Si piensas visitar Múnich en un día, esta ruta te ayudará a organizar tu viaje a la capital de Baviera y a no perderte nada aunque sólo dispongas de 24 horas para recorrerla o menos.
Nosotros visitamos Múnich en un día (o mejor dicho en 8 horas) porque nos tocó hacer allí una escala a la vuelta de nuestro viaje de 25 días por Egipto y nos dio tiempo a ver muchísimas cosas. Así que, por experiencia, podemos decir que visitar Múnich en un día es perfectamente posible.
En este artículo te contamos cuáles son las cosas más imprescindibles que hacer en Múnich en un día y cómo exprimir al máximo el tiempo para conocer lo más destacado de esta ciudad aunque dispongas de poco tiempo.
El orden en el que aparecen los lugares que ver en Múnich en un día en este artículo es el mismo que nosotros seguimos para recorrer esta bonita ciudad alemana en tan sólo 8 horas.
Así que puedes usar este artículo cómo guía para tu corta visita a Múnich.
¡Empezamos!
* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para tí, pero nos ayudan a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces aportas tu granito de arena. Gracias!
Cosas a tener en cuenta para visitar Múnich en un día
1. Cómo ir del Aeropuerto de Múnich al centro de la ciudad
El Aeropuerto de Múnich está situado a unos 35 kilómetros del centro de la ciudad y aunque las conexiones del transporte público son muy buenas, tardarás alrededor de 40-50 minutos en recorrer este trayecto.
Si al igual que nosotros, estás de escala en Múnich, ten en cuenta estos tiempos y reserva por lo menos una hora y media o dos para la ida y la vuelta. No vaya a ser que llegues tarde de vuelta al aeropuerto.
Para ir desde el aeropuerto al centro de Múnich puedes coger un tren de la línea S1 o S8 S-Bahn. Estos trenes salen desde el aeropuerto cada 10 minutos y tardan unos 40 minutos en llegar a Marienplatz (centro de Múnich).
Nosotros hicimos trasbordo y cogimos la línea U6 de metro para ir a Odeonsplatz ya que queríamos empezar nuestra ruta visitando el Residenzmuseum, el lugar al que más ganas le teníamos de Múnich.
El precio del billete de tren desde el aeropuerto hasta el centro es de 11,60 € por trayecto, pero puedes comprar la tarjeta City Tour Card München de un día que cuesta 14,5€ por persona.
2. Si puedes, haz un free tour por Múnich
La mejor manera de conocer cualquier ciudad es haciendo un tour guiado y nosotros somos muy fans de los free tours.
En Múnich no lo hicimos porque pensamos que nos iba a dar tiempo a hacer el tour, visitar los lugares que queríamos, comer y hacer las fotos para el blog en tan sólo 8 horas.
Pero si tú tienes un poco más de tiempo, te recomendamos que reserves un free tour por Múnich que te llevará a conocer los principales atractivos turísticos de la ciudad y toda su historia en dos horas y media.
Es gratis, pero tienes que reservar tu plaza y al finalizar dejar una propinilla al guía.
Descubre la ciudad con un free tour en español! Es gratis, pero tienes que reservar tu plaza.
3. Es imposible verlo todo en un día
Aunque ya hemos dicho que es perfectamente posible visitar Múnich en un día y ver sus lugares más destacados, tienes que saber que en esta ciudad hay un montón de lugares interesantes, pero obviamente, no se pueden ver todos en un día.
Si quieres conocer la ciudad un poco más a fondo, te recomendamos dedicarle por lo menos dos o tres días. Y si tienes suficiente tiempo para pasar en Alemania, desde Múnich salen algunas excursiones que no querrás perderte. Te dejamos por aquí algunas de ellas.
- Excursión al castillo de Neuschwanstein y al palacio de Linderhof
- Excursión al campo de concentración de Dachau
- Excursión a Núremberg
- Excursión a Salzburgo
- Excursión al Tirol e Innsbruck
- Excursión al castillo de Harburg y Rotemburgo
- Excursión al Nido del Águila
- Excursión al Palacio de Herrenchiemsee
- Excursión a Ratisbona + Paseo en barco por el Danubio
- Paseo en avioneta por Múnich
Qué hacer en Múnich en un día
1. Visitar la Odeonsplatz y sus monumentos

Se dice que la Odeonsplatz (Plaza del Odeón en español) es la puerta de entrada a Múnich y fue precisamente el lugar por donde decidimos empezar nuestra ruta por la ciudad.
Esta plaza está situada en la parte norte del casco antiguo y empezando por allí puedes ir del norte al sur del centro de Múnich, sin dar muchas vueltas ni perder tiempo.
En esta plaza hay varios monumentos importantes que ver en Múnich como el Feldherrnhalle y la Iglesia de los Teatinos y en sus alrededores se encuentran el Hofgarten, un gran jardín en pleno casco antiguo, y el Residenz, un impresionante palacio real.
El Feldherrnhalle, llamado el Templo de los Generales, o Pórtico de los Mariscales, es un monumento que el rey Luis I mandó a construir en 1841 en homenaje al ejército bávaro.
Este pórtico fue inspirado en la Loggia della Signoria de Florencia y es el monumento más destacado de la Odeonsplatz.
Justo al lado del Feldherrnhalle se encuentra la Iglesia de los Teatinos (Theatinerkirche) que, por su llamativa fachada de color amarillo y su insteresante mezcla de los estilos rococó y barroco, se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad.
La fachada de esta iglesia se lleva todas las miradas de los transeúntes de la plaza, pero su blanco interior que acoge sepulturas de varios duques y monarcas bávaros pertenecientes a la dinastía Wittelsbach es aún más sorprendente. ¡No te lo pierdas!
2. Pasear por Hofgarten

También en la Odeonsplatz, cruzando la calle, se encuentra el acceso al Hofgarten, un bonito jardín en el corazón de la ciudad. Este jardín fue construido en el siglo XVII a órdenes del Maximiliano I de Baviera e imita el estilo renacentista italiano.
En el centro del jardín se encuentra el Dianatempel, un bonito monumento dedicado a la diosa Diana y se puede ver la fachada de Bayerische Staatskanzlei, la Cancillería Estatal de Baviera.

Como curiosidad, el Hofgarten fue destruido en la Segunda Guerra Mundial y, después, fue rediseñado como un jardín de estilo inglés. Hoy en día está abierto al público y es un lugar ideal para descansar y disfrutar de los espectáculos de los artistas callejeros que suelen actuar allí.
Desde Hofgarten, puedes seguir hacia el Jardín Inglés, un lugar dónde hay un río artificial y suele haber surfistas en el Eisbachwelle. Esta es desde luego una de las cosas más curiosas que ver en Múnich, pero nosotros no lo sabíamos.
Así que seguimos nuestra ruta hacia la Plaza Max-Joseph-Platz donde se encuentra uno de los mejores lugares que visitar en Múnich: el Residenz.

3. Visitar el Residenz, el Palacio Real de Múnich
Como ya te adelantamos al principio de este artículo, el Residenz era el lugar que más ganas teníamos de visitar en Múnich. Habíamos visto fotos de su interior y nos parecía espectacular. Y la verdad es que, aunque íbamos con expectativas bastante altas, este lugar consiguió sorprendernos muchísimo.
El Residenz es un palacio barroco que fue la residencia de la familia real de Baviera durante más de 500 años y es el palacio urbano más grande de Alemania.
Este increíble edificio tiene alrededor de 130 habitaciones y 10 patios. Y aunque sólo se puede visitar una parte de ellos, te aseguramos que merece muchísimo la pena entrar.
Durante el recorrido se pasa por un montón de salas con increíbles decoraciones de estilo rococó y barroco. Y si la decoración recargada, dorada y brillante es lo tuyo, vas a alucinar.
A nosotros nos encantan estos estilos y este palacio nos dejó sin palabras. De hecho, el Residenz es el palacio real más bonito que hemos visitado.
Algunas de sus salas más bonitas son la Galería de los retratos, el Gabinete de los Espejos y, la joya de la corona, el Antiquarium. Sólo por ver estas tres salas merece la pena visitar el Residenz.

Pero hay muchas más salas bonitas que ver y visitarlas todas te llevará por lo menos 2-3 horas. Así que tenlo en cuenta cuando planifiques tu ruta de un día por Múnich.
Si quieres aprovechar al máximo esta visita y enterarte de toda la historia y todos los secretos de este palacio real y de la familia real de Baviera, te recomendamos contratar una visita guiada por la Residencia de Múnich.
Muy cerca, en la misma plaza Max-Joseph-Platz, se encuentra también el Teatro de Cuvilliés, un precioso teatro real de estilo rococó que te recomendamos visitar si tienes tiempo.
Después de la visita a Residenz, la ruta por Múnich en un día sigue hacia otro de los lugares más destacados de la capital de Baviera: la Marienplatz.
Ante cualquier imprevisto (enfermedad, robo, pérdida de equipaje, retrasos en tu vuelo, etc) ten a mano tu seguro! Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento por ser nuestro lector.
4. Visitar Marienplatz

Marienplatz es la plaza más importante y más conocida de Múnich y el lugar donde se encuentran varios de los lugares imprescindibles que ver en esta ciudad alemana.
Lo más destacado de la plaza es el Nuevo Ayuntamiento (Neues Rathaus), un imponente edificio de estilo neogótico que se lleva todas las miradas de los que pasan por la plaza.

La fachada de este edificio tiene unos 100 metros de longitud y su principal torre, unos 85 metros de altura. Es tan grande que ni siquiera cabe entero en una foto .
Pero no te preocupes, en un momento te contamos un truco para ver el Nuevo Ayuntamiento mejor y poder sacarle fotos sin cortarle la torre.
Otro de los edificios emblemáticos de Marienplatz es el Antiguo Ayuntamiento, un edificio blanco que parece un castillo sacado de un cuento de hadas. Nos pareció muy curioso lo nuevo que se ve el Antiguo Ayuntamiento y lo viejo que se ve el Nuevo Ayuntamiento.


De hecho, pensábamos que los habíamos apuntado al revés.
También en Marienplatz puedes ver la Fuente de los Pescadores, un monumento emblemático dónde todo el mundo se hace fotos, y hacer una parada para picar algo en
Rischart Café. Nosotros comimos un pretzel gigante y un apfelstrudel y estaban muy ricos.
5. Subir a la torre de la Iglesia de San Pedro


En una calle paralela a Marienplatz, se encuentra la Iglesia de San Pedro (Peterskirche), una preciosa iglesia gótica. Esta es la iglesia católica más antigua de Alemania y en su interior esconde una reliquia muy peculiar, el esqueleto enjoyado de Santa Munditia.
Pero lo más destacado de esta iglesia no es ni su interior ni la reliquia, sino su torre, Turm «Alter Peter», desde donde se puede ver prácticamente todo el casco antiguo de Múnich y desde donde puedes sacar fotos del Nuevo y del Antiguo Ayuntamiento.
En la base de la torre se encuentra la taquilla para los tickets (3€) y la escalera para subir a la torre. Te avisamos: hay muchísimas escaleras, pero merece la pena hacer el esfuerzo para subirlas porque desde allí tendrás las mejores vistas de Múnich.
A la bajada de la torre, pasarás por la iglesia, así que dedica unos minutos a pasear por su bonito interior y a encontrar a la Santa Munditia cubierta de oro y piedras preciosas.


Seguro que después de la subida a la torre tienes hambre, así que lo siguiente que hagas en Múnich será comer en uno de los lugares más típicos de la ciudad: el Viktualienmarkt.
6. Comer en el Viktualienmarkt
El Viktualienmarkt es un mercado tradicional en el que hay más de 140 puestos con fruta, carne, quesos y flores. Este mercado estaba situado antiguamente en la Marienplatz, pero con el tiempo, el espacio se fue quedando pequeño y el mercado acabó por mudarse al lugar en el que se encuentra hoy.
Pasear por este mercado es una de las cosas que no puedes perderte en tu visita a Múnich, pero comer algo en uno de sus puestos o tomar una cerveza, también es imprescindible.
Además de los puestos con productos frescos, en Viktualienmarkt hay unas cuantas panaderías, puestos que venden salchichas y otros platos típicos alemanes y unos cuantos biergarten dónde puedes tomar una cerveza.
Nosotros paramos en Lecker Bissenn y comimos una salchicha alemana y una “hamburguesa” de patata.
Después de reponer fuerzas en este mercado tradicional, seguimos con nuestra ruta de un día por Múnich hacia la catedral.
- Tour por el Múnich del Tercer Reich
- Autobús turístico de Múnich
- Tour privado por Múnich con guía en español
- Tour de los misterios y leyendas de Múnich
- Tour de la resistencia durante el nazismo
- Tour de la cerveza por Múnich
- Tour del Oktoberfest con entradas
- Concierto de música clásica en el Teatro de Cuvilliés
- Visita guiada por Múnich
7. Visitar la Catedral de Múnich (Frauenkirche)


La Catedral de Nuestra Señora de Múnich, también conocida como Frauenkirche, es una iglesia de ladrillo rojo con dos peculiares torres con cúpulas verdes.
Esta es la iglesia más grande de la ciudad, uno de los edificios góticos más grandes de Alemania y en su interior alberga la tumba de Luis IV de Baviera, conocido como el Bávaro.
Aunque la Frauenkirche es una iglesia muy grande y bastante importante, su interior es más sencillo de lo que podrías esperar. Aún así, merece la pena entrar unos minutos para verlo.


Después de visitar la catedral, esta ruta por Múnich en un día está a punto de llegar a su fin. Pero antes, tienes que seguir por la calle Neuhauser porque hay un par de cosas más que ver.
Para no pagar comisiones, te recomendamos utilizar la tarjeta de N26 para pagar tus compras y retirar efectivo en el extranjero. Es gratuita y te ayudará a ahorrar un montón en tus viajes.
8. Recorrer calle Neuhauser
La calle Neuhauser es una de las principales calles comerciales de Múnich que empieza a la altura de la Catedral de Múnich y acaba en la Karlsplatz.
En esta calle hay un montón de tiendas y restaurantes, pero también puedes encontrar algunos lugares de interés como:
- la Iglesia de San Miguel, una bonita iglesia de estilo renacentista
- la Fuente de Richard Strauss
- la Bürgersaalkirche, una iglesia con un interior muy bonito
- la Antigua Academia, un bonito edificio del siglo XVI
- Karlstor, una puerta medieval de entrada a la ciudad con arcos y muros almenados
Saliendo del casco antiguo de Múnich por la Klastor, se encuentra Karlsplatz, una gran plaza con una fuente en el centro que será la última parada de esta ruta por Múnich en un día.


Si tienes que volver al aeropuerto, justo al lado de la Karlstor encuentras una estación de trenes y metro desde donde puedes coger la línea S8.
Si dispones de más tiempo para pasar en Múnich, te recomendamos visitar también el Palacio de Nymphenburg, la antigua residencia de verano de la familia real de Baviera y Olympiapark, el lugar donde se celebraron los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972.
Si quieres pasar una noche en Múnich, aquí te dejamos algunas recomendaciones de hoteles en el casco antiguo.
Esperamos que disfrutes muchísimo de tu corta estancia en Múnich y que te guste esta ciudad tanto cómo nos gustó a nosotros.
Gute Reise! (¡Buen viaje!)
MAPA CON LUGARES DE INTERÉS EN MUNICH
Organiza tu viaje a Múnich
- ✈️ Consigue tus vuelos al mejor precio.
- 🚨 Tu seguro de viaje con 5% de descuento
- 🏠 Reserva tu alojamiento al mejor precio con Booking
- 🚘 Alquila un coche al mejor precio
- 💳 Consigue tu tarjeta N26 sin comisiones
- 🎒 Reserva tours en español y excursiones al mejor precio
- 🚕 Reserva tus traslados del aeropuerto al centro de la ciudad
Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. De esta manera puede llegar a más personas que lo pueden necesitar para conocer los mejores lugares que visitar en Múnich.