Esta lista con los 10 mejores lugares que visitar en Viena te ayudará a planificar tu visita a la capital austriaca y asegurarte de que no te pierdes ninguno de sus monumentos más destacados.
Viena es una ciudad llena de cultura, arte, música y lugares bonitos. Para que te hagas una idea, hay más de 250 museos y galerías de arte, muchos palacios, incontables monumentos, un montón de parques y unas cuantas salas de concierto conocidas a nivel mundial.
Por eso, elegir los lugares que ver en Viena, no es una tarea muy fácil, sobre todo si no dispones de muchísimo tiempo para pasar en la ciudad.
Durante nuestra estancia de 2 semanas en la capital austriaca visitamos muchísimos museos, parques, iglesias y palacios increíbles y en este artículo te contamos cuáles son, en nuestra opinión, los 10 mejores lugares que visitar en Viena.
¡Empezamos!
* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para tí, pero nos ayudan a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces aportas tu granito de arena. Gracias!
1. El Palacio de Schönbrunn, uno de los mejores lugares que visitar en Viena

No podíamos empezar esta lista de imprescindibles en Viena con otra cosa que no fuera nuestro lugar favorito en Viena: el Palacio de Schönbrunn.
En nuestra opinión, este palacio es uno de los mejores lugares que visitar en Viena y, si sólo pudiéramos elegir una cosa para ver en la ciudad, lo elegiríamos sin dudar.
El Palacio de Schönbrunn, conocido como el Versalles vienés, es considerado una de las mejores construcciones barrocas de Europa. Era la residencia de verano de los Habsburgo y en él se alojaban antiguamente el emperador Francisco José y su esposa, la emperatriz Isabel, conocida cómo Sisi.
Este palacio está situado un poco a las afueras del centro de Viena, pero merece muchísimo la pena acercarse hasta allí ya que en el recinto de Schönbrunn no sólo se puede visitar el palacio, sino también:
- unos enormes jardines llenos de árboles y flores
- el Zoo de Schönbrunn
- el Museo de Carruajes Imperiales
- el Jardín Botánico
- el Palmenhaus, un invernadero con plantas tropicales
- la Gloriette, un mirador desde dónde se ve todo el palacio y otras zonas de Viena
Para visitar el Schönbrunn, puedes comprar las entradas en la página oficial del palacio o contratar esta visita guiada por el Palacio de Schönbrunn.
Descubre la ciudad con un free tour en español! Es gratis, pero tienes que reservar tu plaza.
2. El Palacio de Hofburg

El Palacio de Hofburg es otro de nuestros favoritos y uno de los mejores lugares que visitar en Viena. A diferencia de otros palacios vieneses, este palacio no consta de un solo edificio, sino que está formado por un montón de construcciones repartidas por todo el centro de Viena.
De hecho, el Hofburg es uno de los conjuntos palaciegos más grandes del mundo y, durante más de 600 años, fue la residencia de los Habsburgo.
Este gran palacio es el lugar más visitado de Viena y abarca un montón de lugares de gran importancia como:
- los Apartamentos Imperiales
- el Museo de Sisi
- la Platería de la Corte
- la Escuela Española de Equitación
- la Biblioteca Nacional Austriaca
Puedes visitar el Palacio de Hofburg por tu cuenta, comprando una entrada con audioguía en la web del Museo de Hofburg o, si lo prefieres, puedes contratar un tour de Sisi y su museo en el que un guía te contará en español toda la historia de esta famosa emperatriz.
3. El Palacio de Belvedere

Y ya que la cosa va de palacios, el Palacio de Belvedere también está entre los mejores lugares que visitar en Viena.
Contrario a lo que mucha gente piensa, el Belvedere no es un palacio real de los Habsburgo, sino que fue construido como residencia de verano del Príncipe Eugenio de Saboya, un brillante general que ayudó a Austria a liberarse de los otomanos.
Este palacio está formado por dos principales edificios, el Alto Belvedere y el Bajo Belvedere que están unidos por un precioso jardín de estilo francés.
En el interior del Alto Belvedere se encuentra la Galería Austríaca, dónde están expuestas varias colecciones de pintura desde Edad Media hasta nuestros días. El mayor (y único) atractivo de esta galería es una gran colección de pinturas de Gustav Klimt que incluye su cuadro más famoso, El Beso.
Nosotros visitamos este palacio esperando encontrar el típico interior de los palacios de estilo barroco, recargado y lleno de detalles, pero nos decepcionó bastante porque la gran mayoría de salas no tienen nada de decoración.
La verdad es que las entradas son bastante caras y consideramos que no merece la pena entrar, a no ser que seas muy fan de Klimt. Nosotros pagamos 18€ por persona, pero en esta página puedes comprar tu entrada al Museo Belvedere por 15,90€.
Aunque no quieras visitar el palacio por dentro, te recomendamos visitar el Belvedere de todas formas. La fachada del Alto Belvedere y los jardines son una preciosidad y se pueden ver gratis.
Ante cualquier imprevisto (enfermedad, robo, pérdida de equipaje, retrasos en tu vuelo, etc) ten a mano tu seguro! Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento por ser nuestro lector.
4. La Ópera de Viena

La Ópera Estatal de Viena es otro de los mejores lugares que ver en la capital de Austria. Y si es para ver una ópera o un ballet allí, mejor que mejor. Wiener Staatsoper (en alemán) es uno de los teatros de ópera más importantes del mundo y también uno de los más conocidos.
Una particularidad de la Ópera de Viena es que en su interior se realizan todos los años más de 300 representaciones de unos 50 espectáculos diferentes de ópera y ballet. En otras palabras, en la Ópera de Viena hay espectáculos casi todos los días.
Nosotros tuvimos la suerte de estar en Viena justo cuando se representaba el ballet del Lago de los Cisnes de Tchaikovsky y la verdad es que fue una de nuestras mejores experiencias de este tipo.
Si quieres asistir a una ópera o ballet en la Ópera de Viena puedes comprar los billetes en la página oficial de la Ópera, pero asegúrate de que lo haces con mucho tiempo de antelación. Aunque hay representaciones todos los días, las entradas se suelen agotar muy rápido.
Aunque no quieras asistir a un espectáculo, merece muchísimo la pena visitar la Ópera de Viena porque su interior es precioso. Con esta visita guiada por Viena y la Ópera Estatal puedes acceder al interior de este importante edificio e incluso pisar su patio de butacas y el escenario.
5. La Iglesia San Carlos Borromeo

La Iglesia de San Carlos Borromeo es uno de los templos más bonitos de Viena y su fachada se ha convertido en uno de los íconos de la ciudad.
En el siglo XVII, el Emperador Carlos VI de Habsburgo (Carlos III de España) mandó a construirla cómo agradecimiento a San Carlos Borromeo (el patrón de la lucha contra la peste) por haber librado al pueblo vienés de una gran epidemia de peste.
Lo más llamativo de esta iglesia es su fachada blanca con una cúpula de color verde y dos columnas en la que se representan escenas de la vida de San Carlos Borromeo.
Se dice que las columnas fueron inspiradas en la Columna de Trajano de Roma, pero hay una “leyenda” que cuenta que Carlos VI amaba tanto a España que quería tener un trocito de su país favorito en Viena. Por eso, mandó a construir las dos columnas parecidas a las del escudo de España.
Esta iglesia se puede visitar también por dentro y existe la posibilidad de subir a la cúpula, pero nosotros creemos que lo mejor es disfrutar de su bonita fachada, sobre todo en verano, cuando el pequeño estanque que tiene delante se llena de agua y refleja la fachada de la iglesia.
Nuestro alojamiento recomendado en Viena es el Hotel Schani situado cerca de la Estación Central, a pocos minutos del Palacio de Belvedere y a 15 minutos en tranvía del centro de Viena.
Además de su buena ubicación, este hotel tiene un concepto muy interesante con un montón de espacios dónde puedes relajarte o trabajar y ofrece alquiler de patinetes eléctricos de manera gratuita para los huéspedes que reserven directamente desde su página web.
6. La Catedral de San Esteban, otro de los mejores lugares que visitar en Viena

Otro de los templos religiosos imprescindibles en Viena es la Catedral de San Esteban. Esta catedral está situada en pleno corazón de Viena y se empezó a construir en el siglo XIV sobre las ruinas de una iglesia románica dedicada a San Esteban.
En esta catedral tuvieron lugar algunos eventos de gran importancia como la boda de Mozart o el funeral de Vivaldi.
Aunque en la Segunda Guerra Mundial fue bombardeada y destruida casi en su totalidad, se volvió a levantar y hoy en día es uno de los monumentos más importantes de Austria.
El exterior de la catedral, con su colorido tejado y su torre gótica en forma de aguja de 136 metros de altura es digno de una postal. Y aunque a primera vista no se ve, esta catedral tiene dos torres que deberían haber sido iguales. La otra nunca se terminó de construir y hoy en día tiene tan sólo 68 metros.
También merece la pena entrar en la catedral. Aunque hemos visitado muchísimas iglesias y catedrales a lo largo de los años, el interior de la Catedral de San Esteban consiguió sorprendernos con la cantidad de detalles que tiene y, sin lugar a duda, es uno de los mejores lugares que visitar en Viena.
7. La Iglesia Votiva

Y ya que estamos hablando de iglesias, hay una más que no te puedes perder en tu viaje a Viena, la Iglesia Votiva. Esta iglesia se construyó a órdenes de Maximiliano de Habsburgo como ofrenda a Dios por haber librado a su hermano, Francisco José I, de un ataque que pudo haber sido mortal.
Esta iglesia fue inspirada en la Catedral de Colonia y es un precioso edificio de estilo neogótico con dos torres de aguja gemelas de 100 metros de altura. Además de ser uno de los mejores lugares que ver en Viena, también es una de las iglesias de estilo neogótico más importantes del mundo.
Su interior con techos altos y vidrieras que reflejan todo tipo de colores sobre el suelo, es igual de espectacular que el exterior y se puede visitar de manera gratuita, así que te recomendamos que no te lo pierdas.
Una curiosidad de esta iglesia es que en el altar de Santa Bárbara hay una vela de unos 4 metros de altura y más de 250 kilos de peso, llamada “vela bárbara” que dicen que podría durar hasta 100 años encendida.
8. Ringstrasse

La Ringstrasse es una gran avenida circular que rodea el casco antiguo de Viena. Fue construida en el lugar en el que antiguamente se encontraba la muralla defensiva de la ciudad y a lo largo de sus 5,3 kilómetros se encuentran algunos de los monumentos más importantes de la capital austriaca:
- la Ópera de Viena
- el Ayuntamiento de Viena
- el Parlamento de Austria
- el Palacio Real de Hofburg
- el Burgtheater
- la Universidad de Viena
- el Museo de Historia del Arte
- el Museo de Historia Natural
- la Iglesia Votiva
- el Parque de la Ciudad (Stadtpark)
Puedes recorrer la Ringstrasse a pie, en tranvía o en un autobús turístico con audioguía en español del que podrás bajarte y volver a subir todas las veces que quieras.
9. El Parque de la Ciudad (Stadtpark)

Si te gusta la naturaleza y los parques, otro de los mejores lugares que visitar en Viena es el Parque de la Ciudad o Stadtpark. Este parque de estilo inglés está situado en pleno centro de Viena y es un lugar ideal para descansar un rato del ajetreo de la ciudad.
Prueba de ello son los cientos de vieneses y turistas que se tumban en el césped para tomar el sol o hacer un picnic en los días en los que hace buen tiempo.
Pero, además de eso, en el Parque de la Ciudad se puede ver el edificio del Kursalon, una importante sala de conciertos vienesa, el Wienflussportal, un canal artificial que atraviesa el parque y la estatua dorada del compositor Johann Strauss, el monumento más destacado del parque.
Para no pagar comisiones, te recomendamos utilizar la tarjeta de N26 para pagar tus compras y retirar efectivo en el extranjero. Es gratuita y te ayudará a ahorrar un montón en tus viajes.
10. El Parque de Atracciones Prater

Situado un poco más a las afueras del centro, el Parque de Atracciones Prater, es otro de los lugares más imprescindibles que ver en Viena.
El Prater es uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo. Se inauguró en 1895 y sobrevivió a las dos guerras mundiales y a varias catástrofes naturales.
Algunas de las atracciones de este parque, cómo la Noria Gigante desde dónde se pueden disfrutar de unas increíbles vistas de Viena, son originales y llevan funcionando los mismos años que el parque (más de 125).
Una cosa que nos gustó de este antiguo parque de atracciones es que la entrada es gratuita y sólo tienes que comprar tickets para las atracciones en las que quieres montar.
Ninguno de los dos somos mucho de montar en atracciones que no sean norias, así que poder pasear por el parque sin tener que pagar una entrada carísima fue un punto a favor.
Hasta aquí nuestras recomendaciones sobre los 10 mejores lugares que visitar en Viena. Esperamos que disfrutes mucho de esta ciudad y que te guste tanto cómo nos gustó a nosotros.
Si dispones de más tiempo para pasar en Austria, también puedes hacer algunas de estas excursiones:
- Excursión a Hallstatt
- Excursión por los valles del Danubio y Wachau
- Excursión a Budapest
- Excursión a Bratislava con regreso en barco
- Excursión a Český Krumlov
Gute Reise! (¡Buen viaje!)
MAPA CON LUGARES DE INTERÉS EN viena
Organiza tu viaje a Viena
- ✈️ Consigue tus vuelos al mejor precio.
- 🚨 Tu seguro de viaje con 5% de descuento
- 🏠 Reserva tu alojamiento al mejor precio con Booking
- 🚘 Alquila un coche al mejor precio
- 💳 Consigue tu tarjeta N26 sin comisiones
- 🎒 Reserva tours en español y excursiones al mejor precio
- 🚕 Reserva tus traslados del aeropuerto al centro de la ciudad
Otros artículos que te pueden interesar:
Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. De esta manera puede llegar a más personas que lo pueden necesitar para conocer los mejores lugares que visitar en Viena.