En este momento estás viendo 12 cosas imprescindibles que ver y hacer en Budapest
Imprescindibles en Budapest
  • Última modificación de la entrada:10/04/2023
  • Categoría de la entrada:Europa
  • Tiempo de lectura:24 minutos de lectura

12 cosas imprescindibles que ver y hacer en Budapest

Este listado con 12 cosas imprescindibles que hacer en Budapest te ayudará a descubrir los lugares más importantes de la capital húngara y no perderte ninguna de las actividades más interesantes que se pueden hacer en esta ciudad europea.

Nosotros pasamos una semana recorriendo las calles de Budapest, conociendo los lugares más bonitos y más interesantes de la ciudad, aprendiendo muchas cosas sobre su historia y probando deliciosos platos de su gastronomía.

Como ya sabrás, el río Danubio atraviesa la ciudad de Budapest y la divide en dos partes (Buda y Pest) que antiguamente eran ciudades independientes y que se unieron en el siglo XVIII para formar la ciudad de Budapest.

A lo largo de este artículo hablaremos sobre las cosas más imprescindibles que hacer tanto en Buda como en Pest para que no te pierdas nada y para que tu viaje a Budapest sea uno muy completo.

¡Vamos a ello!

* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para tí, pero nos ayudan a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces aportas tu granito de arena. Gracias!

Contenido de este post:

1. Hacer un free tour por Buda y uno por Pest

La mejor manera de empezar tu viaje por la capital húngara y de conocer su historia y sus principales monumentos es haciendo un free tour por cada una de sus dos partes, Buda y Pest.

Nosotros empezamos con el tour por Pest y después hicimos el de Buda, pero también se pueden hacer al revés.

El free tour por Pest te ayudará a comprender la historia de Budapest y de Hungría en general, a conocer todos los detalles sobre el Parlamento de Hungría (o Parlamento de Budapest), a descubrir la historia del Barrio Judío y de la Gran Sinagoga (el mayor templo judío de Europa).

Con el free tour por el Castillo de Buda podrás conocer toda la historia y los secretos de esta ciudad amurallada que fue residencia de la familia real húngara.

Aquí descubrirás algunos de los monumentos más importantes que ver en Budapest como el Bastión de los Pescadores, la Iglesia de Matías o el Palacio Real de Budapest.

Estos tours no tienen un precio fijado, pero tendrás que dejar una propina al guía. Aún así, es imprescindible que reserves tu plaza y lo puedes hacer a través de los enlaces que te hemos dejado más arriba.

Una vez que tu guía te haya contado todo sobre la historia de Hungría y de Budapest, te será mucho más fácil entender todas las cosas que vas a ver a continuación en la capital húngara.

2. Visitar el Parlamento de Hungría

Collage de distintas fotos del Parlamento de Budapest, Hungría

Visitar el Parlamento de Hungría (Országház en húngaro) es, sin lugar a duda, una de las mejores cosas que hacer en Budapest. Este imponente monumento situado a las orillas del río Danubio, es el edificio más conocido de Budapest y una visita obligatoria en la capital húngara.

El Parlamento de Hungría es uno de los parlamentos más grandes del mundo y es una joya arquitectónica que combina varios estilos como el neogótico, el neobarroco y el neorromántico. 

Y si por fuera es increíblemente bonito, por dentro lo es aún más.

Para visitar su interior necesitas contratar una visita guiada que te contará toda su historia y te llevará por algunas de las salas más importantes y más bonitas del Parlamento Húngaro.

🚨 ¡NO VIAJES A HUNGRÍA SIN SEGURO!

Ante cualquier imprevisto (enfermedad, robo, pérdida de equipaje, retrasos en tu vuelo, etc) ten a mano tu seguro! Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento por ser nuestro lector.

3. Ver el Monumento de los Zapatos

Foto del Monumento de los Zapatos en Budapest

Muy cerca del Parlamento de Budapest, a la orilla del Danubio, se encuentra uno de los monumentos más imprescindibles, pero más conmovedores que ver en Budapest, el Monumento de los Zapatos.

Este monumento consta de 60 pares de zapatos de hierro forjado oxidado y es un memorial que recuerda a los judíos asesinados a las orillas del Danubio por el Partido de la Cruz Flechada que gobernó Hungría durante el final de la II Guerra Mundial.

Durante esta masacre, miembros del partido llevaban a los judíos de Budapest a las orillas del Danubio, los obligaban a quitarse las joyas y los zapatos (que después utilizarían) y los tiraban al río en pleno invierno cuándo las temperaturas llegaban hasta los 20º bajo cero.

Hoy en día es muy común ver que las personas dejan flores o velas encendidas al lado de los zapatos del monumento en memoria de los cientos de judíos asesinados bajo el régimen fascista de la Cruz Flechada.

4. Visitar el Castillo de Buda

Vistas del Castillo de Buda desde la colina Gellért

Contrario a lo que la gran mayoría de personas piensa, el Castillo de Buda no es un castillo al uso, ni un único monumento, sino que es una antigua ciudad amurallada en la que se encuentran diferentes monumentos importantes.

El distrito del Castillo de Buda (Budai Vár en húngaro) está situado en la orilla occidental del Danubio, en la cima de una colina. Algunos de sus monumentos más importantes son el Bastión de los Pescadores, la Iglesia de Matías, la Puerta de Viena y el Palacio Real de Buda.

Además de visitar todos estos monumentos históricos, desde el Castillo de Buda podrás disfrutar de las mejores vistas del Parlamento de Hungría y toda la parte de Pest.

5. Pasar el día en un balneario

Pareja viajera disfrutando de un baño en el Balneario Széchenyi

Pasar un día de relax en uno de los balnearios de la ciudad es una de las cosas más imprescindibles que hacer en Budapest. La capital húngara es conocida cómo la ciudad de los balnearios o ciudad de los spas porque cuenta con más de 100 manantiales de aguas termales.

Eso hace que sea la ciudad con más manantiales del mundo y que haya un montón de baños termales o balnearios entre los que puedes elegir.

Algunas de las termas más conocidas de Budapest son Széchenyi, Gellért, Rodas o Lukács, entre otras.

Nosotros elegimos el Balneario de Széchenyi para pasar un día de relax en sus piscinas de aguas calientes y fue todo una experiencia. Nos gustaron tanto que acabamos pasando el día entero en remojo en aguas calientes mientras que fuera había -2ºC.

El Balneario de Gellért también es muy conocido y verás que todo el mundo lo recomienda.

Los balnearios de Rodas o Lukács también son bastante conocidos y visitados por los turistas. 

De hecho, la entrada al Balneario de Lukács está incluida en la tarjeta turística Budapest Card que ofrece viajes ilimitados en todos los transportes públicos y entradas a un montón de museos de la capital húngara.

6. Visitar la Basílica de San Esteban

Vistas a la Basilica San Esteban en Budapest

La Basílica de San Esteban es uno de los lugares de culto más importantes de la capital húngara y un lugar imprescindible qué ver en Budapest. En el año 1838 hubo una gran inundación en Budapest y la gente corrió a refugiarse en una pequeña colina que había en la parte de Pest.

Los sobrevivientes consideraron que el hecho de haber sobrevivido a esta enorme inundación fue un milagro divino y enseguida empezaron a recoger donaciones para levantar una iglesia en el lugar de su salvación.

La construcción empezó unos años más tarde, pero se hizo por todo lo alto y hoy en día, al igual que el Parlamento de Budapest, la Basílica de San Esteban tiene 96 metros de altura y es uno de los edificios más altos de la ciudad.

Por eso, subir al mirador que hay en una de las torres de la basílica es una de las cosas más populares que hacer en Budapest. Pero este mirador no es el único atractivo de esta colosal basílica.

El interior también es muy bonito, lleno de detalles y acoge la mano derecha del Rey Esteban I, el primer rey de Hungría, y los restos mortales del futbolista húngaro Ferenc Puskás que jugó en el Real Madrid.

Otra cosa que puedes hacer es asistir a un concierto de música clásica en vivo en el interior de la Basílica de San Esteban.

La basílica se puede visitar de lunes a viernes de 9:00 a 16:30, de martes a sábado de 9:00 a 17:45 y los domingos de 13:00 a 17:45 haciendo una donación de 1€ o su equivalente en florines húngaros (375 florines).

Al mirador de la torre se puede subir de 9:00 a 19:00 de marzo a octubre y de 9:00 – 17:00 de noviembre a febrero y la entrada cuesta 1500 florines (4€).

7. Visitar el Barrio Judío

Collage de varias fotos de la Gran Sinagoga de Budapest

Al igual que en muchas otras ciudades europeas, en Budapest también hay un Barrio Judío.

Y aunque la historia que hay detrás de este distrito de la capital húngara es trágica porque allí hubo un guetto judío donde miles de personas murieron a manos de los nazis, hoy en día este barrio alberga algunos de lugares más fascinantes que ver en Budapest.

Uno de ellos es la Gran Sinagoga de Budapest, la sinagoga más grande de Europa y la segunda más grande del mundo sólo por detrás de la de Emanu-El de Nueva York. Esta sinagoga está situada en la calle Dohány y es uno de los monumentos más imprescindibles que ver en Budapest.

El interior de la Gran Sinagoga se puede visitar, pero te avisamos… las entradas no son precisamente baratas. Una entrada sin colas para la Gran Sinagoga de Budapest cuesta unos 19€ y un tour guiado por la Gran Sinagoga cuesta unos 39€.

Eso sí, su historia es tan fascinante y su arquitectura tan compleja y tan curiosa, que merece muchísimo la pena hacer esta visita.

Además de la Gran Sinagoga, en el Barrio Judío de Budapest puedes ver otra sinagoga interesante, la de la calle Rumbach. Para esta sinagoga el precio de la entrada es de 3000 florines (unos 8 €), pero si nos preguntas, merece más la pena pagar para ver la Gran Sinagoga.

Si al igual que a nosotros, a ti también te interesa la historia de los judíos en Europa, te recomendamos que también hagas un tour por el Barrio Judío de Budapest y que, además de las sinagogas, no te pierdas el Monumento de los Zapatos y el Monumento a las Víctimas de la Ocupación Alemana.

Y ya que estás por el barrio judío, puedes visitar uno de los famosos ruin bars (bares en ruinas) sobre los que hablaremos un poco más adelante o ir a probar algunos platos típicos húngaros y comida kosher (comida judía) en el restaurante Drum Cafe.

💳 TARJETA RECOMENDADA PARA VIAJAR

Para no pagar comisiones, te recomendamos utilizar la tarjeta de N26 para pagar tus compras y retirar efectivo en el extranjero. Es gratuita y te ayudará a ahorrar un montón en tus viajes.

8. Ver la Plaza de los Héroes

La Plaza de los Héroes de día en Budapest, Hungría

La Plaza de los Héroes es una de las plazas más conocidas de Budapest y la más grande de la capital húngara. Está situada al lado del Parque Városliget (Parque de la Ciudad), al final de la importante Avenida Andrássy, sobre la que hablaremos un poco más adelante.

Esta plaza se empezó a construir en el año 1896 para la conmemoración de los mil años desde la fundación de Hungría y, por eso, en el monumento que hay en el centro se pueden ver las estatuas de los líderes de las siete tribus magiares que, según cuenta la leyenda, fundaron Hungría.

Pero además de estas estatuas, también hay otras 14 de algunos reyes húngaros y héroes nacionales (de ahí el nombre de la plaza) y una columna blanca de 36 metros de altura, sobre la que descansa el arcángel Gabriel.

Como hemos mencionado, justo al lado de esta plaza se encuentra Parque Városliget en el que puedes visitar el Castillo Vajdahunyad y el Balneario de Széchenyi.

Si dispones de poco tiempo para pasar en Budapest, puedes visitar la Plaza de los Héroes y el Castillo Vajdahunyad por la mañana y relajarte en los baños termales por la tarde (o viceversa).

9. Dar un paseo en barco por el Danubio

El Parlamento de Budapest de noche visto desde la orilla de Buda

Una de las actividades más interesantes que hacer en Budapest es dar un paseo en barco por el Danubio.

Este río divide la ciudad en dos partes y desde el barco puedes ver tanto los monumentos más importantes de Buda como el Bastión de los Pescadores, la Iglesia de Matías y el Castillo de Buda, como el más importante de Pest, el Parlamento de Hungría.

Además, este paseo en barco te llevará por debajo de todos los puentes más importantes y más bonitos de Budapest como el Puente de las Cadenas, el Puente de Margarita, el Puente de Isabel y el Puente de la Libertad.

Durante el día, puedes reservar un paseo en barco con comida de tipo buffet. O si lo prefieres, puedes hacer este paseo en barco por el Danubio al anochecer para ver todos los monumentos iluminados (cosa que te recomendamos) e incluso hacer un crucero con cena y música en vivo.

Independientemente de la opción que elijas, estamos seguros de que disfrutarás mucho de las vistas desde el Danubio y que te llevarás un recuerdo muy bonito de esta actividad imprescindible en Budapest.

10. Pasear por la Avenida Andrássy

La Avenida de Andrássy es una de las principales arterias de Budapest y, junto con la Plaza de los Héroes, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2002.

Durante el paseo por esta importante avenida de 2,5 kilómetros puedes ver muchas tiendas de grandes marcas, palacios renacentistas con preciosas fachadas, embajadas de varios países, hacer una visita guiada por la Ópera de Budapest o visitar la Casa del Terror de Budapest, un museo construido en memoria de las víctimas de las dictaduras fascista y comunista en Hungría.

Y si tanto paseo y tantas visitas te dan hambre, te recomendamos comer un kürtőskalács (pastel de chimenea) en un puestecito que hay justo al principio de la Avenida Andrássy, cerca de la Plaza de Erzsébet.

Lo puedes encontrar en Google Maps como Kürtőskalács Stand, pero te dejamos también las coordenadas exactas por si acaso.

11. Tomarse una cerveza en un Ruin Bar

Szimpla Kert, uno de los ruin bars de Budapest

Otra de las cosas imprescindibles que hacer en Budapest es visitar un Ruin Bar o bar en ruinas. Estos bares están situados en el barrio judío y son edificios que fueron abandonados durante la ocupación nazi porque habían quedado en ruinas (de ahí el nombre).

Después de la segunda guerra mundial, estos edificios fueron transformados en bares y decorados con todo tipo de materiales reciclados y objetos encontrados en la basura. Por eso son bastante peculiares, pero también bastante populares entre los turistas.

En Budapest hay un montón de bares en ruinas como el Koleves, el Mazel Tov o el Instant-Fogas, pero el más conocido, sin lugar a duda es el Szimpla Kert. Nosotros no somos mucho de bares, pero queríamos visitar uno para ver qué es exactamente un bar en ruinas y elegimos el Szimpla Kert por ser el más famoso.

Si te gusta salir de fiesta y conocer bares diferentes, echa un vistazo a este tour de fiesta por los ruin bars que incluye un guía que te contará toda la historia de estos bares en español y varias consumiciones a lo largo del tour.

12. Probar la gastronomía húngara

Varios platos de comida tradicional húngara

Por último, pero no por ello menos importante, una de las cosas imprescindibles que hacer en Budapest es probar la gastronomía húngara. Los platos húngaros suelen ser bastante contundentes y la gran mayoría de ellos llevan carne, queso o nata (o todo junto).

El plato estrella de la cocina húngara es, sin lugar a dudas, el goulash, un estofado de carne que se sirve normalmente más líquido, como una sopa. Si no comes carne, en algunos restaurantes puedes encontrar goulash de champiñones.

Otro plato muy conocido en Hungría es el langos, un pan frito (bastante parecido a un donut sin azúcar) que se come con todo tipo de toppings como nata agria, queso rallado, jamón, carne, salsa de tomate, etc.

También se puede comer con chocolate o mermelada y está incluso más rico que la versión salada.

Para probar estos platos y muchos más, te recomendamos el restaurante Drum Café, nuestro favorito de Budapest. Se encuentra en el barrio judío y sirve un montón de platos húngaros y también algunos platos típicos de comida kosher (comida judía).

Si quieres saber más sobre la gastronomía húngara te recomendamos que hagas un free tour gastronómico por Budapest que te llevará a conocer los productos y platos más típicos del país y algunos de los restaurantes y cafeterías más famosas de la ciudad.

Y si además quieres probar todas las delicias de la gastronomía húngara, puedes reservar este tour gastronómico por el Mercado Central de Budapest en el que podrás probar quesos, embutidos, postres y algunos platos típicos húngaros.

Hasta aquí nuestras recomendaciones sobre las cosas más imprescindibles qué ver y hacer en Budapest. Esperamos que disfrutes mucho de Budapest y que esta ciudad te guste tanto como a nosotros.

Jó utazás! (¡Buen viaje!)

Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. De esta manera puede llegar a más personas que lo pueden necesitar para organizar su viaje a Budapest.

Deja una respuesta