Este listado con los 20 lugares imprescindibles en Rumanía te ayudará a organizar tu viaje por este país del este de Europa y asegurarte de que no te pierdes ninguno de sus lugares más bonitos y monumentos más destacados.
Durante nuestra estancia de un par de meses en Rumanía hicimos una ruta de 15 días en coche que nos llevó a descubrir un montón de ciudades con encanto, paisajes increíbles, lugares con mucha historia y lugares de culto diferentes.
Después de todas estas experiencias, hemos juntado en esta lista los lugares más imprescindibles que visitar en Rumanía. Y hemos incluido las ciudades más bonitas del país, lugares naturales increíbles, iglesias y monasterios diferentes, castillos y mucho más.
¡Prepárate para descubrir Rumanía! ¡Arrancamos!
* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para tí, pero nos ayudan a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces aportas tu granito de arena. Gracias!
1. Bucarest

Bucarest es la capital de Rumanía y, por lo general, la primera parada de la mayoría de los turistas que llegan a este país. Aunque esta no es una de las ciudades más bonitas de Europa y tiene un cierto aire de decadencia, Bucarest sigue siendo uno de los lugares imprescindibles en Rumanía.
Sus edificios modernistas o neoclásicos y sus anchas avenidas de estilo parisino, le dieron a Bucarest el sobrenombre de la pequeña París. Y de verdad que tiene cierto parecido. Hasta tiene un Arco de Triunfo bastante parecido al de la capital francesa.
Uno de los lugares más conocidos y más visitados de Bucarest es el Palacio del Parlamento (o Casa del Pueblo), un enorme edificio comunista construido a órdenes del dictador Nicolae Ceaușescu.
Su construcción empezó en 1983 y duró hasta 1997, pero aún hoy en día, sigue siendo uno de los edificios administrativos más grandes del mundo.
Como curiosidad, el dictador nunca llegó a utilizar el Palacio del Parlamento porque fue ejecutado, junto con su mujer, Elena, el 25 de diciembre de 1989, en un cuartel militar en Targovişte.
Otros lugares imprescindibles que visitar en Bucarest son:
- el casco antiguo de Bucarest (Old Town)
- el pequeño Monasterio Stavropoleos del siglo XVIII
- la Librería Cărturești Carusel
- el Pasaje Macca Vilacrosse
- el Ateneo Rumano, uno de los edificios más bonitos de la ciudad
- el Parque Herăstrău
- el Parque Cișmigiu
Descubre la ciudad con un free tour en español! Es gratis, pero tienes que reservar tu plaza.
2. Monasterio de Curtea de Argeș

Otro de los lugares imprescindibles en Rumanía es el Monasterio de Curtea de Argeș, en la antigua capital de Valaquia.
Este monasterio del siglo XVI, además de tener una arquitectura muy bonita con torres en forma de espiral y un interior lleno de frescos, esconde una leyenda muy interesante.
Cuenta la leyenda que Manole, uno de los hombres encargados de la construcción de la catedral que hay en el interior del monasterio, levantaba la catedral durante el día y por la noche se derrumbaba.
Este hombre pidió ayuda a Díos y, en un sueño, éste le dijo que tenía que hacer una ofrenda y emparedar a la primera mujer que pasara por allí. Casualmente, fue la suya la que pasó por la iglesia porque iba a llevarle el almuerzo.
En una de las paredes exteriores de la catedral hay una marca roja que indica el lugar en el que supuestamente se encuentra Ana, la mujer de Manole.
No sabemos si es verdad o no, pero nos pareció interesante.
3. Transfăgărăşan

La carretera Transfăgărăşan (DN7C) es considerada una de las carreteras más bonitas del mundo y es uno de los mejores lugares que ver en Rumanía.
Esta carretera fue construida a órdenes del dictador Nicolae Ceaușescu porque este quería tener una manera fácil de cruzar los Cárpatos en caso de un ataque por parte de la Unión Soviética.
Transfăgărăşan tiene una longitud de 152 kilómetros y cruza las montañas Făgăraș (de ahí el nombre trans-Făgăraș) llegando hasta los 2042 metros de altitud.
Durante el recorrido llenos de curvas de esta carretera, se pueden disfrutar de increíbles vistas de las montañas, cascadas y varios largos.
Con un poco de suerte, hasta puedes ver algunos osos al lado de la carretera. La presencia de los osos es bastante habitual en los bosques de estas montañas y hay un montón de carteles que advierten el peligro.
Algunos de los puntos más interesantes de la Transfăgărăşan son:
- la presa y el Lago Vidraru
- la Cascada Capra
- el Lago Bâlea
- la Cascada Bâlea
Ante cualquier imprevisto (enfermedad, robo, pérdida de equipaje, retrasos en tu vuelo, etc.) ten a mano tu seguro! Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento por ser nuestro lector.
4. Valle del Olt (Valea Oltului)

El Olt es uno de los ríos más importantes de Rumanía, tiene 615 km de longitud y atraviesa 6 distritos rumanos.
El Valle del Olt, con sus 47 kilómetros de longitud, es el desfiladero más largo de Rumanía y está situado entre las localidades de Turnu Roșu y Cozia.
Durante el recorrido por la orilla del Olt se pueden disfrutar de unas increíbles vistas del río, las orillas llenas de vegetación y las montañas de Cozia y Făgăraș.
Además, en esta zona están situados algunos de los monasterios más importantes de Rumanía, el Monasterio de Cozia del siglo XIV y el Monasterio Horezu del siglo XVII, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
5. Sibiu

Otro de los lugares imprescindibles en Rumanía es Sibiu, una pequeña ciudad situada en el sur de Transilvania.
Aunque es una ciudad pequeñita que se recorre en menos de un día, Sibiu es, en nuestra opinión, la ciudad más bonita de Rumanía, la más colorida y la más cuidada.
Esta ciudad fue fundada en el siglo XII por los colonos sajones de Transilvania y éstos le dieron el nombre de Hermannstadt.
Sibiu pasó a ser parte de Rumanía en 1918, pero la arquitectura de sus plazas, iglesias y monumentos aún hace que parezca más bien una ciudad alemana que una rumana.
Y ese es parte de su encanto.
Algunos de los lugares más bonitos que visitar en Sibiu son la Plaza Mayor (Piața Mare) y la Plaza Pequeña (Piața Mică), ambas situadas en el casco antiguo de la ciudad y separadas por la Torre del Consejo (Turnul Sfatului), otro de los lugares imprescindibles que ver en Sibiu.
En la Plaza Mayor se encuentran:
- el Ayuntamiento de Sibiu
- la Iglesia Romano-Católica de la Santísima Trinidad
- el Palacio Brukenthal, que alberga el Museo Brukenthal, el primer museo fundado en Rumanía
Cruzando por uno de los arcos que hay debajo de la Torre del Consejo se llega a la Plaza Pequeña (que en realidad no es tan pequeña). Desde allí se tiene fácil acceso a los demás lugares imprescindibles de Sibiu cómo:
- el Puente de las Mentiras
- la Plaza Huet
- la Catedral Luterana de Santa María
Tanto en la Plaza Mayor como en la Plaza Pequeña, puedes ver un montón de casitas coloridas con unas ventanas muy peculiares en las buhardillas que parece que te están mirando y que dieron a Sibiu el sobrenombre de la ciudad de los ojos.
También te recomendamos visitar:
- la Catedral Ortodoxa Metropolitana, cuyo interior es una auténtica joya
- el Pasaje de las Escaleras, que lleva a la Ciudad Baja
- la Antigua Muralla de Sibiu, situada en la que llaman la calle más bonita de Sibiu (Strada Cetății)
6. Castillo de los Corvinos o Castillo Hunyad

Otro de los lugares imprescindibles en Rumanía es el Castillo de los Corvinos, situado en la ciudad de Hunedoara.
Este castillo fue construido por el Rey Carlos I de Hungría, pero en el siglo XV fue donado al noble Voyk Hunyadi, quien empezó a ampliarlo.
Pero quien se encargó realmente de este castillo e hizo la mayor parte de las ampliaciones y remodelaciones fue el nieto de Voyk Hunyadi, Matías Corvino, rey de Hungría, Croacia, Bohemia y duque de Austria. De ahí que el castillo sea conocido tanto con el nombre de los Corvinos como con el nombre de Hunyad.
Pues este castillo era uno de los lugares que más nos apetecía ver en Rumanía y no nos decepcionó.
El exterior está perfectamente conservado (se nota bastante que lo están cuidando y reformando constantemente) y nos recordó bastante al Castillo Vajdahunyad de Budapest que, por lo visto, fue inspirado en el Castillo de los Corvinos.
El interior no es tan espectacular cómo el exterior, pero aún así creemos que merece muchísimo la pena visitarlo porque es uno de los castillos más bonitos de Rumanía y, probablemente uno de los más bonitos de Europa también.
7. Ciudadela de Alba Iulia

La Ciudadela de Alba Iulia, llamada también Alba Carolina, es uno de los lugares imprescindibles en Rumanía, pero probablemente uno de los menos conocidos por los turistas extranjeros.
Esta ciudadela está situada en Alba Iulia, una de las ciudades con mayor importancia histórica del país por ser el lugar dónde en 1918 se celebró la unión de Transilvania con Rumanía (la Gran Unión).
Alba Carolina es la ciudadela más grande de Rumanía (y no es que haya pocas), tiene forma de estrella y fue construida en el siglo XVIII para proteger a los habitantes de Alba Iulia que pertenecían al Imperio Habsburgo.
Algunos de los lugares de interés más importantes de la Ciudadela de Alba Iulia son:
- la Catedral de la Unión, llamada también Catedral de la Reunificación o Catedral de la Coronación
- la Catedral de San Miguel
- el Museo Nacional de la Unión
- la Sala de la Unión
- la Ruta de las 3 Fortificaciones
- el Obelisco de Horea, Closca y Crisan
8. Salina Turda

Se dice que la Mina de Sal de Turda o Salina Turda tiene unos 14 millones de años y es uno de los lugares imprescindibles en Rumanía.
Esta mina está situada en la ciudad de Turda (muy bonita, por cierto), no muy lejos de Cluj-Napoca, una de las ciudades más importantes de Rumanía.
La Salina Turda fue muy importante para el pueblo rumano ya que de allí se estuvo extrayendo sal de manera continua entre los años 1075 y 1932.
Después cesó su actividad y permaneció cerrada hasta el año 2009 cuando se renovó para convertirse en uno de los lugares turísticos más importantes de Rumanía.
Esta salina tiene una profundidad de hasta 120 metros, varias minas que se pueden visitar, como la Mina Rudolf o la Mina Terezia, y un lago subterráneo en el que puedes dar un paseo en barco.
Pero eso no es todo.
En el interior de esta salina puedes encontrar un montón cosas inusuales para unas minas de sal cómo una pequeña noria, una pista de baloncesto, un mini-golf, una bolera, mesas de ping-pong, un área de juegos infantiles, un pequeño anfiteatro y un spa.
9. Cluj-Napoca

Cluj-Napoca es una de las ciudades más conocidas de Rumanía, sobre todo porque es una ciudad universitaria, una ciudad viva, con mucha gente jóven, muchísimas cafeterías de moda y numerosos festivales de música todos los veranos.
Dudamos de si incluir Cluj-Napoca en esta lista de lugares imprescindibles en Rumanía, porque hay otras ciudades que nos gustaron mucho más, pero es una ciudad bonita y merece la pena dedicarle un par de horas (pero no mucho más, en nuestra opinión).
Además, es muy fácil de incluir en cualquier ruta en coche por Rumanía porqué está situada en de camino entre la Salina de Turda y la región de Maramureș.
Algunos de los lugares que visitar en Cluj-Napoca son:
- la Plaza de la Unión (Piața Unirii)
- la Iglesia de San Miguel
- la Avenida de los Héroes (Bulevardul Eroilor)
- la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción
- el Teatro Nacional
- el casco antiguo de la ciudad
- el Parque Central
- la Ciudadela (Cetățuia)
Para no pagar comisiones, te recomendamos utilizar la tarjeta de N26 para pagar tus compras y retirar efectivo en el extranjero. Es gratuita y te ayudará a ahorrar un montón en tus viajes.
10. Iglesias de madera de Maramureș

La región de Maramureș es una de las zonas más bonitas del país y sin lugar a duda uno de nuestros lugares imprescindibles en Rumanía favoritos.
Esta es una zona bastante tradicional, dónde puedes conocer en profundidad la cultura y las costumbres rumanas y una zona con paisajes de ensueño.
Y la joya de la corona de Maramureș son sus iglesias de madera.
En toda la provincia de Maramureș y en el sur de Ucrania, situado muy cerca, hay más de un centenar de iglesias de madera que fueron construidas entre los siglos XVII y XIX, pero ocho de ellas fueron inscritas en el Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año 1999:
- Iglesia de Madera de Budești Josani
- Iglesia de Madera de Desești
- Iglesia de Madera de Bârsana
- Iglesia de Madera de Poienile Izei
- Iglesia de Madera de Ieud Deal
- Iglesia de Madera de Șurdești
- Iglesia de Madera de Plopiș
- Iglesia de Madera de Rogoz
Hacer una ruta para visitar todas estas iglesias de madera es una de las mejores cosas que hacer en Rumanía y a nosotros nos encantaron.
También te recomendamos visitar el Monasterio de Bârsana y el Monasterio de Săpânța Peri (los dos de madera) que, aunque no estén inscritos en la lista del patrimonio por ser nuevos, son increíbles y mucho más grandes que las iglesias de madera.
11. Cementerio Alegre de Săpânța

También en la región de Maramureș, a tan sólo un par de kilómetros de la frontera con Ucrania, se encuentra el Cementerio Alegre de Săpânța (Cimitirul Vesel), probablemente el único cementerio alegre del mundo.
En este cementerio, las más de 800 cruces de madera que sirven cómo lápidas están pintadas de un intenso color azul y cada una de ella tiene escrito un poema divertido y una escena pintada de la vida o la muerte del difunto (campesinos, profesores, niños, pastores, artesanos, etc).
La idea se le ocurrió a un artista local, llamado Stan Ioan Pătraş, que se inspiró en la cultura de los dacios (antepasados de los rumanos) para los que la muerte era un momento lleno de alegría y esperanza para una vida mejor.
Además de las lápidas, en este cementerio también hay una iglesia de madera colorida que parece velar por el descanso de los alegres fallecidos y todo el conjunto, aunque es bastante peculiar, es sin lugar a duda uno de los lugares más imprescindibles que ver en Rumanía.
12. Iglesias Pintadas de Bucovina

Otra ruta por lugares imprescindibles en Rumanía es por las Iglesias Pintadas de Bucovina, en el norte del país.
La región de Bucovina está situada en la zona histórica de Moldavia, que antiguamente comprendía el noreste de Rumanía y el país Moldavia. Por eso, muchas veces oirás hablar de estas iglesias (o monasterios) como las Iglesias de Moldavia (o de Moldova en rumano).
Hay cerca de 20 iglesias pintadas en Bucovina que se suelen encontrar en el centro de un monasterio (de ahí que muchas veces se les llame Monasterios de Bucovina) y la mayoría de ellas fueron construidas en los siglos XV y XVI.
Lo que hace estos monasterios especiales son los muros exteriores cubiertos en vívidos frescos que, a pesar de que algunos llevan ya casi 600 años a la intemperie, aún se encuentran en muy buen estado de conservación.
Por eso, ocho de las Iglesias Pintadas de Bucovina, están incluidas en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y fueron inscritos precisamente cómo Iglesias de Moldavia (o Iglesias de Moldavia del Norte).
Las 8 iglesias patrimonio de la humanidad son:
- Iglesia de la decapitación de San Juan Bautista en el Monasterio de Arbore
- Iglesia de la Asunción de la Virgen en el antiguo Monasterio de Humor
- Iglesia de la Anunciación en el Monasterio de Moldovița
- Iglesia de la Santa Cruz de Pătrăuți
- Iglesia de San Nicolás y el Catholicon del Monasterio de Probota
- Iglesia de San Jorge Suceava
- Iglesia de San Jorge en el antiguo Monasterio de Voroneț
- Iglesia de la Resurrección del Monasterio de Sucevița
13. Garganta del río Bicaz y el Lago Rojo

La Garganta del río Bicaz (Cheile Bicazului) es un cañón natural formado por el río Bicaz y es una de las principales rutas para llegar de Moldavia (o Bucovina) a Transilvania en coche.
La estrecha carretera discurre entre paredes de roca que pueden llegar hasta los 500 metros por encima de la carretera.
Aunque recorrer la garganta en coche no te llevará más de 5 minutos, en nuestra opinión, este es uno de los lugares más imprescindibles en Rumanía porque es realmente impresionante. Además, si haces la misma ruta en coche que nosotros, pasarás sí o sí por ahí.
Si quieres disfrutar un rato más largo del paisaje y bajarte del coche para hacer fotos, lo puedes hacer en uno de los apartaderos que hay.
Esta corta visita se complementa muy bien con la visita al Lago Rojo (Lacul Roșu) situado a unos 10 kilómetros del cañón.
Este es un lago muy joven, del año 1838 y se formó cuando, durante un gran terremoto, se derrumbó una pendiente del bosque que hay en los alrededores. Después, el agua se fue acumulando de manera natural.
Cuenta la leyenda que en el lugar dónde hoy en día se encuentra el lago, había un pequeño pueblo que quedó enterrado. Se dice que en cuanto el lago se empezó a llenar de agua, se tiñó de color rojo por la sangre de los habitantes y los animales del pueblo que murieron enterrados.
Y de ahí el nombre del Lago Rojo.
Lo cierto es que este lago no es rojo (sino verde) y que es un lugar precioso que merece mucho la pena visitar. Alrededor del lago hay un pequeño sendero por el que puedes hacer una fácil ruta de senderismo y te lo recomendamos, porque las vistas desde el otro lado son espectaculares.
14. Ciudadela de Sighișoara

Sighişoara es una de las ciudades medievales más bonitas de Rumanía y su ciudadela es uno de los mejores lugares que visitar en Rumanía. Aunque Sighisoara es conocida internacionalmente por ser el lugar dónde nació el supuesto Drácula (Vlad Țepeș), créenos que esta ciudad es mucho más que eso.
El principal atractivo de esta Sighişoara es su ciudadela, una de las pocas de Europa que siguen habitadas. Esta ciudadela está aún rodeada por 9 torres defensivas (antiguamente había 14), tiene muchas casitas de colores y una Torre del Reloj muy fotogénica.
La Ciudadela de Sighișoara es Patrimonio Mundial de la Humanidad y algunos de los lugares más bonitos que ver en allí son:
- la Torre de los Sastres
- la Plaza de la Ciudadela
- la Torre del Reloj
- la Casa Natal de Vlad Țepeș
- el Ayuntamiento de Sighişoara
- la placita colorida al lado de La Torre de los Hojalateros
- la Escalera de los Estudiantes
- el Cementerio Sajón de la Iglesia de la Colina
Visitar la ciudadela no te llevará más de un par de horas, así que si quieres, también puedes visitar la parte baja de la ciudad (la más nueva) dónde puedes ver la Iglesia de la Santísima Trinidad, al lado del río Târnava, la calle Octavian Goga con cafeterías de moda y cubierta con paraguas coloridos, y un par de calles más con casitas coloridas en los alrededores de la Plaza Hermann Oberth.
15. Iglesias Fortificadas de Transilvania

Otro gran atractivo de Rumanía son las Iglesias Fortificadas de Transilvania situadas en diferentes pueblos en el centro del país.
Muchos de los pueblos de Transilvania fueron construidos por los sajones que fueron invitados por el reino de Hungría (del que era parte Transilvania) a establecerse en la zona para ayudarles a defenderse de las invasiones de los otomanos y tártaros.
Por eso, en muchos pueblos de Transilvania aún se pueden encontrar las iglesias fortificadas construida por los sajones en las que aún se practica el culto protestante.
Se estima que hay alrededor de 200 iglesias fortificadas repartidas por los 11 distritos de Transilvania y 7 de ellas fueron inscritas en el Patrimonio Mundial por la UNESCO:
- Iglesia Fortificada de Biertan
- Iglesia Fortificada de Câlnic
- Iglesia Fortificada de Dârjiu
- Iglesia Fortificada de Prejmer
- Iglesia Fortificada de Saschiz
- Iglesia Fortificada de Valea Viilor
- Iglesia Fortificada de Viscri
16. Brașov

Brașov es otra de las ciudades más conocidas de Rumanía, famosa por su gran letrero al estilo Hollywood, por la cercanía con algunos de los castillos más bonitos de Rumanía, como el de Bran o el de Peleş, y por estar rodeada de pistas de esquí que en invierno están a rebosar.
Pero Brașov, la ciudad, también tiene algunos lugares de gran interés turístico e histórico, que la convierten en uno de los lugares imprescindibles en Rumanía.
Esta ciudad también fue construida por los sajones y estaba rodeada por una muralla defensiva de 3000 metros de largo, con 7 bastiones y 28 torres.
En el casco antiguo de Brașov se pueden visitar algunos lugares muy bonitos cómo:
- la Plaza del Consejo (Piața Sfatului)
- la Casa del Consejo
- la Iglesia Negra
- la Puerta de Ecaterina (Poarta Ecaterina)
- la Sinagoga Beith Israel
- la Torre Blanca
- la Torre Negra
- el Bastión Graf
- la Calle de la República
- el Callejón del Cordón (Strada Sforii)
Además, si tienes suficiente tiempo para dedicarle a esta ciudad, también puedes dar un paseo por fuera de la muralla debajo del Monte Tâmpa (la parte mejor conservada), subir en teleférico a Tâmpa, donde se encuentran las letras gigantes de Brașov, o subir a la Ciudadela de Brașov (Cetățuia de pe Strajă).
17. Castillo de Bran

Otro de los lugares imprescindibles en Rumanía, el más visitado y el más conocido es el Castillo de Bran. Este castillo está situado en el pueblo de Bran, a unos 30 kilómetros de Brașov, en una preciosa zona rodeada de colinas verdes.
Este castillo es conocido como el Castillo de Drácula, pero perdona por estropearte la ilusión: este castillo no fue construido por Vlad Țepeș (el supuesto Drácula) y él ni siquiera vivió allí.
Se sospecha que hubo una temporada en la que estuvo preso en las mazmorras del castillo, pero no hay nada cierto y lo más probable es que este hombre nunca haya pisado el Castillo de Bran.
Aún así, este castillo recibe todos los años millones de turistas de todo el mundo atraídos por esta leyenda creada por el escritor Bram Stoker (que por cierto, él tampoco pisó el castillo).
Así que de Drácula nada.
Menos mal que el Castillo de Bran es mucho más que eso. Este castillo está situado en lo alto de una roca, a unos 200 metros por encima del pueblo y desde sus ventanas y balcones se puede disfrutar de los increíbles paisajes de los alrededores.
El interior también es muy interesante y se pueden visitar algunas de las 60 habitaciones del castillo que están conectadas por estrechos pasillos y sinuosas escaleras.
En las salas se exponen réplicas de muebles y elementos decorativos de la época en la que el castillo fue la residencia real de la Reina María de Rumanía, en el siglo XX.
18. Cheile Grădiștei y Cheile Dâmbovicioarei

Muy cerca del Castillo de Bran se encuentran dos zonas turísticas muy conocidas (sobre todo a nivel nacional) por los paisajes espectaculares: Cheile Grădiştei y Cheile Dâmbovicioarei.
Cheile Grădiștei es una zona que discurre entre los pueblos Moeciu de Jos y Fundata, a lo largo de 15 kilómetros con preciosos paisajes de montaña. En esta zona no hay lugares de interés concretos, sino que es un lugar en el que disfrutar de la naturaleza y relajarse.
Si dispones de suficiente tiempo, en la zona de Cheile Grădiștei hay un montón de casas rurales (algunas con spas muy bonitos) en los que puedes descansar y conectar con la naturaleza.
Cheile Dâmbovicioarei es un desfiladero natural que fue creado por el río Dâmbovicioara. Ahí hay un carretera que discurre al lado del río y desde la que puedes disfrutar de paisajes increíbles entre las paredes verticales de roca que llegan hasta los 200 metros de altura en algunos lugares.
Por la carretera sólo se recorren unos 3 kilómetros del desfiladero, pero merece muchísimo la pena llegar hasta allí. En los alrededores hay muchas rutas para hacer senderismo y una cueva bastante conocida en Rumanía, Peştera Dâmbovicioara.
19. Castillo de Peleş

Junto con el Castillo de Hunedoara y el Castillo de Bran, el Castillo de Peleş forma el trío de los castillos más bonitos de Rumanía y es, sin lugar a duda, uno de los lugares imprescindibles en Rumanía.
El Castillo de Peleş está situado a unos 45 kilómetros de Brașov, a las afueras de una pequeña ciudad que se llama Sinaia y es el segundo lugar más visitado de Rumanía, después del Castillo de Bran.
Este castillo se inauguró en 1914 como residencia de verano para el rey Carlos I de Rumanía y la reina Isabel de Wied y en ese momento fue toda una revolución tecnológica.
Fue el primer castillo de Europa en tener calefacción central, electricidad, ascensor, teléfono, un sistema de alcantarillado y sistema de aspiración para la limpieza.
Hoy en día es un museo con más de 160 salones y habitaciones en los que se exponen muebles y objetos decorativos de la época de Carlos I. A lo largo del recorrido se visita una sala de música, algunos impresionantes salones decorados con enormes lámparas de araña con cristales de Murano, una preciosa biblioteca y mucho más.
Además del bonito interior, también merece mucho la pena dar un paseo por los jardines y visitar el Pelişor, un pequeño castillo situado a tan sólo unos minutos andando del Castillo Peleş.
El Pelişor es más bien un palacio con una arquitectura muy parecida al de Peleş y lo mandó a construir el rey Carlos I para sus herederos, Fernando I y María.
20. El Delta del Danubio

El Delta del Danubio es uno de los secretos mejor guardados de Rumanía. Antes del encuentro del río Danubio con el Mar Negro, éste se divide en tres grandes brazos (Chilia, Sulina y Sfântul Gheorghe) y entre ellos se forma el mayor delta de Europa y la zona más húmeda del continente.
Este delta es un laberinto de lagos y canales en los que viven alrededor de 2000 especies de plantas, 350 especies de aves y más de 40 especies de animales acuáticos.
En otras palabras, el Delta del Danubio es un paraíso natural con una biodiversidad alucinante y fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
El Delta del Danubio es uno de los lugares más impresionantes de Rumanía y no debería faltar en ninguna ruta por este país.
Para llegar hasta allí puedes contratar una excursión desde Tulcea que te llevará en barco por los lagos y canales del delta para disfrutar de los paisajes y ver pelícanos, garcetas, caballos salvajes y muchísimo más.
Hasta aquí nuestras recomendaciones de lugares imprescindibles en Rumanía. Esperamos que disfrutes mucho de este país y que te guste tanto cómo a nosotros.
Si dispones de más tiempo para pasar en el país puedes visitar también:
- la Carretera Transalpina
- el Mar Negro
- Timișoara
- Iași
- Los Volcanes de Lodo
- Cazanele Dunării
Călătorie plăcută! (¡Buen viaje!)
MAPA CON LUGARES DE INTERÉS EN RUMANÍA
Organiza tu viaje a Rumanía
- ✈️ Consigue tus vuelos al mejor precio.
- 🚨 Tu seguro de viaje con 5% de descuento
- 🏠 Reserva tu alojamiento al mejor precio con Booking
- 🚘 Alquila un coche al mejor precio
- 💳 Consigue tu tarjeta N26 sin comisiones
- 🎒 Reserva tours en español y excursiones al mejor precio
- 🚕 Reserva tus traslados del aeropuerto al centro de la ciudad
Otros artículos que te pueden interesar:
Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. De esta manera puede llegar a más personas que lo pueden necesitar para conocer los mejores lugares que visitar en Rumanía.