Este no es el típico artículo de El libro que cambió nuestras vidas porque hemos aprendido algo nuevo de él. ¡No! Este libro nos cambió LITERALMENTE la vida! Y tardamos años en darnos cuenta de que todo partió de ahí.
Este artículo lo escribo yo, Miruna, porque soy la que leyó el libro y a la que siempre se le ocurren todas las locuras que estás a punto de leer. Seguro que ya quieres saber de qué libro se trata, pero antes déjame ponerte un poco en situación.
¡Arrancamos!
* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para tí, pero nos ayudan a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces, aportas tu granito de arena. Gracias!
Lo que encontrarás en este post:
Hace años, estábamos viviendo en Madrid, trabajábamos muchísimas horas en cosas que no nos gustaban y que además estaban bastante mal pagados. Viajábamos todo lo que el dinero y los pocos días de vacaciones nos lo permitían.
Cada vez queríamos viajar más y conocer el mundo, pero claramente no disponíamos de los recursos necesarios para hacerlo.
El libro
Siempre me ha gustado leer y una vez por Navidad (2015), a una de mis amigas le regalaron el libro Come, reza, ama. Sí, ese es el libro que nos cambió la vida! Pero no fue la historia del libro como tal sino una frase en concreto.
Le pedí a mi amiga que por favor una vez que lo termine de leer me lo deje prestado para leerlo yo también. Ahora, años después, creo que ese libro me eligió a mí y no yo a el.
Total, que mi amiga se lo leyó y me dijo: “mira, yo te lo presto, pero tienes que saber que a mi no me ha terminado de convencer”. Aún así, yo tenía muchas ganas de leerlo y lo empecé en cuanto lo tuve en mis manos.

Imágen de RF._.studio.
El descubrimiento
Por si no has leído el libro, la acción se desarrolla primero en Roma, segundo en la India y la parte final en Bali. Al ser un libro en el que se relatan viajes era imposible que no me gustara, pero fue una frase en concreto la que hizo click en mi cabeza.
Cuando la autora cuenta que reservó un alojamiento increíble en Ubud, con jardín y piscina y que le costaba 10$ por noche.
Muchas veces había visto fotos de Bali en Instagram y me parecía un destino increíble, pero inaccesible para gente como nosotros. En mi ignorancia, pensaba que ahí todo sería carísimo y que no nos lo íbamos a poder permitir nunca.
Esto claramente le daba la vuelta a todo lo que había creído hasta entonces.
Recuerdo dejar el libro sobre la cama, que era dónde me gustaba leer, y coger el móvil para buscar alojamientos en Booking y Airbnb para ver si era verdad.
Sí, lo ponía en el libro, pero no por eso tenía que ser precisamente así. Igual el precio no estaba actualizado o puede que fuera un error de tipografía.
Cuando vi en Booking que era verdad y que había alojamientos por 10$ sentí que mi cabeza explotaba.
¿Era posible viajar a este paraíso y pagar 5 dólares cada uno por una noche de alojamiento? No me lo podía creer.
Nosotros estábamos acostumbrados a pagar como mínimo 50 euros cuando viajábamos por España u otros países de Europa. Y cuando encontrábamos algo por 50 euros nos parecía barato y todo. Imagínate pagar 10 euros por noche!
Intentar convencerle
Del resto del libro ya no me acuerdo muy bien, porque me preocupé más de mirar alojamientos, vuelos y todo lo demás que de terminar de leerlo como Dios manda.
Recuerdo que cuando Marius llegó de trabajar por la noche, se lo solté como quien no quiere la cosa: “mira, he leído esto en el libro, he investigado y el alojamiento sale por tal y los vuelos por tal, quieres ir a Bali?”.
Su cara fue un poema. Estaba en plan, ¿de qué me estás hablando?
Hasta ese momento no habíamos salido de Europa porque creíamos que no nos lo podíamos permitir. Y ahora me quería ir de viaje a la otra punta del mundo. Pero, ¿con qué dinero?
Le empecé a enseñar millones de fotos de Bali, de todas las cuentas de Instagram que empecé a seguir, hoteles baratos en Booking y todo eso. Parecía un buen plan. Lo único caro era el vuelo.
Así que hicimos un trato, intentaríamos poner cada uno 50 euros al mes a la hucha (más no nos daba) y en cuanto tuviéramos lo suficiente, nos iríamos de vacaciones a Bali. Y eso fue lo que hicimos.
Empezamos a ahorrar, pero el dinero se estaba acumulando en la hucha a cuentagotas. Y no hacíamos más que ver fotos y videos de Bali en YouTube.
Juntar lo suficiente para el viaje nos llevó más de un año, pero mientras tanto cambiamos de trabajos y empezamos a poner más dinero a la hucha todos los meses. Fue en esa época también cuando, viendo tantos videos en YouTube, di con una chica que vivía viajando y estaba pasando unos meses en Bali.
¿Era posible vivir viajando?
Me empecé a obsesionar con el tema y todo mi tiempo libre lo dedicaba a buscar información sobre cómo vivir viajando, cómo ganar dinero mientras viajas y cosas por el estilo. Fui recopilando información durante meses y no dije nada, pero de repente un día se lo solté a Marius. Su respuesta fue algo como:
“Pero ¿tú estás loca? Ahora que por fin hemos conseguido tener buenos trabajos los quieres dejar para irte a viajar por el mundo? ¿Y de qué vamos a vivir?”
Vale, me esperaba esta respuesta. Y sí, lo quería dejar todo para irme a viajar por el mundo. Claro, yo había estado investigando durante meses y tenía toda la teoría en la cabeza, pero el pobre se enteraba así, de repente, y no le cuadraba para nada.
No volví a abrir el tema, pero de vez en cuando le enseñaba algún artículo, le mandaba por WhatsApp algún video de YouTube y él también se fue enterando de que era posible vivir así, pero seguía siendo escéptico.
No se si lo sabes, pero él es un chico muy muy calculado, una persona que necesita un Excel para todo. Coger sin más e irse a viajar por el mundo no le hacía mucha gracia. En cambio yo, si quiero algo, me lanzo a la aventura. Y si quería viajar, ¿para qué esperar?
La decisión
Total, que un día encontré un video que me pareció interesantísimo y se lo enseñé. Ahí fue cuando su cabeza también hizo click. Y me dijo: “vale, vamos a Bali, vemos si nos gusta o no y, en el caso de que nos guste, nos ponemos a ahorrar en serio y lo hacemos.”
Bieeen! Ya me lo había ganado. Ya sabía que en algún momento (cuando íbamos a ahorrar lo suficiente), íbamos a viajar por el mundo. Ya sabía que Bali nos iba a encantar incluso antes de salir de casa.
La primera vez en Bali

Y así fue. En junio del 2018 nos fuimos a pasar las vacaciones en Bali. Paramos primero durante 2 días en Singapur y desde ahí volamos a Bali para pasar 10 días en la isla. Fue increíble y no solo por la cultura y por los sitios espectaculares que visitamos. Sino porque vimos que la gente ahí vive de una manera muy diferente.
Los balineses siempre sonríen, nunca se enfadan, nunca se estresan, nunca van corriendo a ningún lado. En cambio, nosotros nos estresábamos por todo y corríamos todos los días detrás del metro, del tren o del autobús.
Ahí fue cuando nos dimos cuenta que lo que nosotros pensábamos que era la felicidad, no tenía absolutamente nada que ver con lo que la felicidad realmente es.
La vuelta y los preparativos
Al volver de Bali decidimos que había que poner una fecha límite para ahorrar lo máximo posible, dejarlo todo e irnos a viajar por el mundo. Elegimos febrero del 2020 y teníamos un año y medio para llenar la hucha, dejar los trabajos, la casa, e irnos a la aventura.
A mi por lo menos se me hizo eterno. Me había obsesionado con el tema y no hacía más que pensar en eso. Pero ya habíamos empezado a crear nuestro blog de viajes y nos entreteníamos durante horas y horas con el diseño, los primeros artículos y mil cosas más que había que hacer.
Mientras tanto estuvimos ahorrando lo máximo que pudimos, dejamos de gastar en todo lo que no era imprescindible para sobrevivir, empezamos a vender cosas de la casa y conseguimos juntar una cantidad decente de dinero.
Queríamos llevar lo suficiente para poder viajar por el Sudeste Asiático durante al menos un año incluso si no conseguiríamos ganar nada mientras.
Si quieres saber en qué cosas dejamos de gastar, puedes leer nuestro artículo sobre las 15 ideas probadas para ahorrar dinero y viajar más.
En el año y medio que teníamos antes de irnos, aprovechamos todo el tiempo que pudimos para formarnos y aprender muchas cosas. En el metro de camino al trabajo, en el descanso para comer y por las noches después de cenar no paramos de estudiar, probar cosas, hacer planes y empezar a crear nuestro proyecto.
Así es como conseguimos montar nuestro propio negocio digital a través del blog que ya habíamos creado.
Un blog que ahora se ha transformado y cuyo propósito es ayudar a otros bloggers que quieran transformar su pasión en un negocio digital rentable a través de su blog.
La segunda vez en Bali

En diciembre del 2019 dejamos por fin nuestros trabajos para centrarnos únicamente en nuestro proyecto. Y el 19 de febrero del 2020 llegó por fin el gran día. Nos fuimos de Madrid para perseguir nuestro sueño de viajar por el mundo.
Primero visitamos Atenas, después volvimos a Singapur para pasar una semana en nuestra ciudad favorita y acabamos viviendo en Bali durante 6 meses. En Bali, nuestra islita, nuestro lugar mágico con el que estuvimos soñando durante años.
Sobra decir que fueron los meses más felices de nuestras vidas. Fuimos libres, trabajamos en lo que más nos apasiona, sin horarios ni jefes, visitamos un montón de sitios bonitos si conocimos un montón de gente maravillosa.
Prácticamente hemos cumplido nuestro sueño.
Había momentos en los que nos parábamos un momento a pensar en todo lo que estábamos viviendo y llegábamos a la conclusión de que no podíamos pedirle nada más a la vida. ¡Ya lo teníamos todo!
Pero igual que a todo el mundo, también nos afectó la pandemia y por temas de visados tuvimos que salir de Bali. La única opción posible en ese momento fue volver a España, seguir trabajando en nuestro negocio digital y esperar a que se normalice la situación para poder volver.
Y aquí estamos, trabajando en nuestro blog y ayudando a otras personas que quieran cumplir su sueño igual que lo hemos hecho nosotros.
Si has llegado hasta aquí, gracias. ¡De verdad! Sabemos que ha sido una historia larga, pero la queríamos compartir para que tu también te puedas inspirar en nuestra historia. Y sobretodo, para enseñarte que no hay sueños imposibles y que si de verdad quieres algo, lo puedes conseguir.
El cambio
Hemos pasado de tener unos trabajos que no nos terminaban de gustar y dónde nos sentíamos atrapados a vivir libremente y haciendo lo que más nos gusta. Y todo esto pasó gracias a este libro o, más bien dicho, a esa frase que nos cambió completamente la vida. Después de eso nuestra vida no volvió a ser la misma y nunca volverá a ser la que era.
Queremos aprovechar para darle las gracias a Amelie por habernos prestado el libro y a Ale por habérselo regalado. Indirectamente y sin siquiera saberlo, habéis cambiado nuestra vida y nos habéis ayudado a cumplir nuestro sueño. Por esto y mucho más, gracias!
Esperamos que este artículo te haya inspirado y que, si te encuentras en una situación similar a la que nosotros teníamos hace años, te animes a tomar las riendas de tu vida y perseguir tus sueños. Nosotros te ayudaremos en todo lo que podamos.
Cuéntanos ¿qué te pareció esta historia? Déjanos un comentario y dinos cuál es tu mayor sueño y que es lo que te impide conseguirlo. Nos hace mucha ilusión leerte.
Otros artículos que te pueden interesar:
- ➡️ 11 templos imprescindibles de Bali que no te puedes perder en tu viaje a la Isla de los Dioses
- ➡️ Pura Melanting: el templo más colorido de Bali y un gran desconocido entre los turistas
- ➡️ Dónde dormir en Bali: 5 Alojamientos probados por nosotros
- ➡️ Las 15 razones por las que deberías viajar a Bali este año
- ✅ LEE TODOS LOS ARTÍCULOS SOBRE BALI
Imágenes del collage de cabecera de Koshevaya_k, RF._.studio, Karolina Grabowska, cottonbro
Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. De esta manera puede llegar a más personas que le pueden inspirar este libro.
Tengo que reconocer que por aquel entonces el libro no me convencía porque mi lectura la limitaba a crímenes ?. Supongo que no era su momento.
Lo he vuelto a leer dos veces y la tercera vez hizo Click en algo … Así que unos años más tarde me ha sido más que útil ??.. Hasta he conseguido ver la película hace poco ♥️ aunque me quedo con el libro .
Todavía recuerdo cuando leíste el libro. En aquella época ha sido tu refugio. Me acuerdo también de tu curiosidad acerca de Bali. Yo lo veía como un destino más entre tantos que están en la lista interminable como los libros ??? y tú te empeñabas de que sí o sí tenías que llegar allí.
Me alegro de que lo hayas conseguido !
Me acuerdo también de la época del trabajo , de lo difícil que era compaginar el trabajo con tus sueños. Han cambiado muchas cosas desde entonces ? y doy fe que para bien.
No he olvidado que has conseguido convencer a Luci :)))) y cómo lo contabas . » Me ha preguntado él solo por Bali» … » Me ha preguntado cómo haríamos ciertas cosas » .. la duda estaba sembrada.
Cuando una se empeña en algo , tira de todo lo que tiene y lo consigue y mira … Habéis vuelto a Bali ? para muchoooos más meses .
Las cosas ocurren por algo y cada una en su momento. El esfuerzo y el empeño que ponemos para conseguir nuestro sueños nos llevarán próximamente a resultados que tanto esperamos o incluso hasta mejores. Cuando las cosas se hacen con muchooooooo amor , la satisfacción es mayor.
Yo no he vuelto a leer el libro hasta ahora que he escrito este artículo. Pasando las páginas un poco por encima vi cosas que la otra vez no sabía qué eran o cómo interpretarlas. Claro, yo lo leí antes de ir la primera vez en Bali. Ahora todo es distinto porque conozco los sitios y las cosas de las que habla. He empezado a leerlo otra vez y también tengo pendiente ver la película que hasta ahora no la he visto.
Sí, fue un largo camino, una cosa desencadenó en otra y todo fue fluyendo. Pero fue hace poco cuando me di cuenta de que todo esto pasó gracias al libro.
Definitivamente no hay sueños imposibles y se puede conseguir cualquier cosa si la quieres de verdad. ❤️
Gracias a ti por inspirar a otra gente a cumplir su sueño. El libro como tal no lo he leído, pero sí que me vi la película unas cuantas veces y me ha gustado muchísimo.
Al final solo hace falta un una frase, un olor, algo para que haga click en el cerebro y que empiece el cambio ❤️.
Yo he empezado a leerlo otra vez hace un par de días. No me acuerdo de mucho, pero me ha vuelto a enganchar desde el principio ? La peli todavía la tengo pendiente ? Si, me alegro de que este libro haya caído en mis manos. Si no lo hubiera leído no habíamos llegado aquí y probablemente estaríamos en la misma situación.
Enhorabuena, este artículo me ha cautivado. Cumplir los sueños, echarle ganas y tener la valentía que habéis tenido, me parece realmente maravilloso.
Gracias por compartir vuestra historia, con ella nis recuerdas a todos que querer es poder.
Felicidades, no lo dejéis nunca.
Un abrazo 😉
Muchas gracias Bego! ❤️
Para nosotros fue un sueño hecho realidad. No te vamos a engañar, daba un poco de respeto dejarlo todo y lanzarse a la aventura, pero era algo que nos hacia muchísima ilusión. Las ganas de vivir a nuestra manera y de ser libres fueron más fuertes que todos los miedos.
Desde entonces hemos vivido algunas de las experiencias más bonitas de nuestras vidas y obviamente no nos hemos arrepentido en ningún momento. Recomendamos a todo el mundo que deje de lado los miedos y que salga a perseguir sus sueños ya que es lo mejor que se puede hacer en la vida 😍.
Gracias por leernos! Esperamos que tú también estés cumpliendo tus sueños.
Un abrazo!
Wow! Que historia más inspiradora. Me encantó y ahora que estoy con una super sensibilidad a flor de piel, la leo y lloro. Mi gran sueño en este momento es traer muy buena provisión a mi casa, cuando inicié mi blog pensé que era cuestión de solo unos meses para lograrlo, pero han pasado años y no he podido. Yo dejé mi trabajo hace mucho tiempo para dedicarme de lleno a la crianza de mis hijas, he intentado emprender en mil cosas pero ha sido demasiado duro. En plena pandemia tuve una crisis muy fuerte donde pensaba que la única salida a tanta angustia era la muerte. Gracias a Dios aquí sigo, pero la angustia y el desespero es pan de cada día. Para mi no es negociable salir a trabajar por un salario minimo y dejar a mi niña menor en manos de desconocidos criándola mientras yo trato de pagar las cuentas. Sigo trabajando en mi blog y redes sociales ya sin saber que más hacer para que esto por fin sea lo que me permita traer esa tan anhelada buena provisión. Y ser la que está en casa con sus hijas, o bueno por lo menos con la pequeña que está entrando en plena adolescencia.
Un abrazo y gracias por la historia y los recursos que me han sido de gran ayuda.
Hola Mónica!
Muchas gracias por leernos. Nos hace mucha ilusión que te haya gustado este artículo y nuestra historia.
Sentimos mucho la situación por la que has pasado y esperamos que estés algo mejor.
Hemos mirado tu blog y nos parece muy bonito y profesional. Hay ciertas cosas que se podrían mejorar y si quieres te echamos una mano.
Precisamente hemos creado una Escuela de Blogging y mañana 19 de enero lanzaremos la página web escueladeblogging.com. En la escuela tenemos una guía gratuita que te puede servir que se llama Gánate la vida con un blog y en ella compartimos 13 maneras en las que se puede monetizar un blog. La puedes descargar en este enlace https://aprende.escueladeblogging.com/ganate-la-vida-con-un-blog. También te animamos que te unas a nuestra comunidad en Facebook https://www.facebook.com/groups/somosbloggerspro y seguimos en contacto para ver cómo te podemos ayudar con tu blog.
Un abrazo!