Cuando viajamos nos gusta descubrir todo sobre el lugar que estamos visitando y pasear por las calles de nuevas ciudades, conocer a gente local, su cultura y tradiciones. Pero también probar comida en un restaurante local.
Hay muchas veces que no nos podemos decidir en qué sitio comer o cenar y esto se vuelve más complicado al a hora de elegir un buen restaurante de comida tradicional del sitio.
Aquí te vamos a dejar algunos consejos que te serán de utilidad a la hora de elegir un restaurante de comida local.
¡Allá vamos!
Investigar sobre la comida local

Lo primero que nosotros hacemos, es investigar sobre la comida local antes de viajar al sitio. Hay muchísimos blogs que se dedican a escribir posts de este tipo y mucha información online en general.
Nosotros procuramos documentarnos sobre los platos típicos del país o de la zona, para saber qué pedir cuando queramos probar comida local y también sobre los restaurantes que otros viajeros recomiendan.

Para no pagar comisiones innecesarias, te recomendamos utilizar la tarjeta de N26 o la tarjeta de Revolut para pagar tus compras y retirar efectivo en el extranjero. Son gratuitas y te ayudarán a ahorrar un montón en tus viajes.
Busca recomendaciones online
Aún estando ya en el sitio, nos podemos informar buscando restaurantes cercanos en Google o en aplicaciones como Tripadvisor, Yelp, etc.
En estas aplicaciones, los usuarios recomiendan restaurantes, podemos ver las puntuaciones, opiniones de otros clientes, precios y a veces hasta la carta.
Hay restaurantes que tienen ciertos reconocimientos por parte de algunas de estas plataformas. Son muy fácil de localizar porque normalmente suelen tener un pegatina en la puerta en la que pone “establecimiento recomendado por..” o algo similar.
→ Lee nuestro artículo sobre como ahorrar al organizar tus viajes por libre
Pregunta a los locales

Preguntando no se llega a solo a Roma. Preguntando puedes llegar a donde necesites llegar.
Esta puede ser en nuestra opinión la mejor opción. Si preguntas a los locales por los restaurantes que sirven comida tradicional, no solo te indicarán los restaurantes que mejor comida sirven, si no que seguro te van a recomendar sitios baratos, porque es donde ellos comen.
No te olvides de que los restaurantes turísticos, los más conocidos y los más céntricos son mucho más caros que los locales.

Ante cualquier imprevisto (enfermedad, robo, pérdida de equipaje, retrasos en tus vuelos, etc.), ten a mano tu seguro! Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento por ser parte de nuestra comunidad.
Evita los restaurantes vacíos
El truco de toda la vida para saber si un restaurante es bueno, es mirar si hay mucha gente comiendo ahí.
A nosotros personalmente, un restaurante vacío no nos llama para nada la atención.
Incluso puedes mirar (disimuladamente) a ver que come la gente y también si son locales o turistas. Si nuestro objetivo es probar la mejor comida local, deberíamos comer donde comen los locales.
Mira la carta antes

Otra cosa que nos puede ayudar a elegir el restaurante que se adecue a lo que estamos buscando, es mirar la carta.
Hay muchos restaurantes que tienen la carta en la puerta o incluso en las mesas de la terraza. De esta manera nos podemos hacer una idea de lo que sirven y también de los los precios.
Estas son nuestras recomendaciones para elegir un buen restaurante de comida local y a nosotros nos funcionan casi siempre.
También es verdad que hay veces que vamos con mucha hambre, entramos en cualquier sitio y después nos damos cuenta de que no es lo que estábamos buscando o que la cuenta se sale de presupuesto, pero estamos mejorando.
Cuando utilizas nuestros enlaces para organizar tus viajes, consigues el mejor precio y, a veces hasta descuentos, y nosotros recibimos una pequeña comisión que nos ayuda a mantener este blog y a seguir publicando artículos para ayudarte a organizar tus viajes.

Consigue tu tarjeta sin comisiones
de N26 para ahorrar en tus viajes

Consigue tu tarjeta sin comisiones
de Revolut para ahorrar en tus viajes
Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. De esta manera puede llegar a más personas que lo pueden necesitar para organizar su próximo viaje.