Si has llegado a este artículo seguramente sea porque tienes alma aventurera y te gustaría viajar más pero no dispones del dinero suficiente para pagar tus viajes. Si estás buscando ideas para comenzar a ahorrar y cumplir tus sueños viajeros, estás en el lugar adecuado.
Nosotros estuvimos en tu misma situación durante mucho tiempo: queríamos viajar más y más, pero no teníamos (o pensábamos que no teníamos) el dinero suficiente para poder permitírnoslo.
Simplemente no nos salían las cuentas.
Al igual que mucha gente a nuestro alrededor, pensábamos que viajar era caro y que solamente la gente privilegiada podía estar viajando todo el rato.
Si esta es también tu situación y crees que no te puedes permitir viajar, déjanos decirte que si nosotros lo conseguimos, ¡tú también puedes! Y para demostrártelo te vamos a enseñar cuales son esos pequeños pasos que puedes empezar a dar para conseguir ahorrar y viajar más.
¿Lo mejor? ¡Puedes empezar hoy mismo!
En este artículo vas a encontrar 15 ideas para ahorrar dinero y viajar más que nosotros mismos hemos probado y que te ayudarán a llenar rápido tu hucha.
¡Empezamos!
1. Desayuna en casa

Imagen de Foodie Factor
A todos nos gusta desayunar con los compañeros antes de empezar a trabajar, ¿pero te has parado a pensar cuánto dinero gastas todos los meses en el desayuno? Aunque parezca una tontería, y digas “buah, si sólo son unos euros”, desayunar fuera de casa a la larga te sale carísimo.
Si en vez de esto, te preparas en casa un café y un par de tostadas o unas tortitas, verás cómo al final del mes tendrás en la hucha lo suficiente para pagarte un par de noches de alojamiento en tu próximo viaje.
2. No compres café para llevar
Si te gusta tomar café y sabes que además de en el desayuno vas a tomar al menos uno más al día, prepáraratelo en casa. Lo que sí te recomendamos es que inviertas en un buen termo y que te lleves el café de casa. A la larga te va a salir mucho más barato.
Además, si trabajas en una oficina, seguramente tengas alguna cafetera que puedas usar. Puedes llevar tus cápsulas o sobres de café y preparártelo ahí. Te seguirá saliendo mucho más barato que comprarlo en una cafetería.
3. Llévate el tupper al trabajo
Si tienes la costumbre de comer fuera todos los días, tienes que saber que cada mes gastas más de lo que cuesta un billete de avión ida y vuelta 😱.
Dedica un día a la semana a preparar varios platos de comida que te puedes ir llevando al trabajo durante la semana. Al final del mes verás que de esta forma puedes ahorrar una buena cantidad de dinero para tus viajes.

Ante cualquier imprevisto (enfermedad, robo, pérdida de equipaje, retrasos en tus vuelos, etc.), ten a mano tu seguro! Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento por ser parte de nuestra comunidad.
4. Sal menos a comer fuera de casa

Imagen de Helena Lopes
En España es muy típico salir a comer fuera los fines de semana con la familia o los amigos. Es normal, es tu momento de socializar y pasar un rato con las personas cercanas a tí. ¿Pero te has parado alguna vez a pensar cuánto dinero te gastas cada vez que vas al restaurante?
Este gasto se puede reducir considerablemente si en vez de salir todos los fines de semana, lo haces sólo una vez al mes. Además, también tienes la opción de invitar a tus amigos y familia a comer en tu casa algún que otro fin de semana.
5. Sal menos de fiesta
Si te gusta salir de fiesta, este punto es para ti. Divertirse y desconectar un poco de la rutina siempre viene bien, sobretodo cuando eres joven, pero esto no significa que hay que hacerlo todos los fines de semana.
Una noche de fiesta en la que tomas un par de copas y además coges un taxi para volver a casa te puede salir carísima.
Nosotros hace muchos años que no salimos de fiesta, pero piénsalo: ¿cuánto cuesta una copa? Lo mismo que una noche de hotel en el Sudeste Asiático.
Si en vez de salir de fiesta todos los fines de semana, lo haces sólo una vez al mes, te puedes ahorrar mucho dinero.
6. Compra solo lo necesario
Lleva una lista de compra cada vez que vayas al supermercado. Si no la llevas, acabas comprando un montón de cosas de “por si acaso”. Y lo peor es que puede que acabes tirando la comida y por lo tanto también el dinero.
España es uno de los países de Europa que más comida tira a la basura: 179 kg/al año/persona. Cada vez que haces la compra gastas dinero en productos que no vas a aprovechar. Imagínate todo lo que puedes hacer con ese dinero.
7. No compres ropa que no necesitas

Imagen de Polina Tankilevitch
Seguro que ya tienes un montón de prendas que no usas. ¿Para qué comprar una más? Empieza por reciclar o regalar las prendas que ya no te pones y trata de comprar solo prendas que son muy fáciles de combinar (piezas clásicas y colores neutros).
Mucha gente se deja un dineral en ropa nueva todos los meses. Pero seguramente esas personas no estén buscando maneras de ahorrar para sus viajes. Aprovecha lo que tienes en el armario y no compres por comprar.
8. No compres cosméticos a no ser que sean imprescindibles
No compres otro champú o gel de ducha hasta que no te acabes el que ya tienes. Si compras otro, empezarás a usarlo porque es nuevo, te olvidarás del otro y lo acabarás tirando.
Lo mismo aplica para productos de belleza y maquillaje. Tendemos a comprar siempre nuevos productos y nunca los llegamos a acabar, por lo que todos los meses gastamos dinero innecesariamente.
9. Ve andando
Para distancias cortas que se pueden recorrer perfectamente a pie, intenta reducir el uso del coche o el transporte público. Cada vez que pagas un billete de metro o autobús que no es realmente necesario, estás gastando dinero que podrías usar para tus próximos viajes.
Si no son distancias muy largas, puedes ir andando y de esta forma ahorrarte el precio del billete o del combustible. Además, andar es bueno para tu salud.
10. Ve al cine entre semana

Imagen de Pixabay
A todos nos gusta ir al cine, pero si eliges ir durante el fin de semana gastas un montón. En este caso también puedes ahorrar si estás dispuesto a hacer un pequeño cambio: en vez de ir al cine el fin de semana, ir los miércoles.
En España, los miércoles son día del espectador y la entrada cuesta la mitad que los fines de semana. Además, si no compras palomitas solo por comprar, te puedes ahorrar incluso más ya que muchas veces cuestan más que la entrada.
11. Da de baja suscripciones que no usas
Si tienes una suscripción de Netflix o HBO a la que no le sacas provecho, una cuenta de Amazon Prime si no compras con frecuencia, o una suscripción a una beauty box de la cual no usas prácticamente nada, estás perdiendo dinero que podrías gastar en tus viajes.
Da de baja todas las suscripciones a las que no les sacas provecho y verás cómo al final del año habrás ahorrado un montón de dinero.
12. Cambia la tarifa de tu móvil
Comprueba si tu tarifa de telefonía móvil se ajusta a tus necesidades y al uso que le estás dando. Si tienes llamadas ilimitadas pero nunca llamas, o un montón de GB de Internet, pero sólo usas el WI-FI de casa o del trabajo, deberías plantearte rebajar tu tarifa o cambiarte de operadora.
Hoy en día hay compañías de telefonía que ofrecen tarifas muy económicas con las que puedes reducir considerablemente tus gastos.
13. Ve menos a salones de belleza

Imagen de Karolina Grabowska
Ir con frecuencia a salones de belleza para hacerte la manicura, las cejas, la depilación con cera o teñirte el pelo supone un gran gasto. Estas cosas son necesarias, pero también se pueden hacer de manera más económica.
Pintarte las uñas o teñirte el pelo en casa son acciones que no suponen un gran esfuerzo, pero te pueden ahorrar un montón de dinero. Y si no sabes cómo hacerlo, pide ayuda a un amigo o familiar. Además, en YouTube tienes tutoriales para cualquier cosa, hasta para cortarte el pelo tú mismo.
14. Cancela la suscripción del gimnasio
A no ser que ir al gimnasio sea parte de tu rutina semanal, pagar una suscripción y no sacarle provecho te hace perder dinero. Pagar una suscripción mensual o incluso anual e ir al gimnasio solamente un par de días al mes supone un gran gasto.
Si por falta de tiempo, energía o ganas no estás sacando provecho a tu cuota del gimnasio, te recomendamos cancelarla y hacer ejercicio en casa.
Con una simple búsqueda en YouTube encontrarás miles y miles de videos que te guiarán para hacer ejercicio en casa sin necesidad de disponer de equipamiento.

Para no pagar comisiones innecesarias, te recomendamos utilizar la tarjeta de N26 o la tarjeta de Revolut para pagar tus compras y retirar efectivo en el extranjero. Son gratuitas y te ayudarán a ahorrar un montón en tus viajes.
15. Vende todo lo que no usas
Seguro que tienes en tu casa muchas cosas que no usas y que sólo ocupan el espacio. Hoy en día hay muchas aplicaciones y webs en las que puedes vender cosas que ya no necesitas como electrónicos, libros o ropa.
Vender algunas de estas cosas en Wallapop, Vibbo, Vinted o Marketplace (Facebook), no te ahorrará dinero sino que te generará un ingreso que podrás añadir a la hucha para tus próximos viajes.
Somos conscientes de que estos cambios requieren algo de esfuerzo por tu parte y cambiar parte de tus rutinas, pero te aseguramos que te permitirán ver los lugares que siempre has querido conocer.
Puede que te parezca exagerado dejar de gastar en todas estas cosas, pero esta es la fórmula que a nosotros nos ha funcionado para ahorrar un montón en un corto periodo de tiempo. Obviamente eso lo puedes adaptar a tus necesidades, pero recuerda que tu ahorro mensual es proporcional al número de cambios que estás dispuesto a hacer.
Entonces déjanos preguntarte: ¿Estarías dispuesto a hacer estas pequeñas acciones para viajar más este año?
Comparte tus avances con nosotros. Déjanos un comentario o escríbenos a hola@wecollectpostcards.com.
Cuando utilizas nuestros enlaces para organizar tus viajes, consigues el mejor precio y, a veces hasta descuentos, y nosotros recibimos una pequeña comisión que nos ayuda a mantener este blog y a seguir publicando artículos para ayudarte a organizar tus viajes.

Consigue tu tarjeta sin comisiones
de N26 para ahorrar en tus viajes

Consigue tu tarjeta sin comisiones
de Revolut para ahorrar en tus viajes
Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. De esta manera puede llegar a más personas que lo pueden necesitar para organizar su próximo viaje.