En este momento estás viendo 12 cosas imprescindibles que ver y hacer en Vila Nova de Gaia
12 cosas imprescindibles que ver y hacer en Vila Nova de Gaia, Portugal
  • Última modificación de la entrada:18/07/2023
  • Categoría de la entrada:Europa
  • Tiempo de lectura:24 minutos de lectura

12 cosas imprescindibles que ver y hacer en Vila Nova de Gaia

Esta lista con 12 cosas imprescindibles que hacer en Vila Nova de Gaia es lo único que necesitas para organizar tu visita a la ciudad vecina de Oporto.

Vila Nova es una ciudad del Distrito de Oporto, muy famosa por sus numerosas bodegas de vino de Oporto, y es una de las ciudades más grandes de Portugal. Y, aunque mucha gente piensa que es un barrio de Oporto, en realidad, las dos ciudades están separadas por el río Duero.

Nosotros la visitamos en varias ocasiones y además de sus famosísimas bodegas, descubrimos un montón de lugares y actividades increíbles. En este artículo te contamos todo lo que puedes ver y hacer en Vila Nova de Gaia.

¡Comenzamos!

* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para tí, pero nos ayudan a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces, aportas tu granito de arena. Gracias!

Contenido de este artículo

1. Hacer una visita guiada a una de las bodegas

Postal con una imagen de la bodega Sandeman en Vila Nova de Gaia, Portugal

Visitar por lo menos una bodega de vino de Oporto es una actividad imprescindible que hacer en Vila Nova de Gaia. Porque sí, el vino de Oporto es muy conocido en todo el mundo, pero lo que la mayoría de personas no saben es que el vino no está en Oporto, sino en Gaia, su ciudad vecina.

Por eso, en Vila Nova hay muchísimas bodegas y al menos 20 de ellas están abiertas al público. Las más conocidas son las que están situadas a la orilla del Duero y las que se ven incluso desde la Ribeira de Oporto. Algunas de ellas son:

  • Cálem
  • Porto Cruz
  • Croft
  • Sandeman
  • Graham’s
  • Burmester
  • Ferreira
  • Ramos Pinto
  • Real Companhia Velha
  • Offley

Durante nuestra primera visita a Vila Nova de Gaia hicimos una tour guiado en la bodega de Sandeman porque nos contaron que es bastante famosa, pero muchas de ellas ofrecen tours en español.

Así que realmente no importa cuál elijas, pero es imprescindible que visites una para que aprendas más sobre el vino de Oporto y también para que lo pruebes.

Icono mochila blog We Collect Postcards
Visitas en español a las bodegas de Vila Nova de Gaia

2. Subir al Teleférico de Gaia

Postal con una imagen del teleférico de Gaia, Portugal

Una actividad diferente para hacer en Vila Nova de Gaia es ir en teleférico. El teleférico de Gaia tiene dos paradas y se puede coger desde cualquiera de las dos. Una está situada al lado del Jardín del Moro, cerca del Monasterio Serra do Pilar y la otra en frente de las bodegas Ramos Pinto.

Desde el teleférico de Gaia se puede admirar la Ribera de Oporto, el camino del Duero hacia el mar y los tejados anaranjados de las bodegas de Vila Nova de Gaia. El trayecto es corto y dura menos de 10 minutos pero creemos que merece la pena coger el teleférico para disfrutar unas increíbles vistas desde la altura.

Puedes consultar los horarios y precio por trayecto en la web del Teleférico de Gaia.

3. Ver el Jardim do Morro

Postal con una imagen del Jardim do Morro, Vila Nova de Gaia - Portugal

El Jardim do Morro es un parque situado cerca del Monasterio Serra do Pilar y del teleférico, en la parte alta de Vila Nova de Gaia. En este parque te puedes sentar simplemente a descansar o disfrutar de las vistas del río y las casas coloridas de la ribera de Oporto.

Icono seguro de viaje blog We Collect Postcards
¡No viajes a Portugal sin seguro!

Ante cualquier imprevisto (enfermedad, robo, pérdida de equipaje, retrasos en tus vuelos, etc.), ten a mano tu seguro! Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento por ser parte de nuestra comunidad.

4. Visitar el Monasterio Serra do Pilar

Postal con una imagen del monasterio Serra do Pilar, Vila Nova de Gaia - Portugal

Nada más cruzar el puente Dom Luis en dirección a Vila Nova de Gaia desde Oporto, te vas a encontrar de frente con el imponente Monasterio Serra do Pilar. Este es un enorme edificio blanco que se ve incluso desde Oporto.

El monasterio Serra do Pilar es parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO y consideramos que es una visita imprescindible en la ciudad. Aunque a día de hoy gran parte de él se usa con fines militares, puedes visitar su claustro circular y subir a la torre, para las mejores vistas de Vila Nova de Gaia.

5. Ver los rabelos en Cais de Gaia

Postal con una imagen de rabelos en Cais de Gaia, Portugal

Los rabelos son los barcos de madera típicos del río Duero. Antiguamente se usaban para transportar las barricas de vino desde el Alto Duero donde se ubican las viñas hasta el Cais de Gaia, donde están las bodegas.

Hoy en día, la mayoría de estos barcos están expuestos en la ribera de Vila Nova de Gaia, enfrente de las bodegas Quinta do Noval. Algunos de ellos se utilizan para paseos turísticos por el Duero y son los protagonistas de las fotos más conocidas de Vila Nova de Gaia pero también de Oporto ya esta ciudad se ve al fondo.

Icono tarjeta blog We Collect Postcards
Tarjetas recomendadas para viajar

Para ahorrarte las comisiones a la hora de pagar tus compras o retirar dinero en efectivo en el extranjero, te recomendamos utilizar la tarjeta de N26 o la tarjeta de Revolut. Son gratuitas, pero te ayudarán a ahorrar un montón en tus viajes.

6. Dar un paseo en rabelo por el Duero

Una de las cosas imprescindibles que hacer en Vila Nova de Gaia  o en Oporto es dar un paseo en barco por el río Duero para ver los puentes que unen las dos ciudades.

Los barcos que se usan para este tipo de tours son los típicos rabelos antiguos de los que hablamos antes y las vistas desde el río hacia ambas ciudades son  simplemente espectaculares .

El paseo en barco dura unos 50 minutos, pasa por debajo de los seis puentes que unen Oporto con Vila Nova de Gaia y llega hasta el Faro do Pontão, donde el Duero desemboca en el Océano Atlántico. 

Puedes reservar este paseo en barco con salida desde Vila Nova de Gaia o con salida desde Oporto.

Icono barco blog We Collect Postcards
Crucero de los seis puentes

7. Ver el famoso conejo de Bordalo

Postal con dos imagenes de Half Rabbit, obra de Bordalo - Vila Nova de Gaia

Half Rabbit de Bordalo es un colorido conejo que se volvió muy famoso en Instagram. Esta impresionante obra de arte está hecha de materiales y basura que el artista encontró en la ciudad. La mitad del conejo está pintada en colores muy vivos y la otra mitad enseña los colores originales de los objetos que se han usado.

Esta obra es unos de los mejores ejemplos de cómo algo feo e inútil como la basura se puede convertir en algo único y bonito de ver. El conejo está situado en una de las calles perpendiculares a la avenida principal de Gaia, Diogo de Leite. La calle se llama Rua Dom Afonso III y está justo entre las bodegas Caves Vasconcelos y Ramos Pinto.

Como ya hemos mencionado, esta obra es bastante conocida y suele haber gente sacándose fotos a cualquier hora del día. Así que te recomendamos ir a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde.

Icono barco blog We Collect Postcards
Tours desde Vila Nova de Gaia y Oporto

8. Cruzar el río Duero en river taxi

Una forma divertida de cruzar de Vila Nova de Gaia a Oporto o al revés, es coger un river taxi. Los river taxi son unos barquitos de madera típicos de la zona que conectan las dos ciudades cruzando el Duero.

Esta es una actividad bastante turística, pero si te gustan los barcos puede ser una buena idea coger un river taxi en vez de ir andando o coger el metro. El trayecto entre Oporto y Vila Nova de Gaia dura aproximadamente 5 minutos y los river taxi cruzan el Duero cada 15 minutos desde las 10:00 hasta la puesta del sol.

Puedes coger un river taxi tanto en la ribera de Oporto, en el Cais da Estiva como en Vila Nova de Gaia al lado de los rabelos que hay en la orilla del río.

9. Disfrutar de la playa

La mayoría de viajeros que visitan Vila Nova de Gaia, sólo dedican tiempo a pasear por la ribera de esta ciudad y visitar alguna de las famosas bodegas. Pero Vila Nova de Gaia es una ciudad muy completa que cuenta también con varias playas dónde puedes relajarte y disfrutar del sol.

Desde la desembocadura del Duero hacia el sur, hay un montón de playas preciosas, pero la más conocida de ellas es la playa Senhor da Pedra. Esta playa está un poco más alejada del centro de Vila Nova de Gaia, pero merece la pena verla porque ahí puedes ver también la capilla Senhor da Pedra sobre la que hablaremos a continuación.

Icono hotel blog We Collect Postcards
Alojamiento diferente en Vila Nova de Gaia

Alójate en un barco y disfruta del desayuno mientras das un paseo por el Duero.

10. Ver la capilla Senhor da Pedra

Postal con una imagen de la capilla Senhor da Pedra - Vila Nova de Gaia

A las orillas del Océano Atlántico, en la misma arena de la playa, puedes ver la Capela do Senhor da Pedra. Dicen que esta capilla es la promesa de un pescador que por poco se libró de la muerte en manos de la furia del océano y hay muchas leyendas relacionadas con este lugar.

No sabemos si esto es verdad o no, pero lo cierto es que esta capilla es muy bonita y al estar situada en la playa es una vista muy interesante. La capilla está siempre abierta y la entrada es gratuita.

11. Comer en el Mercado de Beira Rio

El Mercado de Beira Rio o Mercado Municipal de Gaia está situado detrás de la parada del teleférico en la parte baja de Vila Nova, al lado de la bodega Ramos Pinto. El Mercado de Beira Rio, es un mercado muy antiguo que fue reformado.

Este mercado es un lugar de encuentro para turistas y locales. En su interior hay varios puestos donde venden flores, fruta, carne y pescado, pero también algunos restaurantes, heladerías y puestos de vino.

12. Ver la puesta del sol

Postal con una imagen del rio Duero al atardecer, Portugal

Una de las cosas imprescindibles que hacer en Vila Nova de Gaia es ver el atardecer. Hay varios sitios desde dónde se puede ver la puesta del sol en la ciudad como el Jardín del Morro, el monasterio Serra do Pilar, la parte superior del puente Dom Luis, la azotea del Mercado de Vila Nova o desde el mismo teleférico.

Al estar cerca del mar, tanto en Oporto como en Vila Nova de Gaia, puedes ver unos atardeceres de película. También puedes aprovechar este momento del día para dar un paseo en velero al atardecer por el río Duero. 

Estas son las 12 cosas imprescindibles que hacer en Vila Nova de Gaia, aunque sí dispones de suficiente tiempo, hay muchas más cosas que puedes hacer. Todas las actividades que hemos mencionado en este artículo se pueden hacer perfectamente en un solo día.

Si también vas a visitar Oporto, te recomendamos leer el artículo 15 cosas imprescindibles que ver y hacer en Oporto. 

Boa viagem! (¡Buen viaje!)

Planifica tu viaje a Corfú

Cuando utilizas nuestros enlaces para organizar tus viajes, consigues el mejor precio y, a veces hasta descuentos, y nosotros recibimos una pequeña comisión que nos ayuda a mantener este blog y a seguir publicando artículos para ayudarte a organizar tus viajes.

Icono avión blog We Collect Postcards

Encuentra tus vuelos

al mejor precio en Skyscanner

Icono autobús blog We Collect Postcards

Encuentra transporte

entre muchos destinos en 12go

Icono hotel blog We Collect Postcards

Reserva el hotel ideal

para tu estancia en Booking.com

Icono tarjeta blog We Collect Postcards

Consigue tu tarjeta sin comisiones

de N26 para ahorrar en tus viajes

Icono tarjeta blog We Collect Postcards

Consigue tu tarjeta sin comisiones

de Revolut para ahorrar en tus viajes

Icono seguro de viaje blog We Collect Postcards

Contrata tu seguro de viaje

con un 5% de descuento en IATI

Icono mochila blog We Collect Postcards

Reserva tours y excursiones

en español con Civitatis

Icono coche blog We Collect Postcards

Reserva tus traslados

del aeropuerto al centro de la ciudad

Otros artículos que te pueden interesar

Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. De esta manera puede llegar a más personas que lo pueden necesitar para preparar su itinerario para una ruta por Corfú en 7 días.

Deja una respuesta