones burguesas con fachadas de estilo italiano en tonos rosados.
Además, en los alrededores de esta plaza se pueden encontrar tiendas de antigüedades de lujo y exclusivos restaurantes que sirven platos tradicionales de la cocina francesa. Todo el entorno de esta plaza es mágico y hace que esta sea una de las plazas más bonitas que ver en Toulouse.
9. Ver el monumento a los Caídos

El Monumento a los Caídos es un monumento con forma de arco romano situado cerca de la catedral Saint-Étienne. Este es un monumento que hace homenaje a los caídos en las dos guerras mundiales y lo que más destaca son los relieves del interior del arco.
10. Visitar el Museo Saint Raymond

El museo de Saint-Raymond cuenta con una importante colección arqueológica de más de mil piezas que cuentan la vida cotidiana de los celtas y de los romanos de la región de Toulouse. Además, tiene una increíble colección de monedas de oro, plata y bronce.
Si te gusta la arqueología y los objetos históricos, este museo es sin duda una cosa muy interesante que ver en Toulouse. La entrada al Museo Saint Raymond cuesta 5€, pero te sale gratis si llevas la tarjeta Toulouse Pass Tourisme.
11. Ver la Virgen Negra en la Basílica de la Dorada (Notre-Dame la Daurade)
La Basílica de la Dorada, situada en la orilla del río Garona, es una iglesia relativamente moderna que fue edificada en el lugar donde antiguamente había un templo consagrado a Apolo. La decoración interior de este lugar de culto está hecha de mosaicos cubiertos de panes de oro, lo que explica por qué se llama “la Dorada”.
La mayor atracción de esta basílica es su Virgen Negra, una estatua del siglo XVIII, muy venerada por los tolosanos y sobre todo por las mujeres embarazadas. Pero esta no es una virgen cualquiera, sino una muy moderna, que fue vestida en varias ocasiones por grandes diseñadores como Christian Lacroix o Jean-Charles de Castelbajac.
12. Ver la Capilla Sixtina francesa (la Capilla de los Carmelitas)
La Capilla de los Carmelitas es conocida como la Capilla Sixtina francesa y es considerada una de las obras más importantes de la pintura tolosana del siglo XVIII. El mayor atractivo de esta capilla es la magnífica decoración en el techo y paredes que fueron pintadas a finales del siglo XVII. Dicen que el pintor se inspiró en la Capilla Sixtina para crear esta maravilla.
Esta capilla es una joya escondida. Nosotros la encontramos por casualidad porque pasábamos por al lado y tenía la puerta abierta. Si vas a visitar Toulouse, ¡no te la puedes perder!
13. Dejarse perder por las calles rosa del casco antiguo

Imagen de Sophie Louisnard
Además de visitar todos estos increíbles monumentos, lo que también te recomendamos es dejarte perder por las calles del centro de Toulouse. En cada una de ellas podrás ver edificios en tonos rosa y naranja y encontrarás lugares únicos. Algunas de las calles más bonitas que ver en el centro de Toulouse son Rue Saint-Rome, Rue des Changes o Rue de Taur.
14. Cruzar el Pont Neuf (Puente Nuevo)

¡Que no te engañe su nombre! El Pont Neuf se comenzó a construir en 1544 y es uno de los puentes más antiguos de Toulouse que cruza el río Garona. La característica más llamativa de este puente son sus arcos que fueron diseñados para soportar las fuertes crecidas del Garona que ya se había cobrado unos cuantos puentes antes.
Si cruzas el Puente Nuevo, llegarás al barrio de Saint‑Cyprien y pasarás por Château d’Eau, la Torre del Agua de la que hablaremos a continuación.
15. Ver una exposición en el Château d'Eau (la Torre de Agua)

Château d’Eau es una torre de agua situada a la orilla del río Garona. Antiguamente, esta torre abastecía a más de 90 fuentes de la ciudad. Hoy en día, en el Château d’Eau ya no hay agua, sino fotografías.
Todos los años se organizan más de una decena de exposiciones fotográficas en el interior de esta antigua torre y desde que abrió, en el año 1974, más de 400 artistas tuvieron la oportunidad de exponer su obra en el Château d’Eau.
La Torre de Agua se puede visitar de martes a domingo de 13:00 a 19:00. La entrada normal cuesta 4€ y sale gratis con la tarjeta Toulouse Pass Tourisme.
16. Jardin des Plantes (Jardín de Plantas)
El Jardin des Plantes es un antiguo jardín botánico donde se pueden ver varias fuentes rodeadas por flores, pequeñas cascadas y un arroyo en el que suele haber patos o cisnes. Este es un jardín público que se puede visitar gratuitamente todos los días del año y es ideal para dar un paseo tranquilo.
Puedes aprovechar tu visita para ver también el Jardín del Grand-Rond o el Jardín Royal. Estos dos jardines están situados muy cerca y hay unas pasarelas peatonales que los comunican directamente con el Jardin des Plantes.
17. Jardin Royal (el Jardín Real)
El Jardín Real de Toulouse se abrió en el siglo XVII y fue el primer jardín público de la ciudad. En este jardín se pueden ver varias especies de árboles, un estanque y un puente. Además, en el Jardin Royal puedes ver varias estatuas entre las cuales destaca una de Antoine de Saint-Exupéry sosteniendo al Principito en la mano.
18. Plaza Boulingrin (Grand Rond)

La Plaza Boulingrin, conocida también como Grand Rond es un jardín circular situado al lado del Jardin des Plantes y el Jardin Royal. Este jardín está situado en la confluencia de cuatro grandes avenidas y sirve como glorieta (probablemente la más grande que hayas visto nunca), de ahí el nombre de Grand Rond.
En este jardín puedes ver varias estatuas, un quiosco de música y una fuente rodeada de flores. Aunque no es un jardín muy grande y dar toda la vuelta al jardín no te llevará más de 10 minutos, es muy bonito y te recomendamos que no te lo pierdas.z
19. Ver el atardecer junto al río Garona
Otra cosa imprescindible que ver en Toulouse son los atardeceres. Desde la orilla del río Garona podrás ver el sol bajar sobre el puente Saint Pierre, la cúpula del Hospital La Grave y el río.
El mejor lugar para sentarse a descansar y disfrutar de la puesta del sol es la Promenada Henri Martin, situada entre el Pont Neuf y el Pont Saint Pierre.
20. Comer en el Mercado Victor Hugo
El Mercado Victor Hugo es un mercado tradicional cubierto que cuenta con más de 80 puestos con productos frescos de la región. Este mercado abre de martes a domingo de 7:00h a 13:30.
Puedes dar una vuelta por los puestos, hacer la compra o comer en uno de los restaurantes que hay en la primera planta. Lo interesante es que estos restaurantes utilizan ingredientes frescos del mercado para elaborar sus platos.
21. Dar un paseo en barco o en bici por el Canal du Midi

El Canal du Midi es el canal navegable más antiguo de Europa y es parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este canal de 241 kilómetros va desde Toulouse hasta el Mar Mediterraneo y junto con el Canal Lateral del Garona (que une Toulouse y Burdeos), es la única conexión entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterraneo.
Antiguamente, este canal se utilizaba para el transporte de mercancías, pero hoy en día se utiliza para el turismo y el ocio. De marzo a junio, puedes dar un paseo en barco por el Canal du Midi. Los barcos (Bateaux Toulousains) salen desde Quai de la Daurade, los billetes cuestan 8€ y tienen 2€ de descuento para los que llevan la tarjeta Toulouse Pass Tourisme.
Si no quieres subirte a un barco, también puedes dar un paseo en bici eléctrica por el canal. Sea como sea, el Canal du Midi es una cosa imprescindible que ver en Toulouse y no te lo puedes perder.
22. O por el Canal de Brienne
El Canal de Brienne es un pequeño canal que conecta el Canal du Midi con el río Garona. Aquí también es posible dar un paseo en barco y de hecho, de julio a octubre los cruceros de Bateaux Toulousains se realizan en el Canal de Brienne. Si lo prefieres, también puedes dar un paseo andando por el canal.
23. Dar un paseo por el Jardín Japonés

El Jardín Japonés (Jardin Japonais Pierre Baudis), situado al lado del Canal du Midi, es uno de los mejores lugares que ver en Toulouse y un lugar ideal para descansar un momento del ajetreo de la ciudad.
Este precioso jardín, situado en el en el parque de Compans-Caffarelli, contiene todos los elementos típicos de un jardín japonés como un puente rojo sobre un pequeño estanque, una estatua de Buda, un pabellón de té y muchos más detalles japoneses.
El Jardín Japonés abre todos los días de 8:00 a 20:00 o 21:00 dependiendo de la temporada y la entrada es gratuita.
24. Viajar al espacio en Cité de l’Espace

Cité de l’Espace o la Ciudad del Espacio es un parque temático dedicado a la divulgación aeroespacial situado a las afueras de Toulouse. Para llegar hasta ahí tendrás que coger un autobús cuyo trayecto dura alrededor de 30 minutos, pero el viaje merece totalmente la pena.
En este parque puedes ver un montón de exposiciones interactivas, un cohete de 55 metros de altura, entrar en una estación espacial, ver películas en 3D sobre el espacio, caminar sobre la luna en un simulador de gravedad y mucho más.
Es una experiencia muy interesante, muy divertida y es apta para todas las edades. Asegúrate de reservar suficiente tiempo para esta visita ya que te vas a entretener durante un buen rato con todas sus exposiciones.
Nosotros te recomendamos reservar por lo menos medio día para esta visita, pero si dispones de más tiempo, mejor reserva un día entero (por si acaso). La entrada normal cuesta 24,50€ y 18€ para estudiantes y te da acceso a la Cité de l’Espace para un día completo. Si tienes la tarjeta Toulouse Pass, te hacen un descuento de 15%.
🚀 DESCUBRE LA CIUDAD DEL ESPACIO DE TOULOUSE
Reserva tus entradas para un día entero en Cité de l’Espace y disfruta de su planetario, sus exposiciones, jardines, proyecciones del cine Imax y muchísimo más.
25. Visitar la fábrica de Airbus (Let’s visit Airbus) y el Museo Aeroscopia

* Imagen de WikimediaImages
Otra cosa muy interesante que puedes ver en Toulouse es la fábrica de Airbus. Toulouse es la capital europea de la aeronáutica y la industria aeroespacial y la fábrica de ensamblaje de Airbus es la más grande del mundo.
En esta fábrica puedes hacer una visita guiada de una hora y media en la que verás cómo se ensamblan el Airbus A350 y A380 (el avión comercial más grande del mundo), subir a bordo de un avión militar Airbus A400M (Grizzly) y aprender un montón de cosas sobre la aeronáutica y la aviación.
La fábrica de Airbus se puede visitar todos los días de 8:00 a 19:00, el precio de la entrada normal es de 18€ y con la tarjeta Toulouse Pass Tourisme tienes un descuento de 2,5€.
Por otro lado, en el museo Aeroscopia podrás ver muchísimos más tipos de aviones (incluidos un par de Concorde). Lo mejor de este museo es que puedes entrar en un montón de aviones (reales, por cierto), ver sus interiores y los cuadros de mando.
Aeroscopia se puede visitar todos los días del año de 9:30 a 18:00, la entrada general cuesta 14€ y si tienes la tarjeta turística, te hacen un descuento de 3€. También tienes la opción de comprar una entrada combinada con Let’s visit Airbus que cuesta 24,5€. Puedes informarte sobre los precios en la web oficial de Aeroscopia.
Además, con un poco de suerte, igual ves a una Beluga volar. Y no, no nos referimos a una ballena voladora jaja, sino a un avión de carga de grandes dimensiones (Airbus A300-600ST). Sólo hay 5 Belugas en el mundo y nosotros tuvimos la suerte de ver una de ellas volando nada más bajar del avión en el aeropuerto de Toulouse.

* Imagen de GGFLO29
26. Comer Cassoulet
El cassoulet es un guiso de alubias blancas y distintos tipos de carne, típico de las regiones de Languedoc y Midi-Pyrénées. Puedes probar este plato típico en un montón de restaurantes de Toulouse, pero también es muy habitual encontrarlo ya preparado y en latas. Y de hecho así es como lo comimos nosotros ya que viajamos a Toulouse casi sin dinero.
27. Comprar un souvenir violeta

Las violetas se llevan cultivando en Toulouse desde principios del siglo XIX y desde entonces se han convertido en uno de los emblemas de la ciudad. Andando por las calles del casco antiguo verás muchas tiendas de souvenir que venden recuerdos de color violeta y también perfumerías que ofrecen colonias, cremas y todo tipo de cosméticos hechos de violeta.
Algunas de las tiendas más famosas para comprar productos hechos de violeta son La Maison de la Violette, un barco amarrado a la orilla del Canal du Midi y Les Trésors de Violette, una tienda situada cerca del Capitolio.
28. Comer macarons de violeta

Las violetas de Toulouse no solo se usan para hacer productos cosméticos, sino que también se utilizan en la gastronomía y sobre todo en los postres. Comer un macaron en Francia es imprescindible, pero comer un macaron de violeta en Toulouse es aún más imprescindible.
Hay varias pastelerías dónde puedes probar los macarons de violeta, pero las más conocidas son la Maison Pillon o Pâtisserie Conté. Nosotros los probamos en la primera y estaban muy ricos.
29. Tomar un buen vino francés
Viajar a Toulouse y no probar un buen vino francés, sería un pecado. Hay muchísimos bares, restaurantes y vinotecas dónde puedes tomar un vinito francés. Nosotros, al viajar casi sin presupuesto, sólo tomamos un vino en el Bar Filochard, al lado de Pont Neuf.
Además de tomar vino, también puedes hacer un tour del vino por Fronton, una pintoresca localidad situada a unos 30 kilómetros de Toulouse. Ahí verás el Château de Capdeville, un castillo que alberga la Maison des Vins de Fronton (Casa del Vino), un viñedo, una bodega y obviamente disfrutarás de varias catas de vino.
30. Hacer una excursión a Carcasona
Y por último, si dispones de más tiempo, te recomendamos hacer una excursión a Carcasona, una ciudad situada a unos 90 kilómetros de Toulouse. Carcasona es una preciosa ciudad amurallada que alberga una gran ciudadela medieval declarada Patrimonio de la Humanidad.
Estas son nuestras recomendaciones sobre que ver y hacer en Toulouse. Esperamos que la ciudad rosa te guste tanto como a nosotros y que disfrutes mucho de sus atracciones y su gastronomía. Pero antes de despedirnos, te queremos hablar un poco sobre la tarjeta Toulouse Pass Tourisme que tanto hemos mencionado.
La tarjeta Toulouse Pass Tourisme
Como habrás visto, en este artículo hemos mencionado muchísimas veces esta tarjeta turística. Cuando visitamos Toulouse, compramos esta tarjeta y la verdad es que le sacamos bastante provecho.
La tarjeta incluye la visita gratuita a un montón de museos, descuentos para distintas actividades y compras, el transporte público ilimitado, el bus al aeropuerto ida y vuelta y una visita guiada gratuita por Toulouse. Si quieres saber todo lo que incluye, aquí puedes ver el folleto oficial.
El precio de la tarjeta turística es de 18€ para 24 horas, 28€ para 48 horas y 35€ para 72 horas. La puedes comprar a través del link que ves aquí debajo y la tendrás que recoger en la oficina de turismo que hay en el interior del Donjon.
💳 AHORRA TIEMPO Y DINERO CON LA TARJETA TOULOUSE PASS
Solicita la tarjeta Toulouse Pass Tourisme y disfruta de entrada gratuita a una gran cantidad de atracciones, descuentos y viajes ilimitados en el transporte público.
Bon voyage! (¡Buen viaje!)
MAPA CON LOS LUGARES DE INTERÉS DE TOULOUSE
ORGANIZA TU VIAJE A TOULOUSE
- ✈️ Consigue tus vuelos al mejor precio.
- 🚨 Tu seguro de viaje con 5% de descuento
- 🏠 Reserva tu alojamiento al mejor precio con Booking
- 🚘 Alquila un coche al mejor precio
- 💳 Consigue tu tarjeta N26 sin comisiones
- 🎒 Reserva tours en español y excursiones al mejor precio
- 🚕 Reserva tus traslados del aeropuerto al centro de la ciudad
Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. De esta manera puede llegar a más personas que lo pueden necesitar para organizar su viaje a Toulouse.